MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mientras el metal tocó los US$2.977, luego de haber estado en US$3.036 el viernes pasado, la plata avanzó tras dos días de caídas, mientras el platino y el paladio cayeron
En medio de la incertidumbre de los aranceles, el oro bajó de los US$3.000; algo que no pasaba desde hace 14 días (17 de marzo). Exactamente las 3 p.m. de ayer, el metal tocó los US$2.977, luego de haber estado en US$3.036 el viernes pasado, es decir, reflejó una caída de US$59 (2%).
Según Reuters, esto se debe a que los inversionistas se refugiaron en el dólar, preocupados por que los aranceles anunciados por EE.UU. provoquen una recesión mundial y esto les afecte enormemente en sus inversiones.
Y es que, según Bloomberg, los operadores han estado vendiendo el metal precioso, junto con otros activos, desde el jueves, ya que los aranceles de Trump avivaron el temor a una guerra comercial global y una recesión económica en varios países, pese a que los expertos ya habían advertido que el crecimiento se contraería y la inflación se dispararía.
Lo anterior ocurrió, aunque funcionarios de la administración Trump habían acudido a la televisión para asegurar a los inversionistas que los aranceles severos no descarrilarán la economía.
Frente a esto, Nikos Tzabouras, analista de mercados de Tradu.com, explicó en diálogo con Reuters que el panorama actual se basaba en que “el oro retrocede a medida que los inversionistas recurren al efectivo y a otros activos seguros como el franco suizo y el yen japonés en medio de la agitación de los mercados, lo que crea el riesgo de correcciones más profundas”, sentenció.
Por su parte, Bart Melek, jefe de estrategias de materias primas de TD Securities, afirmó que “estamos sufriendo mucha tensión en el mercado del oro debido a la preocupación por la liquidez y la cobertura de márgenes por parte de los especuladores”.
Bloomberg detalló también que el oro se encaminó a su peor caída de tres días en más de cuatro años, ya que los operadores reaccionaron a una serie de titulares relacionados con las políticas arancelarias mencionadas por el Gobierno de EE.UU.
Tan solo hace unos días, el metal alcanzó un máximo histórico debido a la demanda de activos refugio en medio de crecientes riesgos geopolíticos. Sin embargo, aunque el oro suele beneficiarse de periodos de inestabilidad, y de hecho, aún acumula un alza de 14% este año, las dislocaciones extremas del mercado a veces incitan a los inversionistas a liquidar sus posiciones. Mientras tanto, la plata avanzó tras dos días de caídas, mientras el platino y el paladio cayeron.