MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El consumo de helados ascendió a los $2,41 billones en 2024 gracias a la innovación
El retail de este ha tenido un crecimiento en 72,14% desde 2018. En aquel año, el sector consumió $1,4 billones en este tipo de dulce
De acuerdo con un informe de Euromonitor, los colombianos consumen $2,41 billones en helados. Este apartado representa 0,38% del consumo de alimentos y bebidas en el país, según el informe anual sobre el Consumo de Alimentos en los hogares colombianos, realizado por la Cámara de la Industria de Alimentos de la Andi.
El retail de los helados ha tenido un crecimiento en 72,14% desde 2018. En aquel año, el sector consumió $1,4 billones. En 2022, cuatro años después, la cifra sobrepasó los $2,1 billones y, en 2023, el consumo de helados alcanzó los $2,4 billones, un dato muy similar al del año pasado.
El mercado del helado está en constante transformación y Javier Ranjel, director de Desarrollo de Negocios de Tetra Pak Andina, compañía que cuenta con soluciones integrales para la producción de helados, destaca las últimas tendencias locales y globales sobre sabores, tamaños y texturas.
Uno de los elementos de innovación del mercado colombiano sobre este producto es la gama premium de helados que ha surgido en el país. Los clientes buscan, cada vez más, una mayor experiencia a la hora de comer. Por otro lado, 42% de los compradores están dispuestos a pagar más si el empaque o el envase del producto tiene en cuenta la protección del medio ambiente.
Sin embargo, en este tipo de productos se ha visto una reducción de los tamaños, por los incrementos en los insumos de los helados. Debido a lo anterior, las compañías han decidido reducir la cantidad de helado en sus productos para hacer más asequible el producto, de acuerdo con lo reportado en el informe.
Las texturas en los helados colombianos también han variado con el paso del tiempo. Hoy en día, trozos de galleta, ingredientes crocantes o un helado más parecido al gelato italiano, más masticable, son avances de los heladeros para hacer productos más competitivos.
Además, en el país se ha visto un auge de los sabores o ediciones estacionales, promocionados por distintas marcas a nivel nacional. "Normalmente, estos sabores de helados están vinculados a festivales o eventos, como Halloween, cuando se encuentran helados de calabaza; Navidad, con helado de menta, y San Valentín, con chocolate rubí", destacó el informe.