La viralidad que nos deja sin agua

martes, 1 de abril de 2025

La viralidad que nos deja sin agua

Chat GPT - Imágenes creadas con IA

“¿Pueden todos relajarse al generar imágenes? Esto es una locura. Nuestro equipo necesita dormir”. Este fue el post publicado por el CEO de OpenAI, Sam Altman (1985), a la medianoche del domingo 30 de marzo, tras la fiebre que se desató entre usuarios de redes sociales de crear imágenes con IA con animación del estudio japonés Ghibli. Aunque puede parecer gracioso, la viralidad no solo hizo colapsar los servidores de ChatGPT, sino también derrochar 216 millones de litros de agua en los últimos cinco días. El agua se requiere para enfriar los servidores que ejecutan los modelos de IA. Cada imagen creada con IA gasta entre 0,5 y 2 litros de agua. (VPD)

Podcast Regresando a Casa

El oro, mejor trimestre en casi 40 años. La onza de oro subió a más de US$3.100 y alcanzó un máximo histórico por preocupaciones de la posible aceleración de la inflación por los aranceles estadounidenses. El activo refugio quedó en su mejor trimestre desde 1986. (JL)

Lo que los accionistas de Ecopetrol le piden a Roa

¿Cómo ganar dinero si se hace por medio de CDT?

La reforma a la salud no cambia en nada la crisis

Llegan más carros chinos

De cada 100 carros que llegan, 12 son de origen chino. Las marcas chinas ya representan 12% del mercado automotor. Deepal y Changan lideran con 5,5% de participación, mientras que Chery alcanza 3,64%. Juan Carlos López, gerente de Deepal y Changan, habló sobre sus estrategias.

Las madres venezolanas en descenso

De las estadísticas de nacimiento del Dane sacamos un dato curioso, a propósito del tema de la migración. Filtramos los números de los bebés nacidos el año pasado según la nacionalidad de las madres y en el caso de las venezolanas, en 2023 fueron 3.044 nacimientos registrados en el país, una caída de 27,4% frente a 2022 con 4.193 bebés nacidos. El descenso es más pronunciado frente a 2021, de 65%, pues ese año fueron 8.716 nacimientos. (VPD)

Stop Jeans abrió su tienda 188

La icónica marca de jeans colombiana Stop abrió su tienda número 188, esta vez en Zipaquirá, la primera en ese municipio. La compañía tiene presencia en 19 departamentos a través de sus puntos físicos, y también cuenta con su tienda electrónica. La empresa tiene más de 50 años de historia y es reconocida internacionalmente por lanzar el primer jean descaderado, el jean escultor, y el jean reductor. (TA)

Inversión de Yango en Mejor CDT

Yango Group, la empresa global dueña de la app de movilidad que llegó recientemente a Bogotá, creó un fondo de riesgo corporativo llamado Yango Ventures con un capital de US$20 millones y que busca impulsar startups de América Latina. Una de esas inversiones se concretó en la fintech Luable Mejor CDT, que anunció recientemente una alianza con Credifamilia para ofrecer CDT de mayor rentabilidad y a plazos más largos. (XB)

La herencia de los hijos de Bill Gates

Bloomberg

El cofundador de Microsoft, Bill Gates (1955), planea dejar a sus hijos menos de 1% de su patrimonio, creyendo que es mejor que alcancen su propio éxito que heredar grandes fortunas. Según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, Gates tiene una fortuna de US$162.000 millones, 1% de ese patrimonio neto es de US$1.620 millones. (AG)