.
Consumidores en America Latina aumentaron conciencia respecto al uso del plástico
AMBIENTE

Así es como ha venido cambiando el hábito de consumo de plástico en América Latina

lunes, 24 de febrero de 2025

Consumidores en America Latina aumentaron conciencia respecto al uso del plástico

Foto: Gráfico LR
La República Más

Al menos 33% de la población en Latinoamérica afirmó sentirse molesta por la cantidad de plástico que se llevan cuando van de compras

El compromiso con el medio ambiente sigue creciendo, no solo por parte de los gobiernos y las empresas privadas, sino por los consumidores que cada vez más exigen políticas amigables con el planeta.

Esto se refleja en los comportamientos diarios, como ir con bolsas de tela al mercado para evitar las plásticas. De hecho, según un estudio de Kantar, 33% de la población en Latinoamérica afirmó sentirse molesta por la cantidad de plástico que se llevan cuando van de compras. También hay un crecimiento significativo en la afirmación de que las personas evitan comprar cualquier producto plástico, pasando de 29% en 2023 a 36% en 2024.

En este contexto, es importante destacar el protagonismo de Chile, pues al menos 33% de la población dice evitar los envases de plástico, 50% utiliza vasos reciclables y 65% apuesta por las botellas retornables. A nivel mundial, estas cifras son de 29%, 44% y 62%, respectivamente.

Además, según el estudio, 70% de las personas ya utilizan sus propias bolsas reutilizables para comprar y 47% prefiere los envases de papel.

En Colombia esta tendencia creció en el momento en el que llegó la Ley de prohibición de plásticos (Ley 2232 de 2022) que pone multas entre 100 y 50.000 Smlv a los establecimientos que no cumplan con la norma.

Esta Ley prohíbe las bolsas plásticas de los puntos de pago, las bolsas para embalar periódicos, los soportes plásticos para las bobas de inflar, entre otros.

Claudia Patricia Moreno, directora de comunicaciones corporativas y reputación de Grupo Éxito, explicó que "desde la entrada en vigencia de la Ley 2232 de 2022, en julio de 2024, Grupo Éxito eliminó por completo la entrega de bolsas plásticas en los puestos de pago de sus almacenes. Para continuar promoviendo un consumo más sostenible, la compañía ha adoptado alternativas como bolsas reutilizables en diferentes diseños y tamaños, bolsas de papel y carritos de mercado plegables".

Y agregó que para ofrecer soluciones más sostenibles, Grupo Éxito puso a disposición de sus clientes diferentes alternativas para el transporte de sus compras como por ejemplo las bolsas reutilizables, elaboradas con plástico reciclado y diseñadas para múltiples usos; bolsas de papel, con capacidad de hasta cinco kg, brindan una opción práctica y ecológica; bolsas posconsumo, fabricadas con materiales reciclados, ideales para empacar productos como lácteos, frutas y verduras; y carritos de mercado plegables, con capacidad entre 15 y 20 kg, ofrecen una solución reutilizable para compras más grandes.

MÁS DE CONSUMO

Laboral 28/03/2025

La informalidad laboral para las mujeres continúa siendo un obstáculo para la equidad

De acuerdo con el Dane, en el último trimestre de 2024, la tasa de informalidad femenina en el país fue de 53,6% y en las zonas rurales, 85,7% de las mujeres ocupadas no cuenta con un empleo formal

Producción pescado
Agro 25/03/2025

Conozca cuáles son los países que dominan la producción de pescado a nivel mundial

Tras un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) publicado en 2024, la producción mundial de animales acuáticos para 2022 superó los 223,2 millones de toneladas