MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El sector le generaría ingresos al país por $100 billones.
Según la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), Colombia tendrá que invertir US$7.000 millones anuales en exploración y producción para que el sector de hidrocarburos aporte cerca de $100 billones al país en el cuatrienio entre 2018 y 2022. Así lo dio a conocer la ACP en su propuesta del sector para el próximo Gobierno.
El aumento de la inversión, que este año es de US$4.500 millones, permitiría mantener la producción actual de 860.000 barriles de petróleo diarios, incrementar en 2.000 millones de barriles las reservas de petróleo y sostener los ingresos para asegurar estabilidad macroeconómicas y cumplir las metas del Marco Fiscal de Mediano Plazo.
“La inversión del sector se viene reactivando, pero aún es la mitad de la ejecutada en años previos a la caída de los precios internacionales del crudo, por esto desde la ACP hemos planteado unas propuestas prioritarias para materializar estas inversiones, lograr los aportes proyectados para el país y seguir siendo un aliado de su desarrollo”, afirