Analistas 23/02/2025

Familia Inc: La fácil medición de la empresa más difícil

Ramiro Santa
Presidente Sklc Group

La enseñanza indeleble y efectiva se llama ejemplo y en un país donde toda la población admira a sus padres, abuelos, familia y amigos pues han visto lo que se consigue con la ética del trabajo horrado y lo que han ayudado a quienes han necesitado. Otros, no muchos, saben que las vías, acueductos, obras y hasta salarios de los funcionarios públicos los han pagado ellos con los impuestos como el IVA, a la gasolina, el predial, el ICA y la renta.

Adicional a la actividad económica que genera los recursos para todo lo que hace o pretende el gobierno de turno, esos mismos empresarios y los mismos empleados públicos en su mayoría emprenden otra empresa, la más difícil y que no se mide por el tener si no por el ser, por la esencia y que se llama familia. Esta empresa produce intangibles maravillosos como son el amor, la dignidad, los principios, los valores, las creencias y los momentos felices.

Como toda empresa, el desempeño y la huella de la familia también deben ser sostenibles y, para ese efecto, se puede hacer el ejercicio de medirla. Para tal fin y haciendo un símil, se pueden escoger algunos conceptos y elementos para hacer un ejercicio de escritorio:

Para la evaluación Económica:

  • Presupuesto anual concertado
  • Fondo de imprevistos
  • Deudas / Pasivos
  • Liquidez general

Para la evaluación Ambiental:

  • Consumo de agua / energía / gas
  • Proceso para materiales reutilizables y reciclables
  • Plan de transporte particular: optimizaciones, energía alternativa y/o transporte masivo

Para evaluación de sostenibilidad Social:

  • Acciones de voluntariado y apoyos altruistas
  • Trabajadores directos y condiciones laborales
  • Contratistas condiciones laborales –empleados de copropiedades-
  • Virtualidad y uso de celulares -horarios y límites de celular / TV-

Para evaluación de Gobernanza:

  • Acuerdo sobre valores y principios -pareja, hijos, padres-
  • Reuniones y/o viajes familiares periódicos
  • Estrategias de resolución de conflictos
  • Participación equitativa en las tareas del hogar
  • Fomento de la educación y formación continua
  • Evaluación de la satisfacción y bienestar familiar -pareja, hijos, padres-

Tal como sucede en las empresas muchas de estas acciones se ejecutan y se mejoran en el hacer cotidiano; sin estar en una hoja de Excel. Con el transcurrir del tiempo, las situaciones inesperadas y los conflicto las acciones, las rutinas y las metas se van refinando y hasta mutando pero nunca anulando pues es de la esencia del -ser humano- trascender como persona, dignificar a los miembros de su familia y trascender en la sociedad.

Es claro que la propuesta anterior para muchos padres y abuelos le puede parecer sofisticado, pues inconscientemente ya es rutina en su hogar y que además estos comportamientos y sabiduría viene del ejemplo y/o del sentido común y/o del ADN cuidador y/o del pragmatismo y/o de la necesidad de certidumbre. Sin embargo no es automático pues los que tenemos o conocemos familias con culturas y creencias distintas hemos construidos acuerdos desde los principios, la confianza y el amor.