Pese a auge de San Valentín, preferencia por Amor y Amistad sigue intacta en el país
COMERCIO

Pese a auge de San Valentín, preferencia por Amor y Amistad sigue intacta en el país

lunes, 3 de febrero de 2025

Pese a auge de San Valentín, preferencia por Amor y Amistad sigue intacta en el país

Foto: Gráfico LR

Fenalco Bogotá destacó que la mayoría de los ciudadanos que celebran esta fecha en la ciudad son los extranjeros en la ciudad

Uno de los efectos de la globalización es la adopción de costumbres propias de otras latitudes del planeta. Un caso que entra en esta descripción es la celebración del día de San Valentín, el 14 de febrero, en Colombia.

Esta es una celebración que, aunque haya ganado adeptos en los últimos años, todavía sigue por detrás de lo que representa el día de Amor y Amistad, en septiembre, el día tradicionalmente reconocido para destacar el cariño hacia otra persona.

"San Valentín, que es la celebración del Día de los Enamorados, en Colombia cada vez adquiere más relevancia, cada vez más personas lo celebran y el comercio obviamente acompaña todas estas actividades, porque pues agilizan y dinamizan el comercio", aseguró Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá.

Pese a auge de San Valentín, preferencia por Amor y Amistad sigue intacta en el país
Gráfico LR

"El Día de Amor y Amistad en septiembre es y será durante mucho tiempo todavía en Colombia la fecha más importante para esta celebración", complementó el directivo.

Hay una particularidad con la celebración de esta fecha, la de San Valentín en Bogotá puntualmente, y es que esta es una ocasión que es mayormente conmemorada por los extranjeros en la ciudad, al ser la eventualidad a la que están acostumbrados.

"El comercio acompaña esta celebración, la publicita y las personas también, pues aprovechan esto para manifestar sus sentimientos y son sentimientos muy bonitos. Estas oportunidades a todos nos termina sirviendo", agregó Juan Esteban Orrego.

A pesar de las coyunturas económicas del momento, como una pandemia en 2020, los colombianos se han mantenido estables en cuanto a su deseo de celebrar esta fecha. Así se observa en el seguimiento a la intención de participar en la celebración, con un promedio de 80% en los últimos cinco años.

De hecho, tomando en cuenta la medición del año pasado, 40% del presupuesto destinado para esta fecha oscila entre $50.000 y $100.000; mientras otro 29% destinará hasta $50.000. Además, 37% de los encuestados por Fenalco aseguraron que sus obsequios están pensados para parejas; 29% para amigo secreto y 16% para hijos

MÁS DE CONSUMO

Videojuegos más descargados
Entretenimiento 12/05/2025

Conozca cuáles fueron videojuegos que más tuvieron éxito en la Play Station Store

Los videojuegos que consiguieron posicionarse en Europa fueron Clair Obscur: Expedition 33, EA Sport, Gran Theft Auto V y Assassin's Creed Shadows

AGRO 12/05/2025

Más allá de una tendencia, este es el fenómeno económico del mercado de mascotas

Actualmente el mercado de las mascotas supera los US$155 millones de dólares anuales y, según proyecciones, podría alcanzar los US$340 millones en 2034

Comercio 09/05/2025

Descubra cuáles son los países del mundo donde el consumo de cerveza es más alto

El consumo de cerveza en Colombia se ha visto impulsado por la aparición de cervecerías artesanales que se esmeran por darle una buena calidad a esta bebida