Más de 62% de las empresas en el índice más importante del país cuentan con dos o menos mujeres dentro de sus juntas directivas
Analistas como Casa de Bolsa, del Grupo Aval, dijo que, para 2025, esperan que el índice Colcap presente una recuperación impulsada por la baja de tasas de interés y la inflación
Las especies con mayor valorización durante el año pasado fueron Grupo Sura PF (+11,6%), Cemargos (+6,0%) y Grupo Sura (+3,3%)
El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la BVC, inició la sesión con 1.354,91 unidades
Solo en la jornada de hoy la acción cayó 5,19% y se cotiza en $25.600; mientras que en diciembre de 2021 el precio era de $28.700
Dentro de las acciones que más subían en la mañana estaban los títulos de ISA que se valorizaban 3,41%; y Preferencia Aval, con 4,88%
El índice Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la BVC, cerró la sesión con 1.294,56 unidades
Habrá señales para hacer una nueva lectura del ciclo económico nacional, dado que estos resultados reflejan el estado de la demanda
Las condiciones sociopolíticas se mostraron como el aspecto más relevante a la hora de invertir, al ser elegida por 35,5% de los analistas
Sin embargo, el país está lejos de los índices que exhiben las economías que lideran el escalafón que incluye a 28 mercados
En las primeras horas de cotización de este viernes, la acción muestra una leve tendencia al alza, al ubicarse en $81.000 con aumento de 0,25%
Dichas inversiones han impactado más de 1.260 activos (compañías o proyectos) en 28 de los 32 departamentos del país
Cada trimestre el índice Colcap tiene un rebalanceo en el que entran y salen acciones, desde 2019 han entrado cuatro títulos
Hacia las 11:25 a.m. la acción del vehículo inmobiliario subía hasta 21,96%, cotizando en $81.320, luego de haber cerrado el martes en $69.840
Acciones y Valores aseguró que podría ser PEI el nuevo emisor, el cual pasaría a tener una participación de 3,4% en el índice local
Los títulos favoritos este mes fueron Cementos Argos (46,7%), Bancolombia (40%), GEB (40%), Grupo Argos (26,7%) y Celsia (26,7%)
A pesar de la recuperación, el índice todavía se encuentra alejado de los niveles pre pandemia por lo que los analistas ven potencial
Presentarán resultados empresas de sectores clave como construcción, energía, finanzas, petróleo y comercio minorista
La planta de Cementos Argos en el oeste de Venezuela fue confiscada en 2006, mientras que a Ciamsa se le expropió un ingenio azucarero en el estado venezolano de Táchira en 2010
En la sesión del lunes, Ecopetrol mostraba un rebote luego de que cayera tras estas decisiones y del inicio del periodo exdividendo de la acción
Los demás índices registraron movimientos alcistas en el inicio de la sesión, con el Coleqty bajando 0,53%, el Colir decreciendo 0,56%