CENTRAL DE AGENCIAS

Milenium Group
Salud

Los 10 equipos esenciales para entrenar en casa y ponerte en forma en 2025

El inicio del año es el momento perfecto para establecer nuevas metas fitness y comprometerte con un estilo de vida más activo. No necesitas costosos equipos de gimnasio para comenzar; solo hace falta un poco de tiempo, mucha motivación y las herramientas adecuadas.

Herbalife presenta a continuación 10 elementos esenciales para entrenar sin gastar mucho dinero. Para cada uno, hay una alternativa gratuita o de bajo costo, ideal si estás iniciando y aún no estás seguro de hacer una inversión grande.

1. Una botella de agua
Si estás entrenando, necesitas hidratarte. Lleva agua contigo si sales a caminar o a realizar cualquier otra actividad física. Incluso si estás en casa, recuerda beber y rellenar tu botella de agua varias veces al día. Alternativa: Usa una botella reciclada.

2. Un tapete de yoga
¡Un tapete de yoga es una zona de entrenamiento portátil! No necesitas practicar yoga para aprovecharlo: es perfecto para hacer flexiones, abdominales y otros ejercicios, proporcionando una superficie antideslizante y limpia. Alternativa: Una superficie acolchada, como una alfombra o una toalla.

3. Mancuernas
Las mancuernas son excelentes para entrenar fuerza en cualquier lugar. Elige el peso adecuado para ti: una buena técnica con poco peso es mejor que una mala técnica con mucho peso. Alternativa: Cualquier objeto que puedas levantar de forma segura, como bolsas de arena o botellas de agua llenas.

4. Una cuerda para saltar
Diviértete y haz un excelente ejercicio cardiovascular con una cuerda para saltar. También puede servir como banda para estiramientos y mejorar tu flexibilidad. Alternativa: Cualquier cuerda servirá, o simplemente salta sin una cuerda.

5. Una banda de resistencia
¡Una banda de resistencia es perfecta para entrenar cuando estás de viaje! Es práctica, ligera y fácil de usar. Alternativa: Un trozo de cuerda suave o una toalla enrollada sirve para ejercicios básicos. Evita usar tubos o bandas de goma no diseñados para fitness, ya que podrían romperse y causarte una lesión.

6. Un balón medicinal
Existen muchos ejercicios efectivos para la parte superior e inferior del cuerpo que puedes hacer con un balón medicinal. Es especialmente útil para entrenamientos en pareja. Alternativa: Un balón de baloncesto o fútbol. Incluso sin peso adicional, puedes realizar muchos movimientos para mejorar tu coordinación.

7. Un step ajustable
Un step ocupa poco espacio y es ideal para circuitos o ejercicios cardiovasculares. Elige uno con superficie antideslizante y altura ajustable según tus necesidades. Alternativa: Una caja de madera resistente, un cajón o unas escaleras.

8. Un temporizador o cronómetro
Es una herramienta esencial para entrenamientos por intervalos. También ayuda a controlar la duración de tus ejercicios o el tiempo de carrera. Alternativa: Un teléfono celular con una aplicación de cronómetro.

9. Música motivadora
Crea una lista de reproducción con tu música favorita para entrenar. La música ayuda a aliviar el estrés y a distraerte del tiempo que queda de ejercicio. Alternativa: Enciende la radio o usa tu aplicación de música favorita.

10. Un atuendo de entrenamiento adecuado
Regálate un atuendo de calidad para entrenar, incluyendo calzado deportivo. Usar ropa que te quede bien y te haga sentir cómodo puede motivarte a hacer ejercicio. Alternativa: La ropa cómoda o el pijama también pueden servir. Pero, en el caso de las mujeres, asegúrense de usar un sujetador deportivo que ofrezca soporte.

Si tienes un poco más de presupuesto…
El equipo de ejercicio en casa más popular es la clásica caminadora. Me encanta correr al aire libre, pero muchas personas disfrutan entrenar con una caminadora. Tener una en casa o en la oficina facilita mantener tu rutina de ejercicio. Sin embargo, como comprar una caminadora es una inversión considerable, considera por qué la quieres, con qué frecuencia la usarás y qué características necesitas para alcanzar tus metas.

6 consejos al comprar una caminadora:

1. Pruébala antes de comprar. Las superficies de las caminadoras varían en longitud y deben adaptarse a tu zancada.

2. Elige una superficie gruesa si planeas correr con regularidad, para amortiguar tus pisadas.

3. No escatimes en seguridad. Una función de apagado automático es esencial, especialmente si tienes niños. Para tu propia seguridad, asegúrate de que tenga una cuerda con clip que se sujete a tu ropa y apague la máquina si te alejas demasiado del panel.

4. Si te interesa correr en pendiente, busca una caminadora con inclinación de hasta un 15%. La mayoría de los modelos básicos ofrecen entre 8% y 10%.

5. Un registro de historial personal puede ser útil si entrenas para un evento específico. Monitorear calorías quemadas y frecuencia cardíaca ayuda a mantenerte motivado.

6. Programas preestablecidos son una gran característica para no tener que planear tus rutinas. Es como tener un entrenador personal integrado. Tómate el tiempo para evaluar tus necesidades y objetivos. Si crees que tener equipo de ejercicio en casa te motivará a entrenar más, empieza con algo económico para ver si realmente lo usas antes de invertir en opciones más costosas. Recuerda que tu propio peso corporal es ideal para ganar fuerza. Caminar o correr es excelente para tu salud cardiovascular, ¡así que elige una rutina que te mantenga motivado y emocionado!

Industria

Burger King y Koaj presentan primera colección para los amantes de las hamburguesas

Burger King le pone la salsa a la industria de la moda. Luego de su exitosa incursión en solitario, la cadena de comida rápida se une con los líderes en moda Koaj para crear una colección que promete revolucionar el armario de los amantes de la moda y la comida rápida. Esta colaboración contará con cerca de 20 piezas que ofrecen diseños creativos que capturan la esencia de ambas marcas.

Y es que la compañía global, recientemente, incursionó en el mundo de la moda al lanzar prendas para vestir sus hamburguesas la cual resultó un éxito. Ahora, continúa innovando pero esta vez con esta primera colección de ropa y accesorios para sus comensales de la mano del gigante Koaj. Este lanzamiento incluye medias, hoodies, camisetas, buckets hats y gorras para todos los fashion y burger lovers.

Sandra Dionissio, Directora de Marketing de Burger King en Colombia, señaló: "'La respuesta de nuestros clientes a nuestra colección miniatura superó todas nuestras expectativas. La demanda fue tan exitosa que nos dimos cuenta de que teníamos que llevar esta idea más allá. KOAJ, como la marca colombiana líder en entender las últimas tendencias, fue el socio perfecto para hacer realidad este deseo de nuestros fans. Esta alianza no sólo refleja nuestro compromiso con la innovación y la diversión, sino también nuestro profundo respeto por el talento y la creatividad colombiana."

Por su parte, Elisa Turriago, representante de Koaj Permoda, agregó: "Esta colaboración con Burger King es nuestra forma de fusionar lo mejor de la moda y el sabor. Cada prenda representa ese espíritu auténtico que comparten ambas marcas, y nos enorgullece llevar a los colombianos una propuesta que mezcla sabor y estilo para que cada persona se sienta y se vista a su manera.

¿Qué hace única esta colección?

Olvídate de lo básico, esta línea te sumerge en un universo de color, irreverencia y sabor. Esta es la primera colección en Colombia para los amantes de las hamburguesas, no solo podrán disfrutar de sus sabores únicos sino que podrán vestir su comida favorita. La autenticidad, la irreverencia y el estilo urbano son los pilares de esta colección. Desde camisetas con estampados de la clásica Whopper hasta hoodies con patrones inspirados en las famosas papas fritas de Burger King, cada prenda rinde homenaje a los íconos de la marca.

Los diseños, creados por un equipo de diseñadores de ambas marcas, combinan colores vibrantes, materiales de alta calidad y detalles únicos que la convierten en una verdadera obra de arte para los amantes de la moda y la comida rápida.

¿Dónde encontrarla?

La colección estará disponible a partir del 15 de noviembre en todos los puntos Burger King del país y 36 tiendas Koaj a nivel nacional. Con una inversión de $500 millones y cerca de 20.000 unidades disponibles, se espera que esta colaboración tenga un gran impacto en el mercado y se convierta en un éxito rotundo.

¡No te quedes sin la tuya! Sigue las redes sociales de Burger King y Koaj para conocer más detalles y estar al tanto de todas las novedades

NOTA RELACIONADA
Comercio

Makro celebra 29 años de compromiso con el ahorro y la economía de colombianos

La compañía internacional del retail se acerca a las tres décadas desde su llegada al país en los años 90, y se ha consolidado como un líder en el sector, ofreciendo productos de alta calidad a precios competitivos para los colombianos.

Con un enfoque en la innovación, Makro ha desarrollado una oferta de valor que se adapta a las necesidades de cada cliente, ya sea una sola persona, un hogar, un pequeño negocio o una gran empresa.

La flexibilidad de adquirir productos en tamaños pequeños o grandes, y por unidad y cantidad sin necesidad de membresía, ha permitido a los consumidores maximizar su presupuesto, convirtiendo a Makro en un aliado esencial en su día a día.

“En Makro conocemos al cliente colombiano desde hace 29 años. Esto nos ha permitido entender su comportamiento, por ello sabemos que muchos a inicio de mes realizan compras para abastecer la despensa, y, posteriormente, a lo largo del mes hacen compras de ajustes o reposición en cantidades pequeñas. En todas nuestras sedes pueden conseguir el tamaño que más les convenga a precios altamente competitivos para cada uno de estos momentos”, comentó Nicolás Tobón, CEO de Makro.

Es por esto que del 30 de agosto al 30 de septiembre de 2024, la compañía lanzará la campaña de aniversario VEN POR TODO, con la cual se pretende que más colombianos conozcan la propuesta de valor de Makro hoy: familias y negocios pueden ahorrar comprando productos de acuerdo a sus necesidades, sea para abastecer la despensa, sea para una compra de reposición, conveniencia o de antojo.

Para esto, Makro ofrecerá beneficios y dinámicas para que todos los colombianos disfruten durante el mes de precios bajos, promociones, degustaciones y emocionantes concursos.

Entre los eventos programados para beneficiar a los clientes de Makro se encuentra que todos los viernes tendrá un volante de 300 ofertas nuevas imperdibles para comprar en grandes o pequeñas cantidades todo tipo de productos, o la Feria del Ahorro Makro, que tendrá lugar los días siete, 28 y 29 de septiembre donde se podrá disfrutar de actividades, degustaciones, activaciones y muchas ofertas más en todas las tiendas a nivel nacional.

Adicionalmente, el 21 y 22 de septiembre, Makro entregará raspa y gana a todos los clientes que hagan compras superiores a $150.000. En esta dinámica los clientes podrán redimir bonos durante todo el mes de septiembre para su próxima compra en Makro. Y como cierre, el 28 y 29 tendrá lugar la campaña “Refiere y Gana”, donde los clientes podrán venir con sus amigos y familiares y referirlos a Makro, para que todos ganen un bono redimible

Esta es una oportunidad para que los clientes no solo ahorren, sino que también celebren junto a la familia Makro.

El compromiso de Makro también se refleja en sus 2.000 empleados a nivel nacional, quienes son parte fundamental de esta historia. Nicolás Tobón, CEO de Makro Colombia, expresa: “En estos 29 años, hemos afianzado nuestro compromiso de ser el aliado de todos los colombianos. Nuestro equipo trabaja incansablemente para ofrecer siempre lo mejor a nuestros clientes, y su dedicación es lo que nos hace diferentes.

De acuerdo con Tobón, “de las 22 tiendas Makro en Colombia, actualmente 12 están completamente remodeladas, siete son nuevas bajo el modelo de “Makro para todos” y tres serán remodeladas próximamente con un costo de inversión cercano a los $15.000 millones por tienda, lo cual demuestra nuestro compromiso a largo plazo con el país”.

En este aniversario, Makro reafirma su misión de ser más que una tienda; es parte de la historia y la familia de cada colombiano. Con un enfoque en la innovación, una oferta integral de productos y servicios, y un compromiso inquebrantable con sus clientes y empleados, Makro se prepara para seguir siendo un pilar en el comercio colombiano por muchos años más.

Comercio

Consejos prácticos para comprar eficientemente y convertirse en dueños del ahorro

Los consumidores cada vez buscan más alternativas para reducir el gasto, optimizar el rendimiento de sus ingresos y generar un ahorro significativo en su economía. Pensando en esto, Makro, la cadena multinacional de retail con 28 años en el país, brinda algunos consejos prácticos para comprar de forma eficiente y convertirse en dueños del ahorro.

Considerar la relación tamaño/consumo de cada producto

No todo lo que se compra se consume con la misma rapidez, pues hay productos que son más usados que otros. Esta distinción es clave a la hora de lograr el máximo ahorro en las compras.

La principal manera de obtener un mejor precio en los productos que más se consumen es comprando en cantidades grandes, pues por el precio de unidad se logra un ahorro acumulado significativo, aún más si se contempla el incremento de precios con el pasar del tiempo. Mientras que los productos menos consumidos pueden ser llevados en menores cantidades así se evita el desperdicio por vencimiento y la pérdida de dinero.

Comparar precios con la técnica del PUM

Una buena estrategia para maximizar el ahorro al comprar, es conocer el precio por unidad, es decir, el costo de cada unidad de contenido del producto, por ejemplo por gramo, por onza o por litro. Con esta información, los consumidores podrán comparar más fácilmente los precios entre productos y marcas diferentes para identificar la opción más económica y que mejor se adapte a sus necesidades.

La técnica del PUM consiste en mostrar el precio por unidad de cada producto, para que así el consumidor pueda saber dónde está el mayor ahorro. Es decir, puede comparar el precio por unidad entre distintos tamaños y presentaciones de un mismo producto y escoger la alternativa más conveniente.

Makro ofrece una amplia variedad de productos en tamaños grandes o pequeños, que se pueden llevar por unidad o por cantidad, brindando mayor flexibilidad a la hora de comprar todo lo que se necesita por un bajo precio.

“En Makro, entendemos la importancia de maximizar el valor de cada compra. Por eso, recomendamos a nuestros clientes planificar sus compras con listas detalladas, aprovechar las promociones y descuentos disponibles, y optar por productos en formas de mayor tamaño, que suelen ofrecer un costo por unidad más bajo. Además, alentamos a explorar nuestras marcas propias, que combinan alta calidad con precios competitivos. Con estos consejos prácticos, buscamos ayudar a los colombianos a ahorrar más y obtener el máximo beneficio de sus compras en nuestros almacenes", señaló Nicolás Tobón, CEO de Makro Colombia.

Agregar marcas propias a la lista del mercado

Los productos de marcas propias ofrecen una excelente relación calidad-precio, convirtiéndose en una alternativa ideal para quienes buscan obtener el máximo ahorro posible sin sacrificar calidad. Makro cuenta con su portafolio de marcas propias Aro, M&C y Ternez, que incluyen gran variedad de artículos para todos los gustos y necesidades, fusionando alta calidad a precios muy competitivos.

Planear comidas con los días especiales de ofertas de Makro

Makro tiene precios bajos y ofertas imperdibles todos los días del año, para ayudar a los colombianos a ser los dueños del ahorro. Esto le permite a los consumidores planificar con antelación sus compras, mantener controlados sus gastos y rendir al máximo el presupuesto.

Una buena recomendación es planear un menú semanal o quincenal con comidas favoritas y realizar las compras de los productos e ingredientes necesarios durante temporadas de descuentos o cuando estén en ofertas.

Por ejemplo, los martes son días de marcas propias, con descuentos en productos seleccionados de las marcas Aro, Ternez y M&C. Los miércoles y domingos son días de plaza, con ofertas en frutas y verduras. Los viernes hay descuentos en licores y charcutería, mientras que los sábados son de asado, con promociones especiales en cortes de carne de res para parrilla y porcionado.

Makro ayuda a ahorrar de manera eficiente, permitiendo que cada cliente tome decisiones informadas y gestione sus recursos de manera efectiva. Además de contar con productos de calidad a precios justos y tener diferentes ofertas y descuentos, la marca ofrece la opción de adquirir los productos a través de diversos canales, incluyendo las plataformas de Rappi y Uber Eats, o en la tienda en línea tienda.makro.com.co, con más de 14.000 referencias de productos y ofertas exclusivas para este canal.

Educación

Cómo mantener una nutrición adecuada durante un déficit calórico en ciertos periodos

Cuando se intenta perder peso, un factor clave para el éxito es alcanzar un déficit calórico, lo que significa que estás consumiendo menos calorías de las que quemas. Para esto, es importante prestar atención a la calidad de las calorías consumidas, pues los déficits calóricos pueden tener consecuencias no deseadas para la salud general, incluyendo deficiencias de nutrientes y pérdida de masa muscular.

Para lograr una pérdida de peso saludable y una gestión de peso a largo plazo siempre deben acompañarse cambios en el comportamiento para asegurar que las personas mantengan su salud, consuman una dieta equilibrada y saludable, y se involucren en actividad física regular, todos elementos esenciales para el mantenimiento de peso a largo plazo, Susan Bowerman M.S., R.D., Cssd, Csowm, Fand, directora Senior, Educación y Capacitación Nutricional Global; presidenta, Consejo Asesor Dietético de Herbalife presenta algunas recomendaciones:

Equilibrar la nutrición y la pérdida de peso

En el contexto de un déficit calórico, la calidad de los alimentos, con un enfoque en alimentos densos en nutrientes, se vuelve primordial. Los alimentos densos en nutrientes proporcionan una abundancia de nutrientes en relación con sus calorías (o más 'nutrientes por bocado') y ayudan a garantizar que, incluso con un déficit calórico, el cuerpo aún reciba vitaminas esenciales, minerales y otros nutrientes necesarios para una salud óptima. Priorizar alimentos densos en nutrientes como vegetales, frutas, proteínas magras y granos integrales permite maximizar la nutrición mientras se minimiza la ingesta calórica.

Nutrientes esenciales para mantener la masa muscular y la salud digestiva

Sin suficiente proteína, la pérdida de peso, especialmente pérdida de peso rápida, puede llevar a la pérdida de masa muscular. Mantener la masa muscular es crucial no solo por razones funcionales, sino también porque el tejido muscular es metabólicamente más activo y quema más calorías en comparación con el tejido graso. Perder masa muscular puede resultar en una disminución en la tasa metabólica en reposo, lo que dificulta la pérdida y mantenimiento de peso.

La proteína es el nutriente más importante para ayudar a preservar la masa muscular durante los déficits calóricos. Cuando se combina con actividad física regular de fortalecimiento muscular, una ingesta adecuada de proteínas proporcionará al cuerpo los bloques de construcción básicos necesarios para construir y mantener la masa muscular. Sin suficiente proteína el cuerpo puede descomponer el tejido muscular para obtener los aminoácidos esenciales necesarios para fabricar proteínas críticas como hormonas y enzimas.

Consumir suficiente fibra también es importante para todos, pero especialmente para aquellos que experimentan un déficit calórico. Con menos fibra consumida, puede resultar en estreñimiento. Comer suficiente fibra dietética de alimentos como vegetales, frutas, granos enteros y legumbres ayuda a hacer que las heces sean más voluminosas, suaves y finalmente más fáciles de pasar.

Cerrando la brecha con suplementos

Los micronutrientes como vitaminas y minerales juegan roles vitales en varias funciones corporales, pero las ingestas pueden ser insuficientes, especialmente cuando la ingesta calórica se reduce significativamente. Con un déficit calórico, puede ser difícil obtener las porciones recomendadas de alimentos saludables que proporcionan valiosos micronutrientes. Por esta razón, un suplemento multivitamínico-mineral puede ayudar a llenar las brechas nutricionales. Los suplementos pueden proporcionar nutrientes esenciales y son una manera conveniente de asegurar la nutrición adecuada.

Obtener nutrición en una forma conveniente puede ser beneficioso. Los líquidos, como los batidos de proteínas, son más fáciles de digerir que los sólidos y pueden ser una buena fuente tanto de proteínas como de micronutrientes.

El papel de la hidratación

La hidratación es otro aspecto clave que a menudo se pasa por alto durante el viaje de pérdida de peso. Mantenerse hidratado es esencial para niveles óptimos de energía, digestión y bienestar general. Incluso una ligera deshidratación puede llevar a la fatiga, lo que subraya la importancia de una ingesta adecuada de líquidos.

Priorizando el sueño para el éxito

Obtener suficiente calidad de sueño puede apoyar los esfuerzos de pérdida de peso. El sueño de calidad no solo ayuda en la recuperación y rejuvenecimiento, sino que también ayuda a regular las hormonas que influyen en el apetito y el metabolismo. Cuando hay sueño insuficiente, se perturba el ciclo de 24 horas, lo que puede llevar a cambios en los niveles de dos hormonas reguladoras del hambre del cuerpo - la leptina y la grelina. Como resultado, la falta de sueño puede llevar a un aumento del apetito y, en última instancia, al aumento de peso.

Acciones específicas que puedes tomar para mejorar la calidad de tu sueño incluyen limitar el tiempo frente a pantallas una hora antes de acostarse, mantener un horario de sueño consistente –especialmente los fines de semana– ejercicio regular, limitar la ingesta de alimentos dentro de las tres horas antes de dormir y técnicas de relajación como leer, respirar o meditar antes de acostarse.

NOTA RELACIONADA
Comercio

Makro conmemora tres años sin el uso de bolsas de plástico en sus puntos de venta

De acuerdo con un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el plástico constituye 85% de los desechos marinos y proyecta que para 2040, las cantidades de este material que lleguen al mar casi se triplicarán, alcanzando entre 23 y 37 millones de toneladas anuales. Esto equivale a aproximadamente 50 kilogramos de plástico por cada metro de costa a nivel global.

Conscientes de esta situación y reafirmando su compromiso con el medio ambiente, Makro, compañía multinacional de retail que lleva 28 años en el país, decidió desincentivar en el 2021 el uso de bolsas plásticas en los puntos de pago de todas sus tiendas físicas y virtuales, apostando a la venta exclusiva de bolsas reutilizables y al reuso de cajas de cartón las cuales el cliente puede obtener sin costo, según disponibilidad, al momento de pagar. Esto le ha permitido evitar la generación de 72 toneladas de plástico de un solo uso.

“Estamos orgullosos de los resultados obtenidos en nuestra compañía para eliminar el uso de bolsas plásticas en nuestros almacenes. Este logro no solo refleja nuestro compromiso con el medio ambiente, sino también nuestra capacidad de liderar, desde 2021, con el ejemplo en la industria. En Makro, creemos que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida, y seguiremos trabajando incansablemente para promover prácticas que protejan nuestro planeta para las generaciones presentes y futuras”, señaló Nicolás Tobón, CEO de Makro Colombia.

Desde 2023, Makro ha sustituido las bolsas plásticas utilizadas para la venta a granel de frutas, verduras y carnes por bolsas de origen vegetal. Esta iniciativa permitirá que, para 2024, se eliminen aproximadamente ocho millones de bolsas plásticas de un solo uso.

En la búsqueda por disminuir la contaminación por plásticos, la compañía ha empezado a rediseñar sus envases y empaques de marcas propias de productos de aseo para que sean más fáciles de reciclar e incluyan materia prima reciclada.

La compañía también destaca por sus acciones innovadoras, como la campaña "Sticker Salva-Vidas" premiada múltiples veces globalmente. Esta iniciativa utiliza stickers de 2,7 centímetros de ancho, sin tecnología, basados únicamente en colores, para prolongar la vida útil de frutas y verduras. Proporciona a los consumidores información y sugerencias de recetas adaptadas al estado de maduración de los productos.

Actualmente, Makro cuenta con doce de sus 22 tiendas certificadas LEED (Liderazgo de Energía y Diseño Ambiental). La compañía es una de las primeras dos empresas del sector retail del país certificadas con clasificación platinum. Esto significa que esas tiendas en su construcción aprovechan los residuos que se generan durante su construcción y que en su operación usan equipos eficientes en el consumo de agua y energía y mantienen un aire de calidad al interior, entre otras características que permiten ofrecer a los clientes un servicio más sostenible.

La sostenibilidad ha ganado cada vez más relevancia en la planeación estratégica de Makro. Por ello, la marca continúa buscando las mejores prácticas para fortalecer su compromiso con el medio ambiente. Esto incluye incentivar un consumo responsable que promueva un impacto positivo en el bienestar de las personas a través de prácticas ecológicas y fomento del ahorro.

Por ello, Makro brinda a todos sus clientes la flexibilidad de comprar productos de alta calidad a precios competitivos en tamaños pequeños o grandes, por unidad o por cantidad de acuerdo a sus necesidades, pensando siempre en ser el aliado de los colombianos y ayudar a las familias, negocios y emprendimientos a convertirse en dueños del ahorro sin necesidad de entregar o mostrar un pasaporte o membresía al ingresar a tiendas o en puntos de pago.

Industria

BK e Intel se unen para promover reciclaje y reafirmar compromiso medioambiental

Burger King Colombia anuncia su colaboración en la tercera edición de Intel Gaming ExChange, una iniciativa innovadora que busca incentivar el reciclaje responsable de residuos electrónicos y fortalecer la conexión con la comunidad gamer en el país.

La alianza estratégica entre Burger King e Intel representa un compromiso compartido entre ambas compañías por el medio ambiente y la sostenibilidad, con el objetivo de reducir la huella ambiental de los desechos electrónicos, en el que la cadena de restaurantes se une a esta iniciativa para ofrecer a los colombianos una oportunidad única de contribuir al manejo adecuado de computadores y consolas viejas, a cambio de beneficios significativos.

"A través de nuestra participación en Intel Gaming ExChange, reafirmamos nuestro compromiso con las prácticas sostenibles y responsables", afirmó Sandra Dionissio, Directora de Marketing de Burger King en Colombia. "Nos enorgullece apoyar esta iniciativa que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también premia a nuestros clientes con oportunidades exclusivas para disfrutar de la tecnología y la pasión gamer".

Los participantes en Intel Gaming ExChange podrán llevar su consola de videojuegos o PC antiguo sin importar su estado en desuso a las tiendas de Alkosto, Ktronix, Éxito, Falabella o Alkomprar, para ser reciclados de manera adecuada. A cambio, recibirán un bono de descuento de $400.000 para la compra de un nuevo computador gamer con procesador Intel Core™ Serie H, disfrutarán de un pack de juegos que incluye Ghostrunner 2, Total War™: Warhammer® III y War Thunder DLC, y también obtendrán 30% de descuento en productos seleccionados de Burger King.

Además de promover el reciclaje responsable, Burger King e Intel también celebrarán la pasión por los videojuegos con un torneo gamer durante todo el mes de julio en sus sedes Pepe Sierra de Bogotá y Envigado, Antioquia, el cual ofrecerá a los jugadores la oportunidad de competir por emocionantes premios patrocinados por Intel y reafirmando el compromiso de Burger King con la comunidad gamer.

Este proyecto visibiliza la responsabilidad de la compañía con la sostenibilidad ambiental, haciendo de esta actividad, una invitación a otras empresas del país para unirse a iniciativas similares “Juntos, podemos trabajar hacia un futuro más limpio y responsable, demostrando que la innovación, la experiencia y la gastronomía con la responsabilidad social pueden ir de la mano en beneficio de nuestra comunidad y del medio ambiente” finalizó Dionissio.

Industria

Herbalife compromete US$1 millón para el Programa de Alimentos Mundial de EE.UU.

Herbalife, una empresa, comunidad y plataforma de salud y bienestar de primer nivel, junto con la Fundación Familia Herbalife (HFF, en inglés), anunció la renovación de su asociación con el Programa Mundial de Alimentos de EE.UU. (PMA EE.UU.), una organización sin fines de lucro con sede en EE.UU., para prestar apoyo al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, la organización humanitaria más grande que lucha contra el hambre a nivel mundial.

Esta extensión de tres años y compromiso de US$1 millón a esta asociación, dedicada a brindar asistencia ante la emergencia alimentaria y abordar la inseguridad alimentaria, ayudará a los proyectos de empoderamiento económico liderados por mujeres en Colombia que están destinados a consolidar comunidades sustentables a través de la independencia económica, la seguridad alimentaria y la equidad.

“Durante 44 años, mejorar la salud y bienestar de nuestras comunidades han sido nuestra fuente de inspiración en todo lo que hacemos en Herbalife”, comentó Michael Johnson, presidente y CEO de Herbalife. “La asociación con el Programa Mundial de Alimentos de EE.UU. y el apoyo a la iniciativa de agronegocios liderados por mujeres en Colombia constituye un paso importante en la reducción del hambre en el país, a la vez que protegemos y mejoramos los recursos naturales de nuestro entorno”.

El empoderamiento de las líderes y pequeñas agricultoras que aportan 35% de la producción de alimentos del mundo es fundamental para contar con sistemas de alimentos sustentables y con seguridad alimentaria a nivel internacional. A pesar de realizar 70% de los trabajos agrícolas, las mujeres se enfrentan con limitaciones al acceso y control de tierras y recursos. El PMA estima que cerrar esta brecha podría potencialmente ayudar a alimentar 45 millones de personas.

En Colombia, el PMA está comprometido a mejorar la generación de ingresos y capacidad de producción agrícola de las pequeñas agricultoras rurales; a la vez que las empodera a participar activamente de la toma de decisiones.

El PMA tiene el foco en las áreas rurales vulnerables y ofrece apoyo a través de educación, capacitación en habilidades y sustento, y conocimiento en finanzas. Como parte de esta iniciativa, el PMA presta asistencia y capacitación a 6000 personas y ayudó a cultivar 10 nuevas hectáreas de tierras.

“Estamos creando oportunidades justas y equitativas para que las personas y las comunidades donde trabajamos se sientan empoderadas para superarse, tener éxito y alcanzar su máximo potencial. Por ese motivo, este proyecto y la asociación son fundamentales y clave para que nuestros objetivos se hagan realidad”, expresó Raúl Manrique, vicepresidente y gerente general para Herbalife Centro y Sudamérica.

“Esperamos continuar con nuestra asociación con Herbalife, contribuyendo a ejercer un impacto incluso mayor en las vidas de las pequeñas agricultoras en los años venideros. No podemos hacer nuestro trabajo sin el compromiso y apoyo de socios como Herbalife”, expresó Barron Segar, presidente y CEO del Programa Mundial de Alimentos de EE.UU.

La asociación entre Herbalife y HFF con el Programa Mundial de Alimentos de EE.UU. comenzó en 2018, con programas de alivio ante emergencias, ofreciendo el equivalente de aproximadamente 2,1 millones de comidas y el apoyo a los esfuerzos de alivio internacional ante la pandemia por COVID-19; y con posterioridad a los desastres naturales que azotaron Guatemala y las Filipinas. En 2020, el PMA recibió el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para combatir el hambre, promover la paz en las zonas afectadas por conflictos y prevenir el uso del hambre como arma de guerra y conflicto.

“La premisa básica detrás de los valores de Herbalife es cambiar la vida de las personas, así como también ejercer un impacto a través de nuestra labor con la Fundación Familia Herbalife”, comentó Mary Holloway, miembro del Directorio de la Fundación Familia Herbalife y miembro del Club del Chairman de Herbalife. “Apoyar programas que abren las puertas a oportunidades impensadas puede cambiar profundamente la vida de formas que van más allá de nuestra imaginación”.

Comercio

Sandra Dionissio es la nueva directora de Marketing para Burger King en Colombia

En un país que ha enfrentado numerosas dificultades económicas como periodos de alta inflación, desempleo, desaceleración económica, altibajos que han afectando el flujo financiero de muchas familias y la estabilidad de numerosas empresas, la búsqueda de productos de alta calidad de para los colombianos a un precio justo, se torna cada vez más como necesidad imperativa en Colombia.

Según el Dane, en abril de 2024, la inflación anual fue de 7,16%, una cifra por debajo de 12,82% que marcó en el 2023 y a pesar de que el costo de vida en el país lleva 13 meses a la baja, los colombianos aún no sienten un alivio en el bolsillo, pues la percepción colectivas es que todo sigue siendo caro. En este contexto, la misión de Sandra es clara: ofrecer productos de alta calidad que sean accesibles para todos, sin comprometer el sabor y la experiencia que los clientes esperan.

Sandra Dionissio es Administradora de Empresas, graduada de la Pontificia Universidad Javeriana, con un destacado recorrido académico y profesional que incluye estudios en la Universidad de Sheffield y la Universidad de Barcelona, lo que le ha permitido cosechar más de 10 años en posiciones estratégicas en sectores de consumo masivo, tecnología y retail.

En su estrategia de ampliar el portafolio de productos de la marca, con la llegada de Sandra, Burger King inicia lanzando dos promociones imperdibles que reflejan el compromiso de su nueva Directora de Marketing, con la calidad y la asequibilidad:

Promoción 2x18: En la que la marca le permite a los clientes elegir dos de sus hamburguesas de productos seleccionados y pagar $18.000. Además, si desean complementar su comida, pueden añadir papas y gaseosa por $8.000 adicionales.

