La contaminación por plásticos es uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo. Según datos de Naciones Unidas, desde 1950 se han acumulado más de 9.200 millones de toneladas de residuos plásticos, de las cuales solo 9% ha sido reciclado. El resto ha terminado en vertederos, incinerado o disperso en el medio ambiente, poniendo en peligro la biodiversidad y contribuyendo con efectos negativos tales como el cambio climático.
En respuesta a esta problemática, la Universidad Ecci, en colaboración con la ONG Cempre, está liderando un proyecto que puede cambiar las reglas del juego: un ladrillo eco-sostenible fabricado con polímeros termoplásticos posconsumo y polvo de vidrio. Este innovador prototipo combina sostenibilidad y funcionalidad, ofreciendo una alternativa real a los materiales de construcción tradicionales y al mismo tiempo ayudando a reducir el impacto ambiental.
Un panorama alarmante que exige acción
Los plásticos, debido a su uso masivo y a su escasa degradabilidad, han generado una crisis global de residuos. Se estima que, si no se toman medidas drásticas, para 2050 la producción acumulada de residuos plásticos se triplicará, alcanzando los 28.000 millones de toneladas. Este exceso de plástico está asfixiando los ecosistemas, desde montañas hasta océanos, donde más de 14 millones de toneladas de plástico llegan anualmente.
Transformar estos residuos en materiales útiles es un desafío técnico, pero también una oportunidad para innovar. En el caso del proyecto liderado por la Universidad Ecci, la reutilización de plásticos permite no solo evitar que terminen contaminando el medio ambiente, sino también generar productos con valor agregado para la industria de la construcción.
Un ladrillo que construye sostenibilidad
El ladrillo eco-sostenible desarrollado por investigadores de la Universidad Ecci tiene las mismas dimensiones y propiedades mecánicas que un ladrillo tradicional. Fabricado a partir de una mezcla de polímeros reciclados y polvo de vidrio, este prototipo ha demostrado en pruebas de laboratorio que puede soportar las mismas cargas de compresión que sus contrapartes convencionales.
“Cada ladrillo que producimos no solo es un paso hacia la sostenibilidad, sino también una solución práctica al problema de los residuos plásticos”, explican Sandra Patricia Romero Nieto, Germán Castro Pinto y Manuel Amézquita Pulido, líderes del proyecto.
Por cada tonelada de plástico reciclado que se utiliza, se evita la emisión de 2,5 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO₂e), un gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global. Esto significa que el uso masivo de este ladrillo en la construcción podría tener un impacto significativo en la reducción de la huella de carbono de la industria.
Impacto a gran escala
El potencial de este ladrillo va más allá de la mitigación ambiental. Su fabricación aprovecha materiales de difícil disposición, como el Polipropileno (PP) y el Polietileno de alta densidad (Hdpe), que a menudo se encuentra en tapas, botellas de bebidas lácteas, jugos, detergentes líquidos, etc. Al integrar estos residuos en un nuevo producto, se promueve una economía circular que reduce la dependencia de materias primas no renovables y disminuye la cantidad de plástico en vertederos y océanos.
Además, esta tecnología tiene el potencial de beneficiar a comunidades de bajos ingresos. La producción a gran escala de ladrillos eco-sostenibles podría reducir los costos de materiales de construcción y fomentar el desarrollo de viviendas asequibles y amigables con el medio ambiente.
Un equipo dedicado a la innovación
El desarrollo de este prototipo es el resultado del trabajo colaborativo de expertos de diferentes áreas, incluyendo Ingeniería de Polímeros, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Mecánica de la Universidad Ecci. El equipo de investigación está compuesto por Manuel Amézquita, Germán Castro y Sandra Romero, quienes han liderado las pruebas de laboratorio y el diseño del producto.
“El plástico ya no es un residuo, es una oportunidad”, afirmó Germán Castro, destacando cómo esta iniciativa puede cambiar la percepción de los materiales reciclados en la industria.
Una mirada al futuro
Aunque el prototipo aún se encuentra en fase de desarrollo, las expectativas son altas. Los investigadores esperan optimizar el proceso de fabricación y escalar su producción para satisfacer las necesidades del mercado. Este proyecto representa un paso hacia un modelo de construcción más sostenible, donde la innovación y el cuidado del planeta se encuentren en cada ladrillo.
Con este avance, la Universidad Ecci reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la investigación aplicada, demostrando que es posible transformar uno de los mayores problemas ambientales en una solución tangible para el desarrollo sostenible.
Con la llegada de diciembre, muchos bogotanos ya están planificando cómo utilizar su prima navideña, y en un contexto de crisis económica, aprovechar cada peso es clave para disfrutar la temporada sin sobresaltos financieros. El Centro Comercial Bima ofrece opciones para quienes desean rendir su dinero de forma consciente, con ofertas especiales que combinan calidad y ahorro.
Aquí hay algunos consejos prácticos para distribuir tu prima y aprovechar los descuentos de esta temporada:
1. Priorizar los Regalos Necesarios: Evaluar a quiénes desea hacer regalos este año y establecer un presupuesto para cada persona. Esto le ayudará a evitar gastos innecesarios. Las promociones actuales en el Centro Comercial Bima pueden ayudarle a conseguir productos de calidad a precios accesibles. En Desigual, por ejemplo, encontrará 30% de descuento en referencias seleccionadas de sus últimas colecciones y hasta 50% en prendas de temporadas anteriores.
2. Aprovechar Ofertas en Ropa y Accesorios de Calidad: Invertir en piezas que pueda usar todo el año y no solo durante las fiestas. Superdry le ofrece una excelente oportunidad con descuentos de hasta 40% en referencias de Outlet, lo que permite adquirir ropa de alta calidad a un costo reducido. Optar por estas ofertas puede ser una decisión inteligente para quienes desean renovar su armario con estilo y a precios más bajos.
3. Establecer un Fondo para Ahorro o Emergencias: Reservar una parte de su prima para imprevistos o metas futuras. Al contar con una reserva, puede disfrutar la temporada navideña sin el riesgo de endeudarse. Después de asegurarse de su ahorro, puedes destinar un monto para regalos personales o
familiares. En outlet todo a 50% y en el liquidador de sus marcas, encontrará hasta 70% de descuento en toda su línea de productos, un pequeño ahorro adicional que suma a sus compras de manera inteligente.
4. Haz Compras Inteligentes y Planeadas: Si bien es tentador gastar todo en un solo día, planificar Sus compras le permite aprovechar los descuentos de forma estratégica. Desde la semana pasada, varias tiendas del Centro Comercial Bima mantienen descuentos mínimos de 30% en parte de sus productos, y en algunas referencias los precios han bajado hasta 50%. Esta continuidad en las promociones permite a los bogotanos distribuir sus compras a lo largo de diciembre y obtener productos a precios más bajos. Por ejemplo, en la marca Tennis, podrá encontrar vestidos desde $45.000.
5. Regala Experiencias o Productos Sostenibles: Considerar opciones de regalo que ofrezcan un valor a largo plazo. Al comprar con descuentos, puede elegir artículos de buena calidad que sus seres queridos podrán utilizar todo el año. Además, al optar por tiendas que ofrecen productos de temporadas anteriores, estás contribuyendo a una compra más sostenible.
El Centro Comercial Bima se convierte en un espacio ideal para los bogotanos que desean administrar su prima de manera responsable, sin sacrificar la alegría de los regalos navideños. Con un poco de planificación y estas promociones, la temporada de fin de año puede ser memorable y financieramente tranquila.
Elegir el colegio ideal para los hijos es una de las decisiones más significativas y desafiantes para los padres colombianos. La nueva plataforma digital MiCole llega al país con la misión de simplificar este proceso, ayudando a las familias a encontrar el colegio perfecto para sus hijos de manera rápida y efectiva.
MiCole está diseñada para que los padres tomen decisiones informadas y alineadas con sus valores y expectativas. La plataforma incluye una prueba de afinidad, un sistema que permite identificar y personalizar la búsqueda de acuerdo con las necesidades de cada familia. Con preguntas sencillas, esta herramienta ayuda a seleccionar el colegio ideal en función de factores clave como el tipo de centro (guardería, colegio o instituto), rango de precios, orientación religiosa, género (mixto, femenino o masculino) y etapas educativas.
Además de los filtros básicos, también permite explorar detalles fundamentales de cada institución, como la disponibilidad de transporte escolar, comedor, horarios, y métodos de enseñanza. Esta plataforma ofrece una visión integral del panorama educativo, brindando a los padres la oportunidad de tomar decisiones que no solo contemplen la proximidad, sino también la calidad y el ambiente educativo que mejor se adapte a sus hijos.
MiCole también cuenta con reseñas de otras familias, lo que brinda una perspectiva completa y confiable sobre las instituciones educativas. A través de la plataforma, los padres pueden programar visitas a los colegios y asistir a eventos informativos para conocer más de cerca las instalaciones y filosofías de enseñanza, eliminando el estrés de una búsqueda acelerada.
Además, esta plataforma es una herramienta útil para los colegios, pues les permite mejorar su visibilidad y facilitar el contacto con las familias interesadas en su oferta educativa. Gracias a esta plataforma, los planteles pueden compartir su propuesta educativa de manera efectiva y destacarse en el entorno digital.
Aunque MiCole es nueva en Colombia, cuenta con una sólida trayectoria en otros países como España, México y Argentina, posicionándose como el buscador de colegios líder en Iberoamérica. Su llegada representa un cambio significativo en el acceso y selección de instituciones educativas en el país, ofreciendo un proceso más simple, eficiente y confiable para los padres.
Para más información sobre MiCole y conocer cómo facilitar su búsqueda del colegio ideal, visite su portal en www.micole.net/co