MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La APP de iniciativa privada, Aeropuertos del Sur Occidente Colombiano, continúa en la etapa de Factibilidad.
La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, informó que el aeropuerto de Cali estará a cargo, al menos por ocho meses, de la Aerocivil mientras se adjudica nueva APP
En medio de las noticias sobre los proyectos para modernizar los aeropuertos del país, el Valle del Cauca recibió la noticia que el Alfonso Bonilla Aragón, que sirve a Cali, será administrado por la Aerocivil.
La notificación tomó por sorpresa a muchos, pues se esperaba que la terminal fuera concesionada para llevar a cabo su modernización, con el proyecto Aeropuertos del Sur Occidente Colombiano, una Alianza Público Privada, APP, de Iniciativa Privada, IP, propuesta como una obra 5G.
El Bonilla Aragón se encuentra concesionado por Aerocali desde hace 25 años, y después de seis prórrogas otorgadas, el contrato finalmente se vence el 31 de agosto de 2025, por lo que, según afirmó Óscar Javier Torres Yarzagaray, presidente de la ANI, a partir del primero de septiembre de 2025, “la Aeronáutica Civil, propietaria de la infraestructura aeroportuaria, retomará la operación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, mínimo por ocho meses, considerando que es el plazo que requiere la ANI para adjudicar la nueva APP de iniciativa privada, denominada Aeropuertos del Suroccidente Colombiano y legalizar el correspondiente contrato de concesión”, dijo Torres.
La noticia no cala bien entre varios sectores del Valle del Cauca, pues cuando se planteó el proyecto para modernizar el aeropuerto, el cronograma inicial de la ANI aseguraba que la fecha de adjudicación de la nueva concesión se daría en marzo de 2024, pero un año después, la APP se encuentra aún en una fase de factibilidad, donde el avance del proceso depende aún “de aprobaciones del Ministerio de Hacienda, DNP, Conpes y Consejo Directivo de Aerocivil”, informó Torres.
La gobernadora Dilian Francisca Toro aseguró en el último Bloque Regional Pacífico, que desde la Gobernación del Valle, no estaban conforme con regresar la administración del aeropuerto a la Aerocivil.
“Nosotros no estamos de acuerdo con que el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón se revierta al Gobierno Nacional, sino que haya una licitación transparente. Esta licitación es clave para realizar las acciones necesarias para ampliar el aeropuerto, hacer la segunda pista y tener un mejoramiento en la ampliación de la pista del aeropuerto de Buenaventura”, indicó la gobernadora.
Desde otros sectores de opinión consideran que la no adjudicación de una nueva concesión, que permita la modernización, perjudica a la región.
“El principal reto será mantener la competitividad. Una mala administración con el nuevo personal que ingresaría podría deteriorar la calidad del servicio, afectando el turismo, la conectividad y la atracción de inversión”, aseguró Christian Garcés, representante a la Cámara.
A pesar de una tendencia positiva, los niveles prevalentes, en -1,0, aún son inferiores a las referencias registradas antes de la pandemia
Sostuvo su propuesta de reducir exposición de energía en bolsa pese a que gremios señalan que irrumpe principio de libre empresa