MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las personas en este rango de edad realizan 18,6 compras en línea al año, más que los millennials (nacidos entre 1982 y 2001) con 15,6; y que los baby boomers (nacidos entre 1946 y 1965), con 15,1.
Sin embargo, estos últimos son quienes más dinero gastan con un promedio de US$203 por transacción en artículos de consumo, mientras que la generación X paga US$190 y los millennials US$173.
Los productos que más compran los baby boomers son artículos de salud, bienes para la casa y libros. La generación X prefiere perfumería, muebles y decoración para el hogar; y los millennials dispositivos tecnológicos, libros, zapatos y ropa.
Según Camilo Ochoa, consultor en mercadeo digital, “este resultado evidencia un comportamiento más o menos lógico, pues son las personas que tienen más capacidad adquisitiva, por lo que consultan y compran más frente a las personas jóvenes”.
No obstante, este grupo en pocos años será quien comande estos estudios, “ya que serán la mayor fuerza laboral del mundo y, además, contarán con la ventaja de ser nativos digitales, lo que les otorgará la posición como generación más consumidora en el mundo a través de internet”, añadió Ochoa.
Si quiere evitar malgastar, debe elaborar un presupuesto para viajar; Fenalco asegura que una familia gasta hasta $2,5 millones
El vehículo más económico de este listado es el Opel Rocks - E por $49,9 millones
Un estudio detalló los países más caros y baratos en cuanto al gasto diario para un viaje durante este año. Los precios en varían desde US$15 hasta US$330, según el país