ENERGÍA

A las 6:00 P.M. se definirían los ganadores de la subasta de energías renovables

martes, 22 de octubre de 2019

En total se presentarán 53 empresas, de ellas 22 comercializan y 27 son generadores

Luego de que el Gobierno, y en concreto el Ministerio de Minas y Energía, a través de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), reglamentaran la subasta de energías renovables en la que en total participarán 53 compañías, hoy se definirá quiénes serán las empresas que participarán en los proyectos.
Y es que con esta nueva subasta, los planes del Gobierno se enfocan en ampliar la matriz energética nacional. Con esta puja se espera llegar a 1.500 megavatios de capacidad en renovables, esto significaría inversiones por cerca de US$1.500 millones para el país, a futuro.

Del grupo de pujantes, 26 son comercializadores activos y las otras 27 firmas son generadores. De hecho de este último grupo, tienen 56 proyectos de generación con fuentes no convencionales de energía renovable andando.
De hecho allí aparecen firmas como, Celsia Tolima, E.S.P Electrificadora Del Meta, E.S.P. Empresa De Energía Del Quindío, o generadores de la talla como las compañías Enel y EPM.

Germán Corredor, director de la Asociación de Energías Renovables (SER Colombia), comentó que “hay una gran expectativa, hay cosas que han pasado pero que no han sido informadas como que las firmas que van a ofertar, las generadoras, debieron poner su garantía de seriedad que es si en caso de que se adjudica sí firmarán el contrato, pero aún no se sabe cuántas lo hicieron. Ese dato no es público, pero esperamos que sean bastantes”.

El Minminas anunció que la ampliación de los contratos será de 12 a 15 años, la adjudicación de energía por bloques y el ingreso de proyectos con capacidad igual o mayor a 5 MV.

Por último, luego de que se firmen los contratos, los trabajos, según lo planteado por el Gobierno, empezarían en enero de 2020.

MÁS DE ECONOMÍA

Minutas del Emisor señalaron que pronósticos de crecimiento podrían ser mas ambiciosos
Hacienda 03/04/2025

Minutas del Emisor señalaron que pronósticos de crecimiento podrían ser mas ambiciosos

Tras la reunión del Banco de la República se insistió que el grupo mayoritario expresó su deseo por poder continuar reduciendo la tasa de interés de política

Balanza comercia con Estados Unidos
Comercio 07/04/2025

Exministros de Comercio y Turismo advierten que Estados Unidos incumple el TLC

Todos coinciden en que estas nuevas medidas son violatorias al tratado suscrito en 2012, de hecho, consideran que los aranceles pueden modificar el acuerdo

Germán Ávila, ministro de Hacienda, en Asofondos
Hacienda 05/04/2025

“Vamos a definir algunas medidas recíprocas a las que fueron tomadas por EE.UU.”

El ministro de hacienda dibujó la hoja de ruta para contrarrestar los efectos de los aranceles de 10% anunciados por Donald Trump