COMERCIO

Estudio de Tiendeo reveló que más de 50% de los consumidores planifica las compras

lunes, 25 de enero de 2021
Foto: Bloomberg

La investigación de la mano de Nielsen dijo que 73% de los consumidores continua realizando sus compras directamente en el establecimiento

Lina Vargas Vega

Los actuales cambios en la economía han hecho que los consumidores sean más responsables a la hora de comprar, así lo demostró el estudio de la plataforma digital Tiendeo.com.co de promociones y descuentos, quienes de la mano de Nielsen publicaron ‘El nuevo consumidor 2021’.

El estudio reveló que se estima que actualmente 57% de los consumidores planifica sus compras, de los cuales 25% realizan una lista detallada.

La empresa citó cifras de Google que revelan que los consumidores están evaluando activamente sus opciones a través de búsquedas online, 93% de los consumidores dijo haber buscado online antes de realizar la compra

Tiendeo reveló que en los últimos seis meses, siete de cada 10 consumidores prestan más atención a los precios y promociones, además, la mayoría considera que estas promociones influyen en gran medida a la hora de elegir el producto.

Adicionalmente, 73% de los consumidores continua realizando sus compras directamente en el establecimiento, esto sitúa a la tienda física como el lugar preferido para realizar la compra, donde predominan los productos de farmacia, alimentación, limpieza para el hogar y cuidado personal, mientras que en las categorías de electrónica y moda.

“El principal desafío que enfrentan actualmente y empresas es conectar con un consumidor más prudente y omnicanal que si bien planifica sus compras a través de medios online, finalmente prefiere realizar la compra offline además de verse fuertemente influenciado por las ofertas y promociones en su decisión de compra”, expresó Esteban Franky, country manager de Tiendeo en Colombia.

MÁS DE CONSUMO

Tecnología 09/05/2025

¿La mejor influencer? Mi madre

Las marcas han evolucionado: ya no solo hacen campañas, sino que desarrollan programas de creadores de contenido a largo plazo. Todos hemos entendido cómo influyen en nuestras decisiones en las marcas

Las familias colombianas van a gastar entre $100.000 y $200.000 en el Día de la Madre
Comercio 09/05/2025

Las familias colombianas van a gastar entre $100.000 y $200.000 en el Día de la Madre

La mayoría de los colombianos compra los regalos del día de la madre con anticipación, 45% lo hace una semana antes de celebrar este homenaje a las madres

Esto le costaría ir al Mundial de clubes
Turismo 09/05/2025

Viajar desde Colombia al Mundial de Clubes 2025 en EE.UU. le costaría $8,5 millones

Este monto incluye alojamiento, tiquetes aéreos, boleto para un partido de fútbol y comidas por cinco días, pero el precio puede variar si escoge la entrada más costosa