Esta cifra del Banco Central está por debajo de US$3.340 millones previstos en un sondeo de Reuters entre economistas
La solución fue eximir del pago del impuesto a la renta a los trabajadores con salarios mensuales de hasta US$824,76
Hoy tiene una perspectiva negativa que indica una de tres posibilidades de un recorte en un lapso de 6 a 12 meses
La Asociación del Gas Natural aseguró que la reglamentación está lista desde mayo, y es escencial para avanzar con el plan de transición energética
Según el alcalde de Bogotá, dichas propuestas para cubrir el déficit del Sistema fueron hechas por el actual Gobierno y no por su administración
Afidro y Anif propusieron que el incremento de la UPC para el próximo año sea de 16,4%, pero esto no subsanaría las deudas de años anteriores
La mayor economía de América Latina registró un déficit por cuenta corriente de US$6.500 millones el mes pasado
Previo a la votación en sexto debate de la reforma al Sisteme General de Participaciones, analistas dicen que la propuesta no es viable fiscalmente
La deuda de la nación de África occidental se estimó en 83,7% del producto interno bruto a fines de 2023, según auditoría gubernamental
El sector público de Brasil registró un déficit mayor al esperado en agosto, mostraron el lunes datos del Banco Central
El déficit por cuenta corriente de la mayor economía de América Latina alcanzó los US$6.600 millones en agosto, según el banco
Este eje central de su propuesta busca erradicar el déficit fiscal, las crisis fiscales y "el desastre macroeconómico", según sus propias palabras
El gobierno de Chile espera que el PIB crezca 2,6% tanto en 2024 como en 2025, según estimaciones publicadas en julio
El gobierno enfrenta crecientes críticas por recortes en salarios y beneficios, mientras intenta equilibrar la moderación fiscal
El objetivo fiscal para este año es eliminar el déficit primario, que excluye los pagos de intereses, con un margen de tolerancia de 0,25 puntos porcentuales del PIB en cualquier dirección
La estimación de crecimiento para este año la pasó de 2,7% hasta 2,6%, justificando los problemas estructurales del déficit
El presidente se pronunció a través de su cuenta de Twitter sobre los recientes señalamientos de falta de caja en las arcas del Estado
Ante el sexto déficit presupuestario trimestral, decidió aumentar el gasto en inversión y aumentar el precio de venta de petróleo
No han sido eficientes ya que 4,79% que se ha reducido el déficit cuantitativo urbano, tan solo 0,41% es resultado de los programas
A la fecha, el nivel de los embalses se encuentra en 31,01% de su capacidad, mientras la demanda de la energía incrementó 7,45%