El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reconoció que las cifras actuales sobre la oportunidad de traslado son una oportunidad
El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, reaccionó a las recientes críticas del presidente Petro por la decisión de tasas de interés
La Ugpp le asignará aleatoriamente entre las cuatro compañías autorizadas hasta el momento por la Superintendencia Financiera
Las comisiones que cobrarán las Accai fueron diseñadas para disminuir con el tiempo. El valor solo podrá descontarse de los rendimientos de los últimos cinco años
Las empresas tienen tres días para consignar las cesantías a sus trabajadores o podrían enfrentarse a multas o procesos legales
Esta es una de las obligaciones que tienen los empleadores con sus trabajadores. En 2024, el uso se concentró en terminación de contraro
En las estadísticas generales, el año pasado cerró con 19,2 millones de afiliados y 7,6 millones de cotizantes en el sistema
Este aspecto aumentó 16,5%, más de $3 billones frente a lo registrado en 2023, de acuerdo con datos de Asofondos, para cierre del año
Este jueves vence el plazo máximo para escoger una administradora del extra de su ahorro. Esto es todo lo que debe saber
El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, recalcó que estas instituciones encargadas son Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia
Andrés Mauricio Velasco, presidente de Asofondos, dijo que la inversión está 22 pps por debajo de donde estaba antes de la pandemia
La Asociación advierte que las recientes renuncian generan desequilibrio en la estructura de la petrolera y alteran estándares de buen gobierno
Andrés Velasco, presidente de Asofondos, expresó sus preocupaciones con la reforma al SGP y lo que viene para las pensiones con la entrada en vigencia de la reforma
Andrés Velasco, presidente de Asofondos, explicó que las mejores rentabilidades se dieron en el ahorro de los trabajadores más jóvenes
En el foro pensional de Asofondos, el superintendente financiero, César Ferrari, habló sobre los litigios de quienes buscan salir de los fondos privados
En el primer panel del “Foro Pensional” los participantes conversaron de lo que queda del proceso de implementación del nuevo sistema
Ferrari destacó que “el nuevo sistema abre una ventana de dos años para realizar el traslado, a conveniencia de estas personas"
Andrés Velasco Martínez, presidente de Asofondos, indicó que bajar la edad también tendría implicaciones sobre los costos fiscales
Los instrumentos que propone la banca son aumentar el ICR en 10 pp, aumentar las garantías del FAG y asignar más recursos al ISA
La Asociación indicó que para ocho de cada 10 trabajadores, es más fácil obtener una pensión en un fondo privado, debido a que se requieren tres años menos de cotización que en Colpensiones