.

El FifaGate que nunca fue

miércoles, 26 de marzo de 2025

El FifaGate que nunca fue

Reuters

Cero y van dos. Ayer fue la segunda vez que un tribunal internacional absolvió al expresidente de la Fifa, Joseph “Sepp” Blatter (1936), y al exfutbolista francés y expresidente de la Uefa, Michel Platini (1955), por un supuesto caso de corrupción que estalló en 2015 como el FifaGate. Después de una absolución en 2022, la Cámara de Apelaciones Extraordinaria del Tribunal Penal Suizo dijo que no se pudo comprobar que Blatter le haya pagado a Platini más de US$2 millones en detrimento de la Fifa. (VPD)

Podcast Regresando a Casa

Cerrejón ya prevé menos carbón. La segunda empresa más grande del sector minero reducirá la producción anual de carbón entre 5 millones a 10 millones de toneladas, con ello, la producción anual se estima ahora en hasta 16 millones de toneladas. (JL)

Aramco ahora es dueño de Primax

El parque automotor se llenó de carros viejos

Regímenes de izquierda son capturados por el crimen

Así está la cartera vencida de bancos

Con la reciente publicación de las cifras del mercado financiero para enero de este año, la Superfinanciera dibujó un panorama más claro sobre cómo es la realidad de los bancos. El informe permite ponerle la lupa al indicador de cartera vencida total como proporción del saldo de la cartera.

Qué tanto confían en las redes

El estudio Barómetro de la Verdad de Edelman entregó más detalles sobre qué tanto confían las personas en la información que se comparte a través de redes sociales. Encabezando el listado están China (75%), Indonesia (75%) e India (67%), destacándose el caso del país insular por escalar cinco posiciones en 2025. Colombia aparece en la casilla 18 con una confianza de 44%, escalando también cinco lugares versus 2024. (DPR)

Con más mujeres al volante

Bogotá, por medio de la Secretaría Distrital de la Mujer, impulsa la inclusión de las mujeres en el transporte público a través del proyecto Avantia, que permitirá la recategorización de licencias para 100 conductoras. Además de obtener su permiso de conducción, las participantes recibirán formación en liderazgo, prevención del acoso laboral y rutas de atención a violencias de género. (CJ)

Empresa de Selena Gómez en Colombia

Rare Beauty, la empresa estadounidense de cosméticos, fundada por Selena Gómez (1992), llegará a Colombia. Así lo dio a conocer la cantante a través de un video en sus redes sociales, por medio del cual comentó que también llegarán a Chile, tal como lo habían estado pidiendo sus fanáticos. La celebridad no dio la fecha de llegada, solo les pidió a sus seguidores que estén pendientes de las redes para recibir más detalles. (KMA)

Un correo para la consulta

Colprensa

El ministro del Interior, Armando Benedetti (1967), informó que ya tienen 11 temas para incluir como preguntas en la consulta popular, vía que habilitó Petro (1960) ante la caída de la reforma laboral. Pese a que ya tienen temas, Benedetti dijo que habilitarán un correo electrónico para una consulta digital, donde las personas dirán los problemas laborales y esto servirá de insumo para hacer dos preguntas adicionales en el texto final. (VPD)