Promoción 2x3: Al comprar dos Whopper, los clientes podrán elegir una tercera completamente gratis, permitiéndose disfrutar aún más del sabor inconfundible de Burger King sin afectar su bolsillo.

"En Burger King, estamos comprometidos con ofrecer calidad y experiencias memorables. Ante los altos precios que obligan a muchos colombianos a dejar de comer fuera, queremos ser una opción asequible que permita disfrutar de salidas sin afectar el presupuesto. Nuestra misión es demostrar solidaridad y empatía en tiempos difíciles, retribuyendo a nuestros clientes de manera significativa. Sabemos que un pequeño gesto puede tener un gran impacto, y queremos que todos sientan nuestro apoyo y reconocimiento," afirmó Dionissio.

Con estas iniciativas, Burger King reafirma su compromiso de estar presente en la vida de los colombianos, ofreciendo no solo comidas deliciosas, sino también oportunidades para disfrutar en familia y con amigos, sin importar las circunstancias.

Transporte

Aplicación permite a motociclistas generar ingresos extra para su sustento económico

Optar por ser conductor en plataformas de movilidad se ha convertido en una alternativa lucrativa para los colombianos. Con ganancias mensuales que oscilan entre $4 y $6 millones, muchas personas están encontrando en estas plataformas una oportunidad económica significativa para complementar su trabajo formal y tener mayores ingresos.

Ante las dificultades en materia de empleo y carestía que enfrenta el país, la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos se ha vuelto una tendencia común. Según el último reporte de empleabilidad del DANE, la tasa de desempleo en Colombia se ubica en 10,6%. En este contexto, aplicaciones como Picap están brindando a las personas una manera efectiva de mejorar su sustento económico.

Un ejemplo de esta transformación es el caso de Walter Guzmán, un ibaguereño quien decidió convertirse en conductor de esta plataforma de movilidad para obtener mejores ingresos. Gracias a esta decisión, Walter ha visto una mejora considerable en su estabilidad financiera, permitiéndole cubrir sus gastos diarios y familiares de manera más sencilla.

"Desde que soy conductor en Picap, tengo la mejor estabilidad económica. Paso mucho más tiempo con mi familia, tengo tiempo para ayudar con las tareas de mis hijos y asegurarme de que en mi casa no falte nada. Manejo mi tiempo, soy independiente y puedo trabajar cuando quiero", comentó Guzmán.

La seguridad y flexibilidad que ofrecen estas plataformas, junto con funciones como el reconocimiento facial, la ubicación en tiempo real y herramientas de pago como Picash, han sido fundamentales para atraer a más conductores a unirse y prosperar en este sector.

“La compañía, 100% colombiana, está generando empleo para más de 500.000 conductores en el país, ofreciendo una solución de movilidad en respuesta al creciente tráfico vehicular y a la demanda de alternativas más rápidas. Además, estos conductores asociados retienen 90% de sus ingresos, lo que convierte a la aplicación en una opción económicamente beneficiosa”, aseguró María Alejandra Rueda, Directora de Marketing y Crecimiento para Latinoamérica de Picap.

Y es que la aplicación no solo ha permitido que miles de personas mejoren su calidad de vida e ingresos, sino que también ha proporcionado mayores opciones de movilidad para los ciudadanos, enfrentando el crecimiento acelerado del tráfico vehicular en las principales ciudades del país.

Teniendo en cuenta las dificultades económicas que atraviesa el país, las aplicaciones de movilidad están proporcionando una solución efectiva, permitiendo a los conductores obtener ingresos estables y significativos para hacerle frente a sus problemas e imprevistos financieros.

Comercio

Llega Makro con ofertas Contra Reloj, ¡4 Días de Ahorro Relámpago que te hará correr!

Pensando siempre en el máximo ahorro de los colombianos, Makro cierra mayo e inicia junio con broche de oro, y en esta ocasión trae el lanzamiento de su nueva campaña “Ofertas Contra Reloj”, una maratón de cuatro días con grandes descuentos en variedad de productos y ofertas de la mejor calidad a precios muy bajos.

Los súper descuentos de Makro que te harán correr estarán vigentes desde este viernes 31 de mayo al 3 junio, o hasta agotar existencias, en las 22 tiendas físicas de Makro a nivel nacional, donde todos los clientes pueden comprar sus productos favoritos sin necesidad de tener membresía, pasaporte o carnet.

Makro, la multinacional de retail que lleva 28 años siendo el mejor aliado para el ahorro de los colombianos, invita a todos los compradores a volverse Dueños del Ahorro, aprovechando las ofertas contra reloj de esta campaña especial. Entre las promociones más destacadas, podrán encontrar:

Descuentos de 25%, 30% y hasta de 40% en referencias seleccionadas de bebidas gaseosas.
Referencias seleccionadas del portafolio de productos fruver con 50% de descuento.
Hasta 40% de descuento en la línea de cajas del portafolio de salsas y aderezos de nuestra marca ARO.

Descuentos de 20% en pollo en presentaciones frescas y congeladas de marcas seleccionadas, incluyendo ARO.

Para los amantes de la comida de mar, podrán encontrar ofertas desde 20% hasta 30% de descuento en productos seleccionados de mariscos, camarones, calamares y pescado.

Makro llega con todo el ahorro con esta súper oferta que te ayudará a ser dueño de tu ahorro. Y para aquellos que quieran aprovechar estas promociones imperdibles sin salir de casa, también pueden visitar www.makro.com.co/ofertas, o hacer su compra por medio de las plataformas digitales como www.tienda.makro.com.co, Rappi o Uber Eats, donde encontrarán todos los descuentos y promociones especiales de estos cuatro días de Ofertas Contra Reloj.

Así que no esperes más: alista desde ya tu presupuesto y prepárate para ahorrar comprando por unidad o cantidad con las súper ofertas relámpago de Makro. ¡Tu bolsillo te lo agradecerá!

NOTA RELACIONADA
Comunicaciones

MileniumGroup se une a la Iniciativa de Autenticidad de Contenidos (CAI) en Latam

MileniumGroup, una agencia pionera de marketing y relaciones públicas con extensas operaciones en toda América Latina, se enorgullece en anunciar su adhesión a la Iniciativa de Autenticidad de Contenidos, CAI, por sus siglas en inglés. Este paso significativo subraya nuestro compromiso con la transparencia y la integridad en el contenido digital, estableciendo un nuevo estándar de autenticidad en la región.

La Iniciativa de Autenticidad de Contenidos, fundada por importantes empresas tecnológicas y de medios a nivel mundial, tiene como objetivo combatir la desinformación asegurando el origen, la historia y la integridad del contenido digital. Al unirse a CAI, MileniumGroup no solo mejora la fiabilidad de sus servicios, sino que también tranquiliza a nuestros clientes y a los medios con los que trabajamos, asegurándoles que todo el contenido producido cumple con los más altos estándares de autenticidad.

"Queríamos participar en CAI porque creemos que la autenticidad en el contenido que producimos es de suma importancia para nuestros clientes y para los medios con los que interactuamos a diario", dijo Alberto Arebalos, CEO de MileniumGroup. "En un mundo lleno de 'noticias falsas' e imágenes manipuladas, ser parte de CAI tiene una enorme importancia para nosotros."

Santiago Lyon, jefe de defensa y educación de CAI, dijo: "Hasta ahora, la mayoría de nuestros socios en América Latina han sido sitios de noticias digitales, por lo que nos complace dar la bienvenida a MileniumGroup, que proviene de otro sector de la economía digital pero que comparte un interés común con las empresas de noticias, el de reafirmar la credibilidad y el valor de las comunicaciones mediante la adopción del estándar de procedencia de CAI."

"Las empresas de comunicación como MileniumGroup valoran enormemente la protección de la integridad de los mensajes de sus clientes”, dijo Lyon. "Un mensaje falsificado puede causar mucho daño a la reputación o al valor de mercado de una empresa, por lo que es importante tomar medidas para garantizar la integridad de la comunicación."

La participación de MileniumGroup en la CAI implica rigurosos procesos para verificar la autenticidad del contenido que creamos y distribuimos, proporcionando a nuestros clientes un claro rastro de creación y modificación de contenido. Esta iniciativa es parte de nuestra estrategia más amplia para liderar con el ejemplo en la adopción de tecnologías y estándares que promuevan la verdad y la transparencia en el marketing y las relaciones públicas.

NOTA RELACIONADA
Comercio

Makro ayuda a los negocios colombianos a celebrar con mayor rentabilidad y ahorro

Este mes se celebra el Día de las Madres en Colombia, una de las fechas comerciales más importantes del primer semestre del año para los negocios locales y el sector del comercio, que esperan ver un mayor dinamismo económico y un incremento de las ventas a nivel nacional durante estas fechas.

De acuerdo con cifras de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en su Encuesta del Día de la Madre 2024, 93% de los colombianos planean celebrar esta fecha especial este año. Más de 32% de los encuestados planean destinar entre $100.000 y $200.000 para la compra de regalos o la celebración del Día de la Madre, mientras que otro 23% dispone de un presupuesto de $200.000 a $300.000. Más de 37% de los consumidores piensan optar por un almuerzo o cena especial para homenajear a mamá.

Para los negocios como restaurantes, hoteles y bares que se preparan para un mes movido de celebraciones y alto flujo de clientes, Makro, la cadena multinacional de retail con 28 años en el país, es el aliado ideal para abastecerse de una variedad de productos como galletas, chocolates y chocolatinas, mezclas para tortas y brownies, y también deliciosos licores, incluyendo cremas de whisky, tequila, vodka, y una amplia selección de vinos. Además, Makro tendrá descuentos de hasta 30% en productos seleccionados de estas categorías hasta el 15 de mayo.

“En este mes de las madres queremos seguir siendo el socio estratégico por excelencia de los negocios colombianos, brindándoles alternativas de alta calidad a costos asequibles, para que puedan incrementar sus ganancias y aprovechar al máximo esta temporada haciendo sus eventos y celebraciones más rentables”, afirmó Nicolás Tobón, CEO de Makro Colombia.

Y es que Makro ofrece amplios beneficios en el ahorro para clientes profesionales, permitiéndoles gastar menos en sus compras para actividades del mes de la madre. De esta forma pueden realizar eventos con productos de alta calidad sin afectar la rentabilidad de su negocio, convirtiéndose en dueños del ahorro.

Entre las ventajas más destacadas para los clientes profesionales, Makro tiene atractivas promociones por volumen, para que los negocios puedan ahorrar aún más al comprar productos en grandes cantidades. Para estas fechas, Makro trae descuentos de hasta 30% en línea de caja de vinos espumosos, blancos y tintos de marcas y referencias seleccionadas, 20% en cremas de whisky y aperitivos de marcas seleccionadas, y hasta 20% en chocolates, que estarán vigentes hasta el próximo 15 de mayo.

Los dueños de restaurantes, bares y hoteles que quieran ahorrar aún más, pueden planear sus compras de fruver los miércoles o domingos y disfrutar de los descuentos. Para abastecer de licores, pueden aprovechar descuentos especiales en esta categoría los días viernes, y para comprar carnes de distintos cortes Makro ofrece descuentos imperdibles los sábados.

Makro brinda la posibilidad de comprar bajo la premisa del ahorro sin sacrificar la calidad, trabajando con proveedores confiables para garantizar que todos sus productos sean frescos, de la mejor calidad y siempre a precios competitivos. Estos beneficios son los que han llevado a Makro a convertirse en el lugar donde compran los que venden.

Asimismo, en Makro los clientes profesionales cuentan con espacios exclusivos diseñados especialmente para ellos, donde pueden realizar sus compras de manera rápida y eficiente en cualquiera de las 22 tiendas físicas a nivel nacional. También pueden adquirir sus productos a través de la tienda en línea tienda.makro.com.co, con opciones de pago con todas las tarjetas, por transferencia o pagos en línea, y servicio de entrega a domicilio, o en las plataformas de Rappi, Cornershop y UberEats para mayor comodidad. Y como Makro es para todos, no se necesita membresía ni pasaporte para comprar por cualquiera de estos canales.

En el mes de las madres, Makro tiene todo lo que su hotel, restaurante o bar necesita para abastecerse con productos de calidad, aprovechando ofertas imperdibles y comprando por unidad o por cantidad para hacer más rentables sus eventos y mejorar sus ganancias. No obstante, también permite que las familias encuentren opciones convenientes y económicas para celebrar esta fecha especial.

NOTA RELACIONADA
Salud

Los mejores suplementos para aquellos que se toman en serio los entrenamientos

En el mundo del deporte, la suplementación se considera uno de los factores clave para mejorar el rendimiento y la recuperación de los atletas. Aunque una dieta equilibrada y el descanso son fundamentales, ciertos suplementos pueden ofrecer beneficios adicionales. "Siempre es importante adoptar un estilo de vida saludable y, en el caso de un atleta de alto rendimiento, es ideal recibir orientación de un profesional de la salud para obtener resultados más seguros y efectivos", comenta el médico nutriólogo Nataniel Viuniski, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.

A continuación, el experto presenta ciertos suplementos que son importantes para aquellos que entrenan constantemente:

Proteína de suero de leche (Whey Protein)

Producida a partir del suero de la leche, es efectiva para la recuperación y el crecimiento muscular. Rica en aminoácidos de cadena ramificada (BCAAs), participa en la reparación muscular después del ejercicio, ya que aumenta y mejora la síntesis proteica muscular, según un estudio publicado en el Journal of the American College of Nutrition. "El suplemento también ayuda a optimizar la ingesta de proteínas de una manera muy práctica y agradable, pudiendo ser utilizado incluso en recetas de refrigerios como pastel de taza, gachas, helado, etc.", comenta el nutriólogo.

Cómo consumir

La proteína de suero puede usarse diariamente para contribuir a la ingesta total de proteínas, que varía según la intensidad y la frecuencia del ejercicio.

Creatina

Conocida por mejorar la fuerza y la explosión muscular, la creatina contribuye a un mejor rendimiento durante el ejercicio, especialmente aquellos realizados a alta intensidad, según un análisis publicado en el Journal of the International Society of Sports Nutrition. "Esto se debe a que la creatina aumenta las reservas de fosfocreatina en los músculos, asegurando energía rápida en actividades de alta intensidad, y también actúa en la función de las mitocondrias, que son las 'centrales eléctricas' de las células, mejorando la eficiencia energética durante el ejercicio", explica Viuniski.

Cómo consumir

La creatina debe consumirse diariamente en una cantidad que varía entre tres y cinco gramos.

Cafeína

Este estimulante natural del sistema nervioso central tiene la capacidad de aumentar la concentración y reducir la fatiga, mejorando el rendimiento en el deporte. En resumen, el compuesto actúa retrasando la sensación de fatiga, lo que permite al deportista mantenerse activo durante más tiempo, incluso en ejercicios de resistencia como la carrera de larga distancia, según una investigación publicada en el British Journal of Sports Medicine.

Cómo consumir

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) considera seguro consumir hasta 200 mg de cafeína al día para adultos sanos, equivalente a cinco tazas de café, y hasta 400 mg de cafeína al día para atletas, siempre que cada dosis no exceda los 200 mg. Los atletas también pueden seguir las recomendaciones de consumo del Comité Olímpico Internacional, que indica de 3 a 6 mg de cafeína por kilogramo de peso al día, consumidos a través de suplementos o alimentos que contengan la sustancia.

Glutamina

Es un aminoácido que apoya la recuperación muscular y el sistema inmunológico, especialmente para atletas en entrenamiento intenso, según muestra el análisis publicado en el European Journal of Applied Physiology and Occupational Physiology. Por lo tanto, la glutamina puede ayudar a reducir la incidencia de infecciones después de períodos prolongados de ejercicio intenso.
Cómo consumir: El consumo debe ser diario para mantener buenos niveles del aminoácido en el organismo.

Omega-3

Los ácidos grasos omega-3 son excelentes para la salud de las articulaciones y pueden reducir la inflamación, beneficiando a los deportistas que practican deportes de alto impacto. Un estudio en el Journal of the International Society of Sports Nutrition también sugiere que el omega-3 puede ayudar a reducir el dolor muscular después del ejercicio, además de acelerar la recuperación posterior al ejercicio. Además, el suplemento ofrece beneficios para la salud cardiovascular.
Cómo consumir: El consumo de omega-3 debe ser diario o según la recomendación de un médico o nutricionista.

NOTA RELACIONADA
Industria

La generación Z y Millenials lideran el empoderamiento económico a escala mundial

Herbalife, compañía líder en salud y bienestar, presentó los resultados de una nueva encuesta global realizada en 2023, a través de OnePoll. Los hallazgos revelan que, a nivel mundial, la Generación Z y los millennials son los más propensos a sentirse económicamente empoderados, con 66% y 70% respectivamente.

Esto se comparó con 51% de la Generación X y 52% de los baby boomers estadounidenses. Curiosamente, más de la mitad de la Generación Z (59%) y los millennials (53%) tienen un trabajo adicional en comparación con 35% de la Generación X y solo 7% de los baby boomers.

El estudio, que encuestó a 2.000 estadounidenses y 5.000 encuestados internacionales de 6 países diferentes, definió el empoderamiento económico como la forma de proporcionar a las personas la educación, capacitación y habilidades que necesitan para encontrar un trabajo, ganar un ingreso y ser autosuficientes. La encuesta también examinó las dificultades que pueden enfrentar las diferentes generaciones al esforzarse hacia sus metas profesionales.

Según los hallazgos de la encuesta, el 18% de los encuestados a nivel mundial no se siente actualmente económicamente empoderado. Las razones principales incluyen la falta de recursos para invertir en ideas (16%), la carencia de habilidades adecuadas para el crecimiento laboral o la consecución de la carrera deseada (16%), y el acceso limitado al crédito, dinero u otros servicios financieros (13%).

Comercio

Si aún no le han pagado su quincena, usted podría comer gratis en Burger King

Burger King, la icónica cadena de comida rápida, se complace en anunciar una dinámica emocionante en toda Colombia, que garantiza a los clientes la oportunidad de disfrutar un combo de forma gratuita. Bajo la campaña "Rinde Kingcena", las personas podrán obtenerlo simplemente mostrando su billetera vacía al cajero.

Es importante destacar que esta oferta será limitada, con solo 5 combos gratuitos disponibles por restaurante cada día, lo que agrega un elemento de emoción y urgencia a la dinámica. "Estamos encantados de ofrecer esta oportunidad única a nuestros clientes, pues sabemos que estos son tiempos difíciles para muchos, y queremos ofrecer una pequeña alegría a nuestra comunidad", expresó Carlos Vargas, Director de Marketing de Burger King en Colombia.

La promoción "Rinde Kingcena" se realizará los días 10, 11, 15 y 17 de abril, ofreciendo un total de 5 hamburguesas gratuitas por restaurante durante cada uno de estos días. Los interesados pueden encontrar más detalles y los términos y condiciones completos de la dinámica en el sitio web oficial de Burger King en bk.com.co/legal.

Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de la compañía con sus clientes y la comunidad en general, proporcionando momentos emocionantes, para disfrutar y apoyar a la comunidad en tiempos desafiantes.

Transporte

La mensajería de última milla se une al compromiso con el medio ambiente sostenible

En un mundo donde la conciencia ambiental está en constante crecimiento, la preocupación por la huella de carbono, se ha convertido en un tema crucial, debido a que está teniendo un impacto devastador en el planeta. A medida que la industrialización y el desarrollo económico continúan en ascenso, las emisiones de gases de efecto invernadero también aumentan, contribuyendo así al cambio climático y sus consecuencias negativas. Por otro lado, las empresas de última milla son responsables de una parte significativa de la huella de carbono del sector logístico, pues se estima que entre el 10% y 20% de las emisiones de CO2 del transporte urbano provienen de la última milla. Esta cifra va en aumento debido al crecimiento del comercio electrónico.

Con esto, las empresas de mensajería de última milla se enfrentan a varios desafíos al tratar de reducir su huella de carbono, donde en algunos casos, no se ve viable la implementación de alternativas eficientes que vayan de la mano con el compromiso sostenible. Bajo este panorama, Pibox, se ha dedicado a desarrollar tecnologías que no solo mejoran la eficiencia en la entrega de paquetes, sino que también contribuyen a la conservación del medio ambiente.

Andrea Lucero, Directora de Pibox Colombia, destaca cinco desafíos que están enfrentando las empresas de mensajería de última milla y cómo Pibox ha venido afrontándolos. Estos desafíos incluyen:

Optimización de rutas: La entrega de última milla implica múltiples paradas y rutas complejas, lo que puede aumentar la distancia recorrida y, por lo tanto, las emisiones de carbono. Las empresas deben encontrar formas de optimizar las rutas de entrega para minimizar la distancia recorrida y reducir las emisiones asociadas, como en Pibox que se optimizan las rutas de entrega, reduciendo los tiempos de tránsito y minimizando la cantidad de vehículos en la carretera. Esto no solo disminuye los costos operativos, sino que también reduce significativamente las emisiones de carbono asociadas con la logística de transporte.

Tecnología de seguimiento y gestión de flotas: La implementación de tecnología avanzada de seguimiento y gestión de flotas puede ayudar a las empresas a monitorear y mejorar la eficiencia de sus operaciones de entrega. Sin embargo, la adopción de estas tecnologías puede ser costosa y requerir una inversión significativa. Mediante el uso de algoritmos avanzados y análisis de datos, Pibox optimiza y ejecuta seguimiento y gestión de flotas para mejorar las operaciones y disminuir el tiempo de entrega de paquetes.

Embalaje y materiales de embalaje: El embalaje y los materiales de embalaje utilizados en la entrega de productos también pueden contribuir a la huella de carbono de una empresa de mensajería. En Pibox, la reducción del desperdicio de embalaje y la disminución de embalaje es importante para mitigar este impacto, por ello, la empresa busca promover un llamado medioambiental entre sus clientes, pidiéndo siempre ser conscientes del uso mínimo de embalaje mientras se garantiza la calidad del producto.

Las empresas de mensajería de última milla enfrentan el desafío de reducir su huella de carbono mientras continúan brindando un servicio eficiente y satisfactorio a sus clientes. Esto requiere la implementación de estrategias innovadoras, la adopción de tecnologías sostenibles y la colaboración con otras partes interesadas para abordar los diversos aspectos de este problema. De esta manera, Pibox está demostrando que es posible combinar eficiencia logística con responsabilidad ambiental. Al elegir Pibox como su socio de mensajería en https://www.pibox.app/ las empresas no solo están mejorando su eficiencia operativa, sino que también están contribuyendo a la preservación del medio ambiente.

NOTA RELACIONADA
Laboral

Mujeres impulsan innovación en industria tecnológica, enfoque humano y revolucionario

Desde la programación hasta la criptografía, las mujeres han dejado una marca indeleble en la historia de la tecnología. No obstante, las contribuciones de mujeres como Grace Hopper, pionera en el lenguaje de programación, o Hedy Lamarr, quien desarrolló un sistema de comunicación conocido como “espectro ensanchado", el cual se convertiría en la base de lo que hoy conocemos como Wi-Fi, han sido históricamente invisibilizadas.

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en el mundo de la tecnología, aportando una perspectiva única y habilidades valiosas a un campo históricamente dominado por hombres. Pasando por precursoras como la matemática Ada Lovelace, hasta líderes contemporáneas en empresas de tecnología de vanguardia, las mujeres han aportado al desarrollo de la innovación tecnológica.

Su creatividad, resiliencia y capacidad para pensar de manera inclusiva han impulsado avances significativos en áreas como la inteligencia artificial, ciberseguridad, programación y diseño de productos.

El poder de la sororidad

Lejos de ser espectadoras, las mujeres están liderando la innovación, creando soluciones disruptivas y cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

Una de las empresas que está abriendo camino en este sentido es Pibox, una marca colombiana que no solo está revolucionando la logística, sino que también está apoyando activamente el ecosistema emprendedor femenino en el país. Trabajando con marcas como Anyeluz, Elixir By la Maga, Magno y Trendy, esta marca de mensajería de última milla no solo ofrece servicios logísticos de alta calidad, sino que también se compromete con el crecimiento y fortalecimiento de las emprendedoras colombianas.

"En Pibox, reconocemos el poder transformador de las mujeres en la industria tecnológica. Estamos comprometidos en apoyar y destacar su invaluable contribución, impulsando así la innovación y el cambio en nuestro campo," afirma Andrea Lucero, Directora de Pibox.

El panorama tech de las mujeres en Colombia

Según cifras de la UNESCO la participación femenina en la industria tech ha crecido del 16% del 2017 al 30 % para el 2022. Sin embargo, en Colombia solo 2 de cada 10 mujeres eligen formarse en una carrera relacionada con áreas de tecnología, esto, según la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas, debido a la poca orientación o divulgación de las oportunidades que existen en esta industria.

Pibox cuenta con 133 mujeres dentro de su plantilla laboral, lo que equivale al 43% de la nómina total. Además, con la dirección de negocio en manos de una mujer; la empresa demuestra su compromiso tangible con la inclusión e igualdad de género, fomentando espacios libres de prejuicios.

"En nuestra compañía los esfuerzos están concentrados en los colaboradores como personas y no en el género que representan. Tomamos en cuenta las habilidades e ideas que tienen las personas y sobre las cuales los consideramos un talento valioso”, recalca Lucero.

Bajo la premisa de un trabajo equitativo en cuanto a cargas laborales, remuneración y oportunidades de crecimiento para todos, Pibox promueve una cultura incluyente y un ambiente laboral digno y seguro para las mujeres.

Nuevas tecnologías al servicio del cliente

Gracias al valioso aporte y dedicación de todos sus colaboradores, Pibox es hoy una marca que destaca por su capacidad de innovación, brindando a sus usuarios amplios beneficios y ventajas tecnológicas que van desde el seguimiento en vivo de los paquetes, hasta un sistema de ruta eficiente, incorporando herramientas como la inteligencia artificial para optimizar los procesos logísticos y garantizar la seguridad en la prestación de sus servicios.

En este emocionante viaje hacia la revolución tecnológica, Pibox celebra y honra el impacto indiscutible de las mujeres en la industria, abrazando la inclusión, promoviendo el empoderamiento femenino y demostrando cada día que la tecnología puede ser un instrumento poderoso para impulsar a las mujeres a seguir desafiando los límites y liderando la innovación con un enfoque humano y revolucionario.

Laboral

Filantropía corporativa: El nuevo enfoque de transformar comunidades

En la actualidad, un número creciente de empresas reconoce la responsabilidad fundamental que tienen al ser componentes esenciales de las comunidades en las que operan. Más allá de buscar únicamente beneficios económicos, estas empresas se esfuerzan por apoyar causas locales que contribuyan al desarrollo de una sociedad más fuerte e inclusiva.

La combinación estratégica de la filantropía corporativa con la misión empresarial establece una base sólida para el éxito; es decir las empresas deben alinear sus iniciativas filantrópicas con sus valores, generando congruencia en su actuación. Esto no solo refleja su autenticidad, sino que además conlleva varios beneficios notables. Algunos de ellos por Ibi Montesino - vicepresidenta ejecutiva de Herbalife:

● Fomentar la retención y satisfacción de los empleados: Según la Academy to Innovate HR, casi dos tercios de los trabajadores estadounidenses reconocen que la pandemia ha alterado sus prioridades, y el 82% cree que el propósito de una empresa es esencial. Por lo tanto, alinear las contribuciones que hace una organización con su propósito puede generar nuevo valor y mejorar su ventaja competitiva, especialmente en áreas como la contratación de empleados.

● Promover el crecimiento: Los clientes prefieren comprar a organizaciones caritativas porque hacerlo les hace sentir bien. Son conscientes de que son parte de algo más grande que ellos mismos y que su compra está afectando un cambio global. De hecho, el 81% de los millennials indican el deseo de apoyar a marcas que demuestren responsabilidad corporativa.

● Hacer lo correcto: La retribución a la comunidad no requiere eventos que cambien la vida; puede ser impulsada por el deseo de generar un impacto positivo en quienes nos rodean o por la conciencia de marcar la diferencia, incluso salvando vidas.

Además, las empresas tienen el potencial de generar un impacto significativo a través de donaciones caritativas, superando la contribución que se genera individualmente. Esta participación puede influir en áreas que van desde investigaciones innovadoras hasta esfuerzos comunitarios, alentando a las empresas a generar cambios sociales, y no solo a cumplir con los indicadores clave de rendimiento (KPI). Al establecer una asociación con una organización benéfica, las empresas también pueden aumentar su conciencia sobre un problema específico y utilizarlo como base para un programa de capacitación o una iniciativa que brinde beneficios tangibles a sus empleados.

En el caso de Herbalife, compañía líder en salud y bienestar, su compromiso constante se refleja en operar de manera socialmente responsable, incorporando la ayuda comunitaria y la gestión ambiental.

Uno de sus pilares más importantes es su programa Casa Herbalife Nutrition, proyecto que surgió hace 30 años. La iniciativa estuvo liderada por Mark Hughes, fundador de Herbalife, y se estableció con el firme propósito de impactar positivamente la vida de niños en situaciones vulnerables, proporcionándoles nutrición adecuada.

Así, cada año en febrero, se celebra el día de Mark Hughes para recordar la importancia de contribuir a quienes más lo necesitan. A través del generoso respaldo de Distribuidores Independientes y empleados, Herbalife Nutrition Foundation (HNF) continúa brindando nutrición y educación para el bienestar de niños y comunidades. En 2022, la fundación otorgó $5.12 millones a 178 organizaciones locales, beneficiando a 229,000 niños en más de 59 países.

En países en vías de desarrollo, 66 millones de niños en edad escolar asisten a clases con hambre. La desnutrición crónica en la infancia temprana se asocia con un menor logro educativo, habilidades cognitivas inferiores, menores ingresos y una mayor probabilidad de vivir en la pobreza.

Por eso, Herbalife reconoce que, al extenderse más allá del apoyo financiero, se puede desempeñar un papel mucho más significativo en el desarrollo comunitario y abordar problemas sociales. La compañía ha fomentado más de 20 programas y asociaciones con organizaciones sin fines de lucro centradas en la salud, el bienestar y la nutrición en todo el mundo, incluyendo: World Food Program USA, Global FoodBanking Network y Feed the Children, entre otros.

Es así como, la contribución corporativa debería ser parte intrínseca de cualquier empresa. Los empresarios que descubren lo que las personas necesitan y lo proporcionan cosechan recompensas sustanciales en la sociedad actual.

Educación

Open English dona $500 millones de pesos en licencias a La Comuna 13 de Medellín

El inglés es indispensable, especialmente para aquellas personas que trabajan en el área turística, como es el caso de los emprendedores locales de la Comuna 13 en Medellín que han recibido, a través de la organización Terrazas Verdes, una donación de $500 millones de pesos en licencias para aprender inglés por parte de Open English. Esta donación será de gran ayuda para esta ciudad que fue ranqueada en 2022 como una de las ciudades con menor índice de dominio del inglés entre las principales ciudades latinoamericanas.

Esta donación de Open English, es el resultado del compromiso que tiene la empresa de cambiar vidas a través del inglés que en alianza con el artista urbano y gestor cultural “Nene” y el grupo Son Batá, quieren convertir a la “Comuna 13” en una “Comuna Bilingüe” donde sus habitantes estén preparados para capitalizar el turismo, mejorar su economía y finalmente cambiar sus vidas gracias al inglés.

Este Parche Bilingüe, además de la donación de las licencias, incluye la creación de un graffiti por parte de la artista local La Jefa y el lanzamiento de una canción titulada “El Parche Bilingüe” por parte de Son Batá y Buay Press. Más que arte urbano, estas expresiones artísticas son un testimonio vivo del esfuerzo de los aliados de la Comuna 13 para transformar poco a poco la comunidad en un entorno bilingüe y próspero.

“En Open English estamos orgullosos de poder trabajar con los líderes de la Comuna 13,” explica Andres Moreno, Presidente y Director Ejecutivo de Open English. “Hemos elegido a Comuna 13 no solo por su inspiradora historia de superación, sino también por la creencia profunda que tienen de que el aprendizaje del inglés puede ser una herramienta transformadora para la comunidad. La resiliencia y dedicación demostradas por la Comuna 13 son un testimonio de cómo las oportunidades educativas pueden ser catalizadoras para el cambio. La elección estratégica de esta organización refleja nuestro compromiso con el impacto positivo y la creación de un cambio duradero a través del inglés.”

Medellín es una de las ciudades más turísticas en Colombia, pero también es conocida por una historia de violencia y narcotráfico, especialmente en las comunas. Sin embargo, gracias a gestores culturales y artistas como Nene y Bomby del Grupo Son Batá, estas comunidades han renacido con una propuesta cultural llamada ‘La Comuna 13’, atractiva para millones de extranjeros que participan en el ‘Tour del Graffiti’.

“Esta comuna es un lugar que pasó de ser uno de los lugares más violentos de Latinoamérica a convertirse en un lugar de resiliencia, de amor, de cultura, de educación y de esperanza,” comenta Carlos Alberto Sanchez “Nene” fundador de Son Batá y gerente de la organización Terrazas Verdes. “El inglés será clave para dar a los trabajadores de la Comuna 13 aún más oportunidades para superarse y convertir a esta comunidad en una verdadera atracción turística internacional”.

Más Central de Agencias