MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Todos los días del año, a partir de las 2:00 de la mañana, cinco equipos de trabajo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Eaab ESP, recorren las calles de la capital para tomar muestras de agua en las más de 220 pilas de monitoreo que tenemos distribuidas por toda la ciudad y están concertadas con la autoridad sanitaria.
Estas pilas son fundamentales para monitorear y garantizar la calidad del agua y solo de allí se pueden tomar las muestras que llevamos al laboratorio, ya que están conectadas directamente a la red de distribución de agua potable de la ciudad.
El proceso no es fácil, no solo porque la madrugada es dura, sino porque cada toma de muestras, en ocasiones, se convierte en un verdadero desafío debido a que algunos habitantes confunden las pilas de muestreo con bolardos o hidrantes y, en muchas oportunidades, son objeto de vandalismo; además, algunas de ellas están ubicadas en sitios de difícil acceso o en lugares poco seguros y allí la delincuencia aprovecha para instigar a nuestros equipos.
Sumado a lo anterior, algunos ciudadanos usan las pilas de muestreo como lugares de acopio de basuras, para amarrar semovientes, o para que sus mascotas hagan sus necesidades, situaciones que se convierten en obstáculos que dificultan el adecuado proceso.
Nuestros equipos, conformados por un conductor, un muestreador y, en ocasiones, por un escolta que realiza el acompañamiento a los lugares con riesgos de seguridad, se encargan diariamente de recopilar alrededor de 60 muestras, que son analizadas en el lugar de la toma y en el laboratorio de la Empresa, en donde cada parámetro analizado está acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia, Onac.
En cada una de las pilas de monitoreo se toman dos muestras de análisis: una fisicoquímica y otra microbiológica, ejercicio indispensable para garantizar la calidad del agua que distribuimos a más de 11 millones de habitantes de Bogotá y municipios de la Sabana en donde prestamos el servicio.
Después de que los especialistas del laboratorio analizan cada muestra y formulan los resultados, se remiten, de manera periódica, a las diferentes entidades que auditan la calidad del agua, como las Secretarías de Salud de los municipios donde prestamos el servicio y a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, que se encargan de hacer el seguimiento para que el agua potable que brindamos a todos nuestros usuarios y usuarias sea de la mejor calidad y no presente ningún tipo de riesgo para la salud.
Es oportuno aclarar que en la Empresa certificamos la óptima calidad del agua que llega hasta el medidor de cada predio, por lo que es muy importante que cada usuario y cada usuaria revise periódicamente los tanques de almacenamiento de su vivienda, así como sus redes internas, con el fin de asegurar que el agua que sale de los grifos conserve su pureza.
Hoy quiero invitarlos a que, entre todos y todas, cuidemos esta infraestructura, aprendamos a reconocerla y evitemos su contaminación. A nuestros más de 40 funcionarios y funcionarias del equipo de laboratorio, infinitas gracias por su compromiso, dedicación y entrega, pues con su trabajo se garantiza que el agua que tomamos en Bogotá es la mejor del país.