.
COMERCIO

Conozca cómo las ofertas están impactando las compras de navidad para este 2024

sábado, 7 de diciembre de 2024

Conozca cómo las ofertas están impactando las compras de navidad para este 2024

Foto: Bloomberg

La tradición de regalar en navidad sigue siendo fuerte, y el Black Friday ofrece una oportunidad de acceder a productos de alta calidad

Laura Cuevas Sánchez

En la temporada navideña, las promociones como el Black Friday se han convertido en una fecha clave para los consumidores colombianos, quienes esperan con ansias los descuentos para optimizar sus compras de fin de año. Según un estudio de la consultora Appinio, 23% de los colombianos aprovecha las ofertas del Black Friday para adquirir los obsequios navideños, subrayando la importancia de planificar las compras sin exceder el presupuesto.

Livia Mirón, directora general de Appinio en Latinoamérica, resalta cómo el Black Friday ha evolucionado más allá de ser una oportunidad de descuentos, convirtiéndose en un evento en el que los consumidores priorizan la planificación de sus compras. “Esta transformación ha impulsado a las empresas a ser más transparentes y a ajustar sus estrategias para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente”, señala Mirón. Además, agrega que la tradición de regalar en Colombia sigue siendo fuerte, y el Black Friday ofrece una oportunidad de acceder a productos de alta calidad.

En este sentido, las promociones de esta temporada permiten que los consumidores gestionen de manera más eficiente su flujo de caja y obtengan los regalos deseados sin comprometer su presupuesto. Sin embargo, es esencial que las familias usen con responsabilidad las tarjetas de crédito y las facilidades de pago que ofrecen muchas de estas promociones.

María del Pilar Vélez, gerente de mercadeo del Banco Serfinanza, señala cómo el uso de tarjetas de crédito y las facilidades de pago afectan el comportamiento financiero durante las temporadas de alto consumo. “Iniciativas como los descuentos del Black Friday permiten a los consumidores planificar sus gastos de manera estratégica, aprovechar precios especiales y gestionar su flujo de caja. Sin embargo, pueden representar un riesgo si no se usan con responsabilidad”, afirma Vélez.

LOS CONTRASTES

  • María del Pilar VélezGerente de mercadeo del banco Serfinanza

    " Es importante establecer un presupuesto claro, priorizar los gastos necesarios y evitar el sobrendeudamiento"

La clave estará en aprovechar estas ofertas de manera inteligente y responsable. Aunque los descuentos pueden ser tentadores es fundamental que los consumidores planifiquen sus compras con antelación, definan un presupuesto claro y eviten caer en el impulso de adquirir productos innecesarios solo porque están en oferta.

MÁS DE CONSUMO

Tecnología 09/05/2025

¿La mejor influencer? Mi madre

Las marcas han evolucionado: ya no solo hacen campañas, sino que desarrollan programas de creadores de contenido a largo plazo. Todos hemos entendido cómo influyen en nuestras decisiones en las marcas

Comercio 09/05/2025

Descubra cuáles son los países del mundo donde el consumo de cerveza es más alto

El consumo de cerveza en Colombia se ha visto impulsado por la aparición de cervecerías artesanales que se esmeran por darle una buena calidad a esta bebida

Moda 09/05/2025

Glamour clasificó las gafas de sol para temporada verano y primavera para 2025

Conozca las principales tendencias de gafas de sol para este verano , desde estilos retro hasta sostenibles