Sólo siete días para que los primeros 90 días del año lleguen a su final y con ello el primer trimestre de un año enrarecido y por debajo de las expectativas trazadas por la economía
La economía habría crecido un 1,0% en febrero mientras que el Producto Interno Bruto, PIB, aumentaría 2,0% en el primer trimestre
Las colocaciones interbancarias del BNP también registraron un crecimiento significativo, cerrando en US$3.957.800 millones a diciembre de 2024
Sobre el consumo público, apuntaron que "está estacando en un nivel cercano a 9% superior a los años antes de la pandemia"
El minorista, conocido por sus precios bajos, importa alimentos de México y productos de consumo general como hornos microondas de China
Las proyecciones arrojan que el PIB aumentó al menos 0,3% durante el periodo; la Ocde calcula el crecimiento anual en 1,7%
Los números hablan: el PIB creció 1,7% en 2024, antes de la pandemia, en 2018, 2,6%, en 2019, 3,2%, en 2020 fue negativo de 7,2%, mientras que en 2021 rebotó a 10,8% y en 2022 alcanzó 7,3%
Los expertos aseguran que sus previsiones, aunque no son exactas, van en línea con la cifra del PIB. Destacan que en las mediciones hay factores desestimados
Para el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, los resultados a pesar de ser positivos son insuficientes, sobre todo en sectores industriales
El Gobierno apuesta por un crecimiento de 1,7%, aunque los expertos ya advierten que algunos sectores dan muestras de desaceleración
Hoy el Dane revelará el dato del crecimiento de la economía colombiana para el cierre de 2024, y en promedio los analistas y el Gobierno apuestan por que el PIB cerrara en 1,8%
Perú se encuentra ahora entre los países de más rápido crecimiento de América Latina
Si se revisa la evolución del año corrido, Santander fue la región que tuvo la cifra más alta con 2% mayor que lo registrado en 2023
Según Informe de Finanzas Públicas, la inflación promedio anual llegaría este año a 4,7%, por encima de 4,2% proyectado anteriormente
Expertos creen que la variación del PIB para el cierre de 2024 estaría entre 1,8% y 1,9%, menos de lo proyectado por MinHacienda