MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El acuerdo busca estandarizar las condiciones del suministro, incrementar el número de estaciones de servicios y mejorar el precio en ciudades como Pereira, Tunja, Yopal, Armen y Barranquilla.
María Margarita Zuleta, Directora de la agencia, explicó que “en la licitación pueden participar todas las estaciones de servicio de manera independiente, en convenio con otras estaciones o con distribuidores mayoristas. Los proponentes también pueden participar en una, algunas o todas las ciudades”.
A nivel nacional se verán beneficiadas todas las entidades estatales, entre ellas la Policía Nacional, el INPEC, el SENA, el Ejército Nacional y la Agencia Logística de las Fuerzas Militares. Las alcaldías, gobernaciones y organismos de control, que no están obligados a comprar al amparo de los acuerdos marco, también podrán ser beneficiados si se vinculan al acuerdo.
Ya se había licitado sobre la distribución de gasolina en la capital
El primer acuerdo marco adjudicado por Colombia Compra Eficiente fue el de combustible en Bogotá, que opera desde octubre de 2013. En 2014 las compras de combustible en la capital del país, hechas por las entidades estatales, superaron los $46.000 millones
Un cambio propuesto es la implementación de un modelo de salud predictivo, preventivo y resolutivo basado en la atención primaria en salud
La presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol también dijo que la carga tributaria por la reforma alcanzaría $600.000 millones
Se importaría un máximo 400 millones de pies cúbicos diarios para satisfacer el consumo interno, 40% de la demanda nacional