.
Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM
MINAS

ACM aseguró que la tributaria "amenaza industria del carbón y el desarrollo regional"

martes, 10 de diciembre de 2024

Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM

Foto: Alejandro Lugo / LR

En un comunicado de prensa, la agremiación liderada por Juan Camilo Nariño, dice que el Gobierno debe aclarar su postura con el sector

La Asociación Colombiana de Minería, ACM, aseguró este martes que el proyecto de reforma tributaria del Gobierno "amenaza la industria del carbón y el desarrollo regional".

En un comunicado de prensa, la agremiación liderada por Juan Camilo Nariño, dice que el Gobierno debe aclarar su postura con el sector.

El Gobierno Nacional debe aclarar si su intención real es marchitar la industria del carbón, poniendo en peligro los aportes sociales, ambientales y económicos. De ser así, es necesario que se le hable con claridad a las empresas, los trabajadores y las comunidades", aseguró Nariño en un comunicado de prensa.

Para el líder gremial, el Gobierno debe mostrar "los planes que tienen para sustituir estos ingresos en los territorios, pues ni el corto ni en el mediano plazo existe una actividad que pueda reemplazar los recursos que genera el carbón”.

En el pronunciamiento, la ACM habló sobre el incremento de la sobretasa, sumada a la tarifa de renta, que elevaría el impuesto de renta sobre esta industria en 55%. "Esta medida es desproporcionada y sin precedentes en los mercados globales, haciendo inviables las operaciones. En los 10 principales países productores de carbón del mundo, el promedio de la tarifa de renta es del 26%. Cuando se combinan las tarifas de regalías, las cláusulas de precios altos y los elevados costos de producción pospandemia, la rentabilidad de las inversiones en Colombia se erosiona a niveles insostenibles", puntualizó la agremiación.

MÁS DE ECONOMÍA

Prevén que crecimiento del PIB sea menor a 3% en el primer trimestre
Hacienda 15/05/2025

Analistas prevén que el crecimiento del PIB sea inferior a 3% en el primer trimestre

Servicios financieros, actividades artísticas, comercio, administración pública, entretenimiento y agricultura podrían ser los jalonadores de la economía a marzo

Colombia se adhiere a la Nueva Ruta de la Seda
Comercio 15/05/2025

Colombia se convierte en el país 23 de la región que se suma a Nueva Ruta de la Seda

Aunque los efectos comerciales ya son vigentes, habrá que firmar una serie de memorandos para que medidas queden en firme

El gas no es un producto que se comercialice como bienes del agro o de otra industria, necesita de sistemas de transporte llamados gasoductos.
Energía 12/05/2025

Sanciones de EE.UU. y falta de inversión, los retos para importar gas desde Venezuela

Es posible que el gas venezolano requiera de un procesamiento adicional antes de ser inyectado a los gasoductos, lo cual aumentaría el costo