¡Ahí viene el lobo!
La empresa Colossal Biosciences, cuya valoración asciende a US$10.000 millones, trajo a valor presente lo que parecía una fantasía en la película Jurassic World, donde científicos clonan dinosaurios a partir de ADN extraído de mosquitos atrapados en la resina de un árbol. Colossal tomó ADN de un diente de 13.000 años y de un cráneo de 72.000 años y creó tres cachorros del llamado lobo terrible. Con edición genética alteraron los genes de un lobo gris, una especie que se extinguió hace unos 12.500 años. Colossal es la misma empresa que trabaja en resucitar al mamut y al tigre de Tasmania. (VPD)
Así cambió Trump el negocio de Shein y Temu
Producción de café llegó a 3,78 millones de sacos
Seis líneas de acción que nos alejan de un racionamiento
China recibe ideas por aranceles
Con las medidas arancelarias adoptadas por EE.UU. son varios los que miran a China como el nuevo gran aliado comercial. Colombia no es la excepción y es por esto que la Embajada de China está organizando reuniones con gremios, y hasta con medios, con el fin de intercambiar ideas, además de fijar la postura de la nación asiática sobre estas decisiones arancelarias. Las reuniones las está atendiendo el encargado de negocios de la Embajada. (MMA)
Juan de Dios llega a Mérida
La marca colombiana Juan De Dios llega a Mérida, México, por primera vez, con un trunkshow en el marco del Latin American Fashion Summit. La compañía presentará del 9 al 11 de abril su colección primavera-verano 2025, que tiene por nombre Pacífico, en The Juan de Dios Traveling Trunkshow. La próxima edición del evento de moda, que se lleva a cabo cada año, se realizará en noviembre en Miami. (TA)
Se prevé más importación de gasolina
En medio de la discusión que despertó el Gobierno por una mayor importación de gas por parte de Ecopetrol, analistas del mercado energético también alertaron por la posibilidad de que el país tenga que importar cada vez más gasolina. Según datos de la Upme, hoy colombia importa 40% de la gasolina motor que se consume, pero para 2030, esta proporción subirá a 47,9%, ya que la refinación local no ha mostrado alzas en los últimos años. (XB)
El peso de EE.UU. en los granos