MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este es el ranking de las bebidas no alcohólicas más consumidas en todo el mundo
El té supera más de seis veces lo tomado en café a nivel global. El producto insignia de la exportación nacional no llega a los 6.000 millons de litros anuales
La unidad de Investigaciones Económicas del Grupo Puerto de Cartagena reveló en un informe especial sobre cómo está el mercado de las bebidas no alcohólicas a nivel mundo. El año pasado, el mundo consumió más de 692.501 millones de litros en diferentes líquidos.
La bebida más popular fue el agua embotellada, con 355.118 millones de litros consumidos a lo largo del año. Después, estuvieron las gaseosas, con 194.593 millones de litros a lo largo de 2024. Para cerrar el top 3, están los jugos, con más de 59.000 millones de litros.
En esta última categoría, hubo un decrecimiento de 0,14% respecto a 2023. En los dos años anteriores al de la medición más reciente, el jugo había acumulado más de 60.000 millones de litros consumidos. Sin embargo, según las proyecciones de 2025 y 2026, parece que este producto va a recuperar el consumo perdido en 2024.
Por otro lado, las bebidas energéticas aumentaron en 1.682 millones de litros en consumo. Este tipo de líquido, que en ocasiones cuenta con cafeína, elemento esencial de café, alcanzó los 20.974 millones de litros consumidos.
En el café, producto insignia de las exportaciones colombianas, a nivel mundial se consumen poco más de 5.700 millones de litros. Su bebida sustituta, el té, tiene mayor mercado. En 2024, en el planeta se bebieron un total de 36.592 millones de litros, más de seis veces lo tomado en café.
De hecho, el café es la segunda bebida menos consumida, solo delante de los concentrados, cuyo consumo fue de 2.987 millones de litros, con un decrecimiento de 0,63% respecto a los datos de 2023. Las bebidas deportivas superaron ampliamente al café y a los concentrados, con 16.515 millones de litros en consumo.
En cuanto a proyecciones del rubro, se espera que este año se consuman 716.698 millones de litros en bebidas no alcohólicas. Esto representaría una variación de 3,5 puntos porcentuales respecto al año anterior. Además, para 2026, se espera superar la cifra de los 740.000 millones de litros en consumo.
Un estudio de Kantar reveló cómo ha cambiado el consumo en el país en la última década, además de sus cambios demográficos
El retail de este ha tenido un crecimiento en 72,14% desde 2018. En aquel año, el sector consumió $1,4 billones en este tipo de dulce