.

Los verdaderos influyentes según Time

jueves, 17 de abril de 2025

Los verdaderos influyentes según Time

Imágenes de la revista: Time / Diseño: LR

El miércoles se reveló una de las listas más esperadas en el mundo: los 100 personajes más influyentes según Time. En esta edición fueron seis las categorías definidas: artistas, íconos, líderes, titanes, pioneros e innovadores. Aunque la lista a líderes como Javier Milei (1970) y María Corina Machado (1967), la publicación eligió a estos cinco personajes en portada: la actriz Demi Moore (1962) el artista Snoop Dogg (1971), la deportista Serena Williams (1981), el cantante Ed Sheeran (1991) y el neurocientífico Demis Hassabis (1976). (VPD)

Gobierno busca caja con ajustes en retefuente

La tendencia de los viajes espaciales privados

¿Por qué nos felicitan por logros que no hicimos solos?

‘Mi pobre angelito’ insatisfecho
Tras más de 30 años de estreno de ‘Mi pobre Angelito 2: perdido en Nueva York’, el director de la película, Chris Columbus (1958), aseguró que nunca ha estado satisfecho con la breve aparición del presidente de EE.UU., Donald Trump (1946) en el filme, indicando que desearía eliminar esa breve escena. De hecho, explicó que en su momento la petición de aparecer fue de Trump, ya que era la condición para grabar dentro del Hotel Plaza. (KMA)

El hobby de Sarmiento Gutiérrez
En una entrevista con LR, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez (1961) confesó cuál es su principal hobby que realiza los fines de semana. “Viajo muchísimo. Trato de volar lo que más puedo los fines de semana. Soy piloto y mientras pueda volar, trato de hacerlo más”, señaló Sarmiento Gutiérrez, al cierre de la conversación, donde contó que el impuesto 4x1.000 debería eliminarse porque es un tributo antitécnico. (RCL)

Latam pone la mitad del café mundial
Un reciente informe de Latinometrics reveló que más de la mitad del café que produce el mundo sale de los países latinoamericanos. Brasil lidera con más de 30,8% del total, seguido de Colombia (6,2%), Honduras (3,5%), Perú (3,3%), Guatemala (2%), México (1,8%), Nicaragua (1,3%), Costa Rica (0,7%) y otros países (1%). La otra mitad de la cuota de mercado la ponen países africanos y asiáticos, como Etiopía o Vietnam. (JM)

El regreso del “Kaiser” a la F1

Reuters

En el marco del Gran Premio de Bahrein, se le hizo un homenaje a Jackie Stewart (1939) tricampeón de la Fórmula 1. El británico pilotó en el circuito con el carro con el que ganó el campeonato de 1973, y le entregaron un casco firmado por los campeones de la categoría que están vivos. Entre esos está la firma de Michael Schumacher (1969), volviendo a nombrarse este piloto tras su accidente en 2013. (MMA)