Estas son las motos mas vendidas en el mundo
AUTOMOTOR

Las marcas de motos más vendidas del mundo: Honda sigue liderando el mercado

domingo, 30 de marzo de 2025

Estas son las motos mas vendidas en el mundo

Foto: Gráfico LR
La República Más

Un año más Honda lidera con mano de hierro el mercado: 19,4 millones de unidades (un 6% más)

Expansión - Madrid

Tres empresas niponas, cuatro indias, dos chinas y una mexicana lideran en ránking mundial en 2024 con Honda mandando con mano de hierro, pero con la circunstancia de no tener, sin embargo, la moto más vendida del mundo, título que ostenta la india Hero.

61,8 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Esta es la cifra récord de la industria mundial de las motocicletas (incluidos ATV y tres ruedas) y que supera, recuperando casi 10 millones desde el pico negativo de la pandemia en 2020, el máximo marcado en 2018, según los datos del especialista en 'big data' analytics Motorcycledata y que varias marcas han confirmado a EXPANSIÓN.

BeAT de Honda, su modelo superventas.

Un año más -y como en las últimas cinco décadas- Honda lidera con mano de hierro el mercado: 19,4 millones de unidades (un 6% más) con una cuota de mercado del 32%. La marca alada repite en lo más alto del ránking de las firmas más vendidas del mundo, creciendo de manera notable en mercados tan dispares como el de Bosnia (127,9%), Albania (112%) e incluso Ucrania (100,8%). Su modelo más vendido es este Beat (110cc) con la friolera de 1,81 millones de unidades vendidas, siendo superpopular en mercados como Indonesia, Tailandia o Camboya. Sus otros superventas son el Activa (misma cilindrada) con 1,71 millones y el perenne Scoopy con 1,3 millones de unidades.

Splendor Plus de Hero, el modelo más vendido en 2024.

El segundo cajón del podio es para la india Hero Motor que -pendiente de si llega o no a España- ha vendido 5,9 millones de unidades (creciendo un 6,9%), Además del inmenso mercado indio, Hero ha despegado en 2024 en los mercados de Costa Rica (184%), Nigeria (184%) y Sri Lanka (54,3%). Su moto superventas es esta Splendor que cumple 25 años en el mercado y es la moto más vendida del mundo: 3,3 millones solo en India entre enero y noviembre de 2024.

NMax de Yamaha.

Otra nipona, Yamaha, se sube al tercer peldaño con 4,6 millones (un 4,2% más). Disparando sus ventas en Mongolia (268,9%), Turquía (87,3%) y Rumanía (86,9%), el modelo más vendido de la marca de los tres diapasones es el NMax 125, que es uno de los superventas en España, siendo el segundo más vendido con 8.878 unidades.

C1S Pro de Yadea.

La china Yadea, líder mundial en movilidad eléctrica (solo ofrece esta propulsión), ocupa el cuarto lugar con 4,3 millones tras contraerse un 13,0% sus ventas. Si bien las ventas de sus escúteres se han contraído un 13% en 2024, la marca china fundada en 1997 ha crecido notablemente en Camboya, Pakistán y Moldavia. Tal es el porfolio de modelos en el mercado interno de China, el más fuerte de la marca, y que cambia y crece mensualmente, que a día de hoy los datos que maneja sobre sus ventas por modelos están pendientes de confirmar. Este C1S Pro diseñado por Kiska es su escúter de bandera, ganador del premio Red Dot de diseño en 2020.

Jupiter de la india TVS.

Las indias TVS Motor y Bajaj Auto son quinta y sexta con 3,7 millones (12,6% más) y 3,1 millones de unidades (un 9,3% más), respectivamente. La primera presume de haber vendido ya 58 millones de unidades desde su nacimiento oficial en 1984. Este Jupiter, que la marca tiene franquiciado a terceros, es su modelo más vendido y los países con mayor crecimiento en 2024 han sido Sri Lanka, Alemania y Ucrania.

Pulsar 125 de Bajaj Auto.

La segunda por su parte, recién aterrizada en nuestro mercado de la mano de Grupo UMA (con este modelo precisamente y el Dominar 400) su crecimiento se basa en el sólido desempeño nacional en India y con fuertes crecimientos en Sudáfrica (227%), Brasil (168%) y Nigeria (76,5%).

El Adress de Suzuki.

Suzuki se hace con la séptima plaza con 2,1 millones de ventas (6,1% más). Con fuertes crecimientos en Europa Occidental -Alemania (47,1%) y Turquía (157%)-, Latinoamérica (23,4%) y Europa del Este (140,2%), y una caída de algo más del 25% en China, la marca nipona ha reportado su mejor ejercicio en ventas en quince años con esos 2,1 millones de unidades. Su superventas mundial es este Adress que también se vende en España.

F 150 de la mexicana Italika.

La mexicana Italika y sus 1,3 millones de unidades vendidas es octava con un increíble 35,8% más en ventas que en 2023. Fundada en 2004 por Ricardo Salina, la marca mexicana tiene acuerdos con grandes marcas como Hero que les suministran modelos que, con cambios para sus necesidades, en ensambla y vende tanto en el país azteca como en Guatemala y Honduras. Su 'bestseller' es FT150.

Cyclone RT2, el más vendido de Zonsen.

Completan el 'top 10' la china Zonsen con un millón de ventas (3,4% más), novena, que tras comprar a su rival Loncin el pasado verano, el nuevo grupo chino tiene en Cyclone su marca prémium y este escúter de corte SUV RT2 es el más vendido a nivel mundial y la india Royal Enfield con 948.000 unidades (un 5,1% más), que cierra el ránking.

La Classic 350 de Royal Enfield.

Con la misma codificación de modelo base que sus hermanas la Hntr 350 y la Bullet 350 (el modelo más antiguo en producción del mundo con más de 90 años a sus espaldas), esta Classic 350 es la más vendida de la marca del gigante indio Eicher Motor.