MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
¿Por qué estás leyendo esto? ¿Amas la productividad? ¿Baja autoestima? Seguramente no. Es curiosidad. Isra Bravo es amante de ella. Es el copywriter más cotizado, influyente en español y tal vez -como me pasó a mí- nunca hayas escuchado de él, pero ahora que sabemos de su existencia podemos aprovecharnos de su conocimiento y experiencia. Sobre todo de ello, de su experiencia, porque también ama las historias y en ellas fundamenta el estilo que lo hicieron millonario escribiendo emails. Desde 2017, todos los días sin falta, envía uno a los miles de subscriptores de su lista de distribución.
Solo necesitas saber cómo escribir 300 palabras. Es el número mágico. ¿Cuál es tu canción favorita? Ese es el promedio y el efecto que buscas cuando escribes un email. Quien lo reciba debería leerlo todo, que lo relea, quizá ya sea ambición. Pero no habrá necesidad de ello si impacta y convierte. Sabes de lo que hablo.
La estructura es importante, desde el asunto. Isra en su metodología usa siete tipos de linea para ello. Curiosidad, “El peor error que cometen (incluso gente inteligente) en su negocio”. Beneficio, “Recetas inútiles para adelgazar”. Impacto, “Las consultorías que no se cobran son un timo”. Bizarro, “Descripción nazi para vender online”. Actual, “Hoy es la final del Mundial. Pasará esto”. Contraste, “Lo que aprendí de ventas (ético) de un estafador” y número, “Un 12% de las mujeres tienen esto. Ni un solo hombre”. Son ejemplos ideales para hacer email marketing y un buen spoiler del libro. Pero solo es el principio, literal.
Isra me marcó con una frase. Me encantó. Resume también esa visión con la que construye lo que cuenta. Te va a servir a ti. Es la columna vertebral menos utilizada, más subvalorada. Una lástima, porque vivir y vender es lo mismo. Constantemente vendes, te vendes a ti. “Si miras la vida con ojos de escribirla, es todo muy sencillo. Si miras con la visión de hacer historias con lo que ves, todo, hasta las cosas más estúpidas, son historias. Y ésas son las historias que a la gente le gusta leer”. Me equivoqué, no es una simple frase, es todo un principio. Y no te equivoques tú, sé que se pronuncia mucho el email, pero es una estructura que funciona en todos los escenarios.
“Si hablas como un ser humano y con tu personalidad, no tratando de imitar a nadie, ahí afuera hay un montón de otros seres humanos que van a simpatizar contigo, que van a querer comprar tus soluciones para ellos”. Cómo hacerlo es lo que te enseña “300 palabras”.