Analistas 29/01/2025

¿Qué es la dignidad?

Dice la RAE que la dignidad es la “cualidad de digno” y da como sinónimos para ilustrar su significado palabras como honradez, respetabilidad, nobleza, honestidad, integridad, probidad, rectitud, decencia, seriedad y decoro.

Sin embargo, las cuentas de X los petristas afirman con certeza que el suceso de la madrugada del domingo pasado fue un acto de dignidad patria. Plantarle la cara al yanqui les hincha el pecho. Al igual que quemar banderas gringas y pintar grafitis. Por eso devolver aviones cargados de connacionales de regreso a su patria -a lo cual tienen derecho constitucional- les pareció una gran idea. Ahora sí pusimos al gringo en su sitio, debió pensar Petro mientras disfrutaba una de esas noches de agenda privada que tanto le apetecen.

Al día siguiente cuando se conocieron las reacciones del gobierno de Estados Unidos, que básicamente estaba dispuesto a explotar una bomba nuclear sobre la economía colombiana, la respuesta fue arroparse en la bandera tricolor y citar a Bolívar. Moriremos en nuestra ley, como cantan los mariachis borrachos, fue la esencia del mensaje transmitido en un largo trino que según Petro han visto 33 millones de personas. Para que sepan qué es dignidad.

Pero no había nada de honrado, respetable, noble, honesto, integro, probo, recto, decente, serio o decoroso en la respuesta del jefe de Estado colombiano. No sabemos ni siquiera si las decisiones las tomó en pleno uso de sus facultades mentales. Al calor de los mismos güisquis que invitaba a tomar a Trump -quien es famosamente abstemio- Petro estaba poniendo literalmente en riesgo la vida de cincuenta millones de compatriotas. En su delirio megalómano, encerrado en una casa en Coveñas como dictadorzuelo de opereta, el presidente colombiano iba a provocar la destrucción total de la economía nacional insistiendo que todo era un acto de dignidad y soberanía.

Uno quisiera que algún día los demagogos que nos gobiernan en Latinoamérica entiendan que la dignidad no consiste en vociferar patrioteramente en contra del imperialismo yanqui mientras se descuida el bienestar básico de los ciudadanos. Dignidad es preocuparse por ofrecer un entorno donde se respete la seguridad física, donde las bandas criminales no se enseñoreen sobre el territorio, donde se puedan hacer negocios y generar empleo decente, donde los ahorros de las personas no se esfumen con la inflación, donde se tenga un servicio de salud y educación universal y de calidad y donde se respeten los derechos de expresión y de libertad de elección. O, lo que antes llamaban, la vida, honra y bienes de los ciudadanos.

Todo lo anterior se ha deteriorado de manera grave durante este gobierno. Si de dignidad internacional se trata, en el pasado reciente los colombianos podíamos viajar a 95 países sin visa, nos admitieron a la OCDE, nos integramos con los principales bloques comerciales, éramos destino favorecido de inversión extranjera, participábamos de alianzas de seguridad y habíamos logrado dejar de lado nuestra mala imagen. Eso es dignidad, caminar con la cabeza en alto por lo que se es y no por lo que se cree que se es.