.

La ola de calor en Washington derritió a Abraham Lincoln

jueves, 27 de junio de 2024

La temporada de calor que está experimentando Washington causó que la estatua de casi dos metros del expresidente Abraham Lincoln, que reposaba en Cam Barker, un campo de refugiados durante la Guerra Civil, se derritiera. Los 37 grados de la capital de Estados Unidos son parte del verano histórico que atraviesa el país.

La alianza entre Grupo Trinity y la Feria del Millón

Grupo Trinity y la Feria del Millón firmaron una alianza estratégica para potencializar el trabajo de artistas emergentes. Además del aporte económico de Trinity, el grupo será aliado estratégico de la feria por tres años para agregar valor a la iniciativa a través de un Consejo de Padrinos en el que participarán Iván Trujillo, CEO; la familia González Oñate; y Mariana Castro, directora de Filantrópico; así como los dos fundadores de la feria. El evento volverá este año en septiembre. (TA)

La reventa que quiere controlar EE.UU. en la Copa América

Reguladores del buró de comercio y consumo en Estados Unidos están preocupados por los huecos que se ven en algunas transmisiones de los partidos de la Copa América, pues el escenario ideal es la imagen de lleno total como pasó en el primer juego de Colombia. Por eso empezó una investigación con la que se pretende encontrar a revendedores que podrían pagar hasta tres años de cárcel en una prisión federal del país del norte, pues según ellos "son los que están detrás de las boletas que no se usan". (JL)

Los que no tendrán que pagar por el registro

Desde hace días, la Registraduría Nacional viene trabajando en la identificación de aquellas personas
en situación de vulnerabilidad o de escasos recursos y lograr así que tengan sus documentos en regla. Una de las decisiones tomadas en las últimas horas, en aras de este tema, es la exoneración del pago de servicios de registro civil e identificación, incluyendo a los colombianos residentes en el exterior, que se encuentren en alguna de estas condiciones. Entre las personas que no tendrán que pagar están la población desplazada por la violencia, población víctima registrada en el RUV (Registro Único de Víctimas), personas pertenecientes a la comunidad Lgbti en condición de vulnerabilidad, habitantes de calle, entre otros. (CJ)

Las cuentas sobre el sector de vivienda

Uno de los más afectados por la desaceleración económica ha sido el sector de la vivienda, en medio en la caída de las iniciaciones y de las ventas en los últimos dos años. Bancolombia sacó las cuentas y dijo que, pese a las malas cifras recientes, se espera que las ventas de vivienda se sitúen en torno a las 124.000 unidades. Para el otro año, las perspectivas prevén una recuperación, con estimaciones de ventas de viviendas cercanas a las 165.000 unidades. (CR)

La economía mundial evitó una crisis de deuda

De acuerdo con un informe del FMI, la economía rozó una crisis mundial de deuda, tras el incremento de las tasas de interés por parte de las autoridades monetarias de todo el mundo y los desembolsos que hizo la entidad multilateral. Sin embargo, destacó que el proceso de reestructuración de la deuda soberana está mejorando en medio de la cooperación y las reformas que ha hecho el mismo FMI. Señaló que países africanos como Chad, Zambia y Ghana, que tuvieron un mayor riesgo de impago, están reestructurando su deuda de forma más eficiente. (XB)

Google analizó a la Generación Z

Se filtró que durante los últimos años, los investigadores de Jigsaw, una filial de Google que se centra en la política y la polarización en línea, han estado estudiando cómo los miembros de la Generación Z digieren y metabolizan lo que ven en línea. Lo que encontraron es que los miembros de la Generación Z conocen la diferencia entre noticias sólidas y memes generados por IA. Así, mientras que las generaciones mayores luchan por verificar la información y citar fuentes, los miembros de la Generación Z ni siquiera se molestan. (AG)

Gobierno de EE.UU. busca eliminar información falsa

La Corte Suprema de Estados Unidos dio su aval para que el gobierno de Joe Biden (1942) pueda tener comunicación con las empresas de redes sociales para eliminar información que los funcionarios consideren como falsa o errónea. En una votación de 6 a 3 se dejaron de lado las restricciones que tenía la Casa Blanca y agencias federales. Un tribunal de apelaciones aseguró que dichas restricciones estaban justificadas, pues los funcionarios en 2020 habían obligado a eliminar publicaciones sobre la pandemia y las elecciones. (CA)