MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En 2025, Santa Marta se posiciona como un referente del turismo en Colombia, al ser el Destino Nacional Invitado de Honor en la Vitrina Turística de Anato. Este reconocimiento no solo destaca su riqueza natural y cultural, sino que también representa una oportunidad invaluable para consolidar su proyección internacional.
La presencia de Santa Marta en Anato coincide con su quinto centenario, un hito que le permitirá mostrar su transformación y visión de futuro. Esta distinción es fruto del trabajo conjunto entre el empresariado, el sector público y actores del ecosistema turístico, que han diseñado estrategias para fortalecer la competitividad y sostenibilidad de la ciudad.
Más que un reconocimiento, ser el destino nacional invitado en Anato 2025, se constituye en una plataforma clave para seguir impulsando el desarrollo económico de Santa Marta y el Magdalena. Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, el evento reunirá a más de 30.000 empresarios y facilitará más de 13.000 encuentros de negocios, creando un entorno ideal para atraer inversiones, consolidar alianzas comerciales y ampliar la proyección de la ciudad en mercados nacionales e internacionales.
El turismo impulsa sectores complementarios como la hotelería, la gastronomía, el transporte y el comercio. En 2023, la ciudad recibió más de 52.000 turistas extranjeros, cifra que creció a 61.735 en 2024, evidenciando una tendencia positiva que invita a seguir generando estrategias que fomenten experiencias de alto valor para nuestros visitantes.
Uno de los hitos más relevantes de esta edición de Anato, es la promoción de Santa Marta en el Super Bowl 2025, una iniciativa liderada por ProColombia que nos proporciona una visibilidad internacional sin precedentes. Esta vitrina global permitirá atraer nuevos visitantes interesados en la historia, la biodiversidad y la cultura de la ciudad.
Sin duda, para que esta exposición genere beneficios tangibles, es esencial una coordinación efectiva entre todos los actores del ecosistema turístico. La inversión en infraestructura, la capacitación del talento humano y la optimización de los servicios, serán fundamentales para capitalizar este impulso. Así mismo, mejoras en la conectividad aérea, la reactivación de la línea férrea y el fortalecimiento del turismo sostenible deben integrarse en una estrategia a largo plazo.
Desde la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena reafirmamos nuestro compromiso con esta visión, instando a todos los sectores a unir esfuerzos para transformar esta vitrina turística en un punto de inflexión hacia una ciudad más competitiva y sostenible.
2025 marcará un antes y un después para Santa Marta. Aprovechemos esta ocasión para demostrar que, además de historia y paisajes excepcionales, somos un destino preparado para el crecimiento y la transformación. ¡Hagamos de Anato 2025 el trampolín hacia el futuro que Santa Marta merece!