EMPRESAS

Bonos Sodexo movieron $600.000 millones y crecerán 4%

jueves, 18 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Arteaga

El ejecutivo aseguró que al corte de 2015 el montó crecerá entre 4% y 5%.

“En la actualidad estamos trabajando con alrededor de 8.000 empresas clientes, que prefiero no mencionar por contratos de confidencialidad. Están en el sector bancario, de seguros, y otros. Entre los aliados, hay una población de 400.000 personas que reciben nuestros productos y  gastan los bonos en más de 50.000 establecimientos afiliados”, explicó Bragagnini.

Hace pocos días, el grupo francés lanzó dos nuevos servicios localmente. Se trata de una plataforma de sistemas donde las compañías clientes pueden implementar programas de incentivos y de reconocimiento entre sus empleados.

“Lo que hace dicho sistema es cargar una cantidad de puntos a la población que se quiere incorporar en los programas, y a través de estos puntos pueden acceder a un catálogo que tiene más de 5.000 productos. Las empresas los utilizan como programas de incentivos o para programas de reconocimiento”, dijo el líder de la multinacional.

Por otro lado, lanzaron una tarjeta de ahorro de combustible llamada Gasopass Control, que tiene como objetivo  simplificar y hacer más eficiente el uso de combustible en las flotas pequeñas, medianas y pesadas de las empresas locales. Mensualmente la firma está incorporando más de 100 empresas nuevas a su operación. Antes de diciembre esperan contar con más de 2.000 clientes nuevos.  “Hemos ampliado nuestra cobertura directa en ciudades como Villavicencio y Neiva”, concluyó Bragagnini.

MÁS DE EMPRESAS

Estado financiero y comercial de Coltejer.
Industria 09/04/2025

Coltejer informó al mercado que ahora apunta a los negocios en sector inmobiliario

El balance de la textilera destaca que la venta de terrenos va a complementar las iniciativas inmobiliarias, para fortalecer la posición financiera dentro de la compañía

La Contraloría advirtiendo que el no pago de subsidios de energía aumentaría las tarifas más de 120%.
Energía 09/04/2025

Cens y Celsia Tolima son las empresas energéticas con los costos de tarifa más altos

Para Air-e, la empresa de energía eléctrica que opera en el Caribe, hubo compañías del sector que superaron el promedio nacional en el costo unitario del kilovatio hora

John Maya Salazar, gerente general de EPM
Energía 08/04/2025

EPM dice que Air-e le adeuda $107.000 millones por concepto de energía entregada

EPM también señalo que los kilovatios vendidos bajo contrato a Air-e con entre 3,7% y 4,3% más bajos frente al promedio de los contratos regulados