Las prestaciones del organismo previsional reciben el ajuste correspondiente a la inflación de dos meses previo. En este caso, 2,7%
El alza del dólar afecta a los consumidores que tienen gastos como suscripciones a periódicos, pagos de apps o servicios de streaming
El surgimiento de plataformas como Merqueo o el mismo Rappi turbo generó que mercar en línea sea cada vez más frecuente
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 0,3% mensual, informó el INE. Destacaron las alzas en alimentos y bebidas no alcohólicas
Las entidades financieras ofrecen una variedad de tarjetas para mercar y obtener beneficios en diferentes establecimientos
Por medio de compras con la tarjeta CMR y débito de la entidad bancaria, los usuarios recibirán descuentos de hasta 30% en un mes
La Superindustria reveló que presuntos incumplimientos con las cantidades ofertadas estarían en productos como arroz, panela, aceite y café
El país sufre una depreciación crónica del peso doméstico, una escasez de divisas en el banco central y un déficit fiscal difícil de recortar
A nivel nacional las familias destinan, en promedio, 37,7% de su gasto a la compra de alimentos, el cual fue de US$3.560 trimestrales
Según el último reporte del Dane, el IPC de solo alimentos está en 12,13% anual, aún por encima del IPC general (11,78%)
El Dane dio a conocer que el Índice de Precios al Productor cayó 1,43% anual en mayo, el indicador que permite ver el comportamiento de la canasta de bienes
Es un buen momento para considerar la inversión en productos de bajo riesgo y con rendimientos interesantes, como los CDT, los cuales están rentando sobre 10% en la mayoría de los casos
La empresa también sacó un calendario promocional en el que oferta electrodomésticos y textiles hasta con hasta 50% de descuento
Bancolombia prevé que la inflación de alimentos empiece a ceder con una cifra mensual de 1,48%
En La canasta hay más de 400 productos entre los que están categorías como ropa y tecnología que también se encarecieron 20%
La canasta básica familiar se compone por más de 400 productos, no solo alimentos, hay más categorías de las que 38% vienen del exterior
La TRM de hoy es de $4.744,04 y el alza tendrá un efecto en 20% de la canasta básica, importaciones de bienes como carnes y cereales
El Fondo Monetario Internacional estima que los precios de los alimentos suban 12,1% al finalizar 2022 y se ubiquen en 8,7% para 2023
El costo de una taza de café en Venezuela se elevó al precio máximo desde mayo, lo que indica una elevación de los precios