La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) fue el último organismo en presentar en el cierre del 2024 sus perspectivas de crecimiento
Entre los 33 países que mide la Cepal, Colombia está de 23 por orden de los que más crecerán en 2025, aunque la economía local estaría mejor que el promedio regional
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, espera que en 2024, el PIB de América Latina suba 2,3% y Colombia 2,6%
Honduras, Colombia y Argentina son los países de América Latina con la mayor cantidad de personas en situación de pobreza
Honduras, Colombia y Argentina son los países de América Latina con la mayor cantidad de personas en situación de pobreza
La Comisión defiende idea de que políticas sostenibles de países emergentes deben recibir cooperación financiera internacional
El impago de la deuda limita las capacidades de los gobiernos para implementar políticas de adaptación y mitigación climática
Entre 22 países de América latina, Colombia está de 11 en productividad, medida según el aporte al PIB del país, con US$17. El primero en la región es panamá con US$45
Los principales países de América Central han crecido más que las principales economías de América Latina desde 2019 hasta lo que va corrido de 2024
La proyección de la Comisión para el país coincide con la de la Ocde y el Banco Mundial y es una de las más bajas de la región para 2025, 2,6% frente a 3,3% y 3,2%, respectivamente
La previsión de la Comisión coincide con la de la Ocde y Banco Mundial pero es una de las más bajas de la región para el otro año
Cayó 9,9% interanual menos, pero aún por encima del promedio de la última década, mientras que su peso en el PIB regional representó 2,8%
En Colombia, para 2021, 68% de los hombres mayores de 65 años tenían una pensión insuficiente, mientras que al ver a las mujeres mayores, 72% no lograron la suficiencia de ingresos,
Aunque hay varios países que no han reportado los resultados del PIB del primer trimestre, entre los que ya lo hicieron, Colombia es el de menor repunte en la región
La Cepal ve el repunte del PIB de Colombia para el cierre de 2024 en 1,3% este año, a la par que el de Cuba en ese mismo nivel
En la medición que se hace para América del Sur, la Cepal cree que Colombia sería el país con el crecimiento del PIB más bajo
Las entidades encontraron que los avance aún son insuficientes para garantizar el logro de los umbrales en la agenda de 2030