Se acerca la Semana Santa y estos son algunos de los destinos ideales para conocer
TURISMO

Se acerca la Semana Santa y estos son algunos de los destinos ideales para conocer

viernes, 28 de febrero de 2025

Se acerca la Semana Santa y estos son algunos de los destinos ideales para conocer

Foto: Gráfico LR

Del 14 al 20 de abril es usual hacer turismo religioso y tomarse un tiempo de descanso y reflexión en lugares como Bojacá, Popayán, Buga, Lorica y Villa de Leyva

Se acerca el miércoles de ceniza y con ello la Semana Santa, una fecha especial para los religiosos, pero que también para muchos representa una época más de vacaciones, ideal para reflexionar y descansar. Por eso, durante esta época, es común que muchos elijan recorrer Colombia y conocer su diversidad, visitando destinos donde se mantienen las tradiciones religiosas.Bojacá, Popayán, Buga, Lorica y Villa de Leyva, son, por nombrar, alguno de ellos.

Si está buscando una experiencia para esta Semana Santa, podrá encontrar opciones desde $650.000 hasta $2,1 millones por persona. Estos precios incluyen transporte y hospedaje en los destinos seleccionados.

En Popayán, en el departamento del Cauca, se lleva a cabo una de las celebraciones religiosas con más antigüedad en Suramérica durante Semana Santa. Cada año, de martes a sábado, se realizan cinco procesiones que forman parte de los eventos del turismo religioso en Colombia.

En estos recorridos de casi dos kilómetros, las personas transportan estatuas que representan figuras bíblicas, mientras que los asistentes caminan con cirios encendidos y oran a lo largo del trayecto.

LOS CONTRASTES

  • Fernando EstupiñánGerente (e) de Fontur

    “Quiero invitar a los colombianos a que, en esta Semana Santa, recorran Colombia y disfruten desde los destinos consolidados de sol y playa hasta destinos de turismo con propósito social”.

  • Carmen CaballeroPresidente de ProColombia

    “Colombia es un destino con un invaluable patrimonio religioso y cultural, que se convierte en un escenario ideal para vivir experiencias auténticas durante la Semana Santa”.

“Colombia es un destino con un invaluable patrimonio religioso y cultural, que se convierte en un escenario ideal para vivir experiencias auténticas durante la Semana Santa. Desde las majestuosas procesiones de Popayán, reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, hasta los emblemáticos templos y santuarios que recorren nuestro país, el turismo religioso es una oportunidad para conectar con nuestra historia, tradiciones y comunidades”, mencionó Carmen Caballero, presidente de ProColombia.

Gráfico LR

Pero, en definitiva, el lugar más icónico para vivir la Semana Santa en Colombia es en Buga, Valle. Este destino es conocido como la tierra del Señor de los Milagros, y por eso entre sus templos más visitados está la Basílica del Señor de los Milagros, una iglesia que es visitado al año por más de tres millones de peregrinos.

Entre las opciones cercanas que está Bojacá, conocida por su Santuario de Nuestra Señora de la Salud. En este lugar se ofrecen actividades como procesiones, misa vespertina y visitas al monumento. Puede conseguir transporte desde $36.000 y hospedaje por una semana desde $600.000.

En esa misma línea, otro lugar cercano a Bogotá y conocido por su oferta religiosa es Villa de Leyva. Aquí podrá visitar el Convento de Santo Ecce-Homo, el Museo de Arte Religioso o una de las muchas iglesias, capillas y recintos sagrados del pueblo boyacense. Un último destino es Lorica, Córdoba, en la que el turismo religioso y de playa, aunque está a las afueras, se mezclan.