Las claves para vivir un fin de semana al estilo Estéreo Picnic
Podcast Regresando a Casa
Advertencia de Rubio a Venezuela. Sería un “día muy malo” para Venezuela si atacara a su vecina Guyana o al gigante petrolero ExxonMobil, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio, durante su visita a Georgetown, declaraciones que generaron una condena de Caracas. (JL)
No se pierda en el Estéreo Picnic con esta guía
Los peajes "free flow" reducen costos
Propuestas para cambiar la tasa de usura
D1, ARA, Oxxo E Ísimo, con 4.800 tiendas
Las cadenas hard discount compiten con tiendas tradicionales gracias a su solidez financiera, marcas propias y publicidad. Ara, Ísimo, D1 y Oxxo suman más de 4.800 puntos en el país, con excepción de Vaupés, Vichada, San Andrés, Providencia y Guainía, y planean expandirse.
Hay dos ministros investigados
Esta semana se conocieron dos noticias relacionadas con los procesos que la Corte Suprema de Justicia tiene en sus manos respecto a dos ministros del Gobierno. Antonio Sanguino, jefe de la cartera del Trabajo, está siendo investigado por tráfico de influencias, cuando se desempeñaba como concejal por el Polo Democrático; y Armando Benedetti, ministro del Interior, quien será acusado por el mismo delito. (JM)
Un Movistar arena en Medellín
A pesar del negocio entre Millicom y Telefónica en el que los dueños de Tigo buscan quedarse con el control de Movistar, la marca mantiene sus planes de expansión en Colombia. Se está proyectando un nuevo Movistar Arena cerca de Medellín, concretamente, ubicado en el municipio de Sabaneta. El proyecto está planteado para dentro de dos años y sería más grande que el de Bogotá, con capacidad para 16.000 espectadores. (XB)
Atelier Materi llega al mercado
La casa francesa de alta perfumería Atelier Materi llega a Colombia de la mano de Neeche, la cadena de tiendas con presencia en Bogotá, Barranquilla, Cali y Cartagena. Atelier Materi es reconocida internacionalmente por trabajar el ‘slow luxury’ desde la selección de materias primas para garantizar el respeto por el ambiente y las comunidades locales, además de crear alianzas éticas para minimizar sus impactos. (TA)
Hacienda sigue sin jefe de prensa
Desde que Ricardo Bonilla (1949) salió del MinHacienda quedaron varias áreas vacantes, entre esas, la jefatura de la oficina de prensa. En los meses que Diego Guevara (1985) fue el titular de la cartera no se dejó a nadie en propiedad, pues en esta área contratan al personal por prestación de servicios. Con la llegada de Germán Ávila (1961) ya hay nombres para liderar el área, pero por ahora la entidad no tiene quién los enlace con la prensa. (MMA)