La innovación y creatividad, el ADN de una gigante como Mars
COMERCIO

La innovación y creatividad, el ADN de una gigante como Mars

domingo, 30 de marzo de 2025

La innovación y creatividad, el ADN de una gigante como Mars

Foto: Gráfico LR
La República Más

Uno de los principales jugadores es Mars, la gigante multinacional dueña de marcas icónicas como M&M’s, Snickers, Milky Way y Twix

El chocolate es un placer universal y en Colombia su consumo sigue en aumento. Aunque el país es reconocido por su producción de cacao de alta calidad, una parte significativa del chocolate que se encuentra en las estanterías proviene del extranjero. Entre los principales proveedores se encuentra Estados Unidos, el séptimo mayor exportador de chocolate en el mundo.

Uno de los principales jugadores es Mars, la gigante multinacional dueña de marcas icónicas como M&M’s, Snickers, Milky Way y Twix. La compañía ha consolidado su presencia en Colombia a través de su red de distribución, permitiendo que sus productos sean ampliamente accesibles para los consumidores nacionales. Su oferta se suma a la de otras marcas internacionales y locales, enriqueciendo el panorama del chocolate en el país.

Daniela Sofan, Marketing Manager Snacking Category South Latam, aseguró que son una empresa 100% importadora y que se abastecen en su mayoría de Estados Unidos. "Nosotros tenemos una cantidad de marcas, pero nuestra marca que supera en ventas es Snickers, sigue siendo un referente en la categoría de barras de chocolates", dijo y agregó que este comportamiento se debe a que en Latinoamérica se come mucho maní.

El crecimiento del consumo de chocolate en Colombia responde a varios factores, como la diversificación de productos en el mercado y la influencia de tendencias globales en la alimentación. Además, el auge del e-commerce ha facilitado el acceso a productos importados, ampliando las opciones para los consumidores.

No obstante, Sofan aseguró que una de las barreras más grandes para la industria es el impuesto de ultraprocesados. "Toda la industria de confitería y de snacks que tienen que regirse bajo esa ley de alimentación se ve afectada. Es un impuesto que nos pega no solamente por el alto porcentaje que representa, sino también al ser importadores, pues hay muchos factores que nos afectan como la TRM".

A pesar de la competencia en el sector y el alto impacto por los impuestos, las marcas siguen buscando una manera de llegar al consumidor y de demostrar que, aunque son marcas tradicionales, se mantienen a la vanguardia con innovaciones y lanzamientos.

"Realmente la innovación hace parte del ADN de Mars, no solo acá en Colombia, sino a nivel global. Constantemente estamos explorando nuevas tendencias, escuchando al consumidor, desarrollando productos que se adapten a sus gustos y necesidades", dijo Sofan.

La innovación y creatividad, el ADN de una gigante como Mars
Mars

Y agregó que "creo que a pesar de que somos marcas que tienen muchos años en el mercado, más de 50 años, seguimos siendo marcas vigentes, marcas que a través de sus campañas, de sus comunicaciones, están buscando conectar con esas personas que crecieron con nuestras marcas con un Snickers, con M&M's, pero también conectar con las nuevas generaciones y justamente por eso nos estamos montando en plataformas como es el Estéreo Picnic, para llegar a nuevos consumidores, a nuevas generaciones".

De hecho, para este festival que mueve la economía colombiana, una de las marcas de Mars, M&M's, se alió con McDonald's en una edición especial de M&M's morados del color del festival.