MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presupuesto para turismo religioso.
Si quiere evitar malgastar, debe elaborar un presupuesto para viajar; Fenalco asegura que una familia gasta hasta $2,5 millones
Se acerca Semana Santa y las personas que planean visitar los sitios emblemáticos durante la festividad religiosa deben tener en cuenta los precios de los principales destinos. Cifras de Fenalco arrojan que las familias que viajan desde Bogotá están dispuestas a gastar hasta $2,5 millones. Asimismo, se encontró que el año pasado 52% de los ciudadanos de Bogotá no viajan durante la festividad. Uno de los destinos favoritos de los capitalinos es Popayán.
Al momento de elaborar un presupuesto se debe tener en cuenta los tiquetes, en caso de viajar en avión, los precios de los hoteles y el dinero invertido en movilización y entrada a las principales atracciones turísticas, culturales y religiosas.
Procolombia recomienda algunos lugares para disfrutar de la celebración de Semana Santa. El Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, ubicado en Ipiales, es uno de los templos más adorados por los feligreses.
Visitar la estructura de 100 metros puede tener un costo de más de $1 millón por persona; los tiquetes hasta la ciudad nariñense pueden alcanzar hasta $74.300 ida y vuelta y el alojamiento un promedio de $210.000. Los precios descritos acá pueden variar, pues las familias optan por otras alternativas, como viajar en bus o en carro, así como elegir apartamentos para la estadía. Se trata de precios de aerolíneas y hoteles en cada una de las ciudades.
Procolombia recomienda Cartagena como un destino infaltable durante la Semana Mayor. El Castillo de San Felipe, el Centro Histórico y sus murallas, el Convento de la Popa de la Galera y, por supuesto, sus playas, son los principales atractivos turísticos. Los tiquetes pueden tener un costo aproximado de $786.490, mientras que la estadía asciende a $623.700.
La Catedral Primada de Bogotá es el aporte de la capital a los destinos religiosos en Colombia. Los habitantes de Medellín, por ejemplo, pueden conseguir tiquetes (ida y vuelta) en al menos $688.530 y un hospedaje de $226.000 por día.
Mompox siempre es tenido en cuenta como un destino imperdible en Colombia: es uno de los 17 pueblos patrimonio del país y fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Su principal atractivo son las procesiones y ritos que se celebran durante la Semana Santa.
Desde el jueves inician los actos conmemorativos y la ciudad se inunda de turistas. Los tiquetes pueden alcanzar más de $873.490 y el alojamiento un aproximado de $1,3 millones. Otros destinos como Popayán, sumamente famoso por sus procesiones religiosas, también están en la mira de los bogotanos. Entre las opciones está el Eco parque Cerro del Santísimo, ubicado en Floridablanca (Bucaramanga) y la Catedral de Sal de Zipaquirá.
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo recomendó visitar algunos destinos que no hacen parte de las recomendaciones tradicionales. El gremio afirma que Semana Santa y Navidad son las épocas del año en las que las personas buscan vacacionar.
“Algunos de los destinos nacionales que por tradición son visitados en esta época del año son Bogotá, Buga, Popayán, Mompox, Chiquinquirá, Zipaquirá e Ipiales por su alto componente religioso”, asegura Paula Cortés Calle, presidente de Anato. Agregó que la temporada sirve para conocer lugares que contienen riqueza natural, histórica y turismo de aventura. Se recomienda visitar la Reserva Natural Kindiwaira y la Cascada fin del Mundo, ubicada en Putumayo.
“También se encuentra Norcasia y el Río La Miel en Caldas, epicentro de deportes extremos, experiencias culturales locales y perfecto para relajarse en sus aguas cristalinas e increíbles cascadas; para realizar body rafting, snorkel y tubing; e igualmente, para escuchar las especies de aves, mariposas y micos”, recomienda Anato Las playas de Guachalito, termales y cascadas de Nuquí, en Chocó, pueden ser otras alternativas.
Calle aseguró que los tiquetes deben bajar de precio para favorecer el turismo.