Según el balance que ofreció la entidad, más de 300 personas abrieron 682 CDT a través de este canal. Se esperan nuevos productos
Analistas prevén que el Banco de la República continúe con el ciclo de recorte de tipos, aunque se le presentan escenarios retadores
Con un plazo de 180 días, Bancamía y Bancien son los que tienen la mejor tasa. En 360 días, también resalta Bancien y Banco W
La visión de MejorCDT nació de una realidad compartida por muchos colombianos: la dificultad para acceder al CDT más rentable de manera sencilla
Bancolombia reveló que al menos 1,1 millones de colombianos tiene mínimo una suscripción a plataformas de streaming, sea de películas o música
Ahora un CDT a corto plazo, entre 30 y 59 días, con un monto desde $300.000 hasta $10 millones, ofrece una rentabilidad de 9% E.A
Para usar la prima correctamente, haga un análisis de sus finanzas y evalúe si puede usar este dinero para ahorrar o invertir
La mayoría de los bancos ofrecen tasas de rentabilidad competitivas a pesar de la reducción de la tasa de interés del Emisor
La tasa más alta, con corte al 2 de diciembre, según la Superfinanciera, para plazos de 180 días y 360 días, está en 10,8% y 11,16%, respectivamente
La tasa promedio ponderada más alta, con corte al 2 de diciembre, según la Superfinanciera, para plazos de 180 días y 360 días arriba de 9%
La prima navideña está cerca, por ello, los analistas recomiendan no usar ese ingreso como plata de bolsillo, sino como una oportunidad de inversión
El plazo de ahorro menos atractivo es entre 12 a 18 meses, el cual, según cifras de la Superfinanciera, mostró una caída de $5,8 billones
Los analistas consideran que es buen momento para invertir en productos de renta fija, ya que aún tienen tasas por encima de 10%
La tasa promedio ponderada más alta, con corte al 06 de noviembre, según la Superfinanciera, para plazos de 180 días y 360 días está arriba de 11%
De acuerdo con Asobancaria, 33,5 millones de colombianos están en el sistema. Además, 42% de los ciudadanos ahorra o invierte
El informe de cifras del sistema financiero reveló que los establecimientos de crédito alcanzaron $4,6 billones en utilidades, cifra inferior a la vista en julio del año pasado
Según el Emisor, la medida liberará casi $6 billones en el sistema financiero, lo que aumenta los recursos para préstamos e inversión
Con la inflación y el costo de vida en aumento, encontrar estrategias efectivas para ahorrar se ha vuelto más importante que nunca