HACIENDA

Desde el 21 de diciembre vuelve el pico y cédula en Bogotá para evitar aglomeraciones

domingo, 20 de diciembre de 2020

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, explicó mediante su cuenta de Twitter que la decisión irá hasta el 15 de enero de 2021

Este fin de semana Colombia registró uno de los récord en el número de contagios por covid-19, al llegar a casi los 14.000 casos en un solo día, lo que activó las alertas en la mayoría de las ciudades. Una de ellas fue Bogotá, donde la alcaldesa Claudia López, informó mediante su cuenta de Twitter que ante el aumento de los contagios a partir de mañana vuelve la estrategia del "pico y cédula" para entrar a los locales comerciales y así evitar las aglomeraciones.

La medida irá desde el lunes 21 de diciembre de 2020 hasta el próximo 15 de enero de 2021, y además será un solo miembro por núcleo familiar el que podrá salir a hacer compras. Esta medida incluye quienes salen a comprar o pagar bienes y servicios; productos al detal y al por mayor, trámites bancarios, financieros, notariales, así como atención al ciudadano en entidades públicas. Es decir, la medida la deben aplicar restaurantes, supermercados, minimercados, centros comerciales, bancos y notarías.

“En las últimas dos semanas ha aumentado la velocidad de contagio, porque mucha gente está bajando la guardia. Hemos tratado de tener una enorme conciencia y acompañamiento a las familias y al comercio, pero no podemos relajarnos. Si no tomamos medidas adicionales, vamos a terminar pasando un fin de año amargo y no es eso lo que queremos”, dijo la mandataria distrital.

Se repite entonces la medida que se activó en julio mediante la cual en los días impares pueden ingresar a los comercios únicamente las personas cuya cédula o documento de identidad termina en dígito par; mientras que los días pares, lo harán las personas cuya cédula o documento de identidad termina en dígito impar.

¿Quiénes están exceptuados de la medida? Los centros de salud, las farmacias y los servicios funerarios. Se hizo también la aclaración que en el caso en que se requiera la comparecencia simultánea de dos o más personas en servicios y trámites notariales, bancarios, financieros y administrativos, se aplicará la excepción.

“Este es el momento de mantenernos en el autocuidado, por favor todo el que quiera tener una reunión con sus padres el 24 y 31 de diciembre, debe estar aislado; los que más se están contagiando son los mayores: mamás, papás, tíos y abuelos. Por eso les recordamos siempre el uso permanente del tapabocas, el distanciamiento, lavado de manos y el aislamiento voluntario. Así podremos pasar todos una feliz Navidad y un feliz Año Nuevo sin tener nada que lamentar”, comentó López.

MÁS DE ECONOMÍA

Detalles de la resolución de MinAgricultura
Agro 29/03/2025

A gremio de agricultores le preocupa que el Gobierno exceda facultad reglamentaria

El presidente de la SAC, Jorge Bedoya, aseguró que esta resolución no se acopla a lo que establecen las leyes

Los contrastes en tres temas de salud
Salud 27/03/2025

Los tres temas del sistema de salud que tienen enfrentados al Gobierno y a gremios

Algunas cifras del sector salud presentadas en el más reciente consejo de ministros dejó dudas en aspectos como la deuda del sistema, las afiliaciones y las quejas

La Superintendencia instó a garantizar el suministro de energía en el sur de Bolívar
Energía 29/03/2025

Superservicios exige a Afinia garantizar suministro eléctrico a poblaciones vulnerables

El Decreto 111 de 2012 del Ministerio de Minas y Energía establece los Periodos de Continuidad en Áreas Especiales