La robótica llegó a las mascotas

martes, 28 de enero de 2025

La robótica llegó a las mascotas

Valerie Plesch para The Washington Post

Cada vez hay más hogares que hacen a un lado tener hijos para adoptar mascotas. En Washington D.C., EE.UU., también persiste dicho amor por las mascotas, pero bajo una realidad diferente: primero, son los solitarios mayores de 60 años los que están prefiriendo estar en la compañía de estos animales; y segundo, los perros y gatos son mascotas robóticas. Esto forma parte de un programa a nivel nacional con mascotas que operan con baterías (se acurran, dan vueltas y se dejan acariciar), para aliviar la soledad en la vejez. (VPD)

Estos son los jugadores más valiosos de la liga

Así se vivió la crisis entre EE.UU. y Colombia

Apuntarle a cosechar mangos bajitos

Sectores que más venden a EE.UU.

EE.UU. es el primer aliado comercial y político de Colombia. Casi 30% de las exportaciones tienen como destino ese país. Los sectores con mayores ventas externas son petróleo, minería, café y flores. Los aceites crudos de petróleo exportaron más de US$4.200 millones a noviembre.

Se prepara fiesta por 70 años de EPM

El próximo 6 de agosto se cumplen 70 años desde que se fundó Empresas Públicas de Medellín, EPM. Desde la empresa ya están preparando un gran evento que se realizará en la capital antioqueña en agosto. John Maya Salazar (1955), actual gerente de EPM y quien también cumple 70 años en 2025, dijo sentirse honrado de participar en las siete décadas de la empresa energética antioqueña, en donde ha estado gran parte de su vida profesional. (XB)

Presidente del Rayo sobre James

Raúl Martín Presa (1977), presidente del Rayo Vallecano, fue uno de los más felices con la contratación de James Rodríguez (1991) en el equipo español, pero en las últimas horas explicó el por qué de su salida. “Hemos tenido la suerte de tener en el Rayo a un jugador de la talla mundial de James. Por circunstancias en nuestro sistema de juego, no ha encajado como todos quisiéramos”, indicó. (CJ)

El formato físico se deja a un costado

Es claro el avance de la tecnología y los medios de consumo hacia la digitalización. Pasamos de cintas de VHS a discos DVD o Blu-ray, para ahora seleccionar un contenido en cualquier suscripción de streaming. Es por eso que la japonesa Sony anunció que dejará de producir una serie de formatos físicos de almacenamiento, entre esos el Blu-ray, desde febrero. La medida disparará los precios de colecciones. (RCL)

La carta a Marco Rubio

Colprensa

En medio de la crisis entre Trump (1946) y Petro (1960), líderes políticos anunciaron medidas como reuniones y comisiones que viajarían a EE.UU. Llamó la atención que el representante a la Cámara, Oscar Villamizar (1985) envió una carta a Marco Rubio (1971) para que aceptara a unos legisladores y así enmendar lo que “el ego y el desconocimiento de Petro han fracturado”. (VPD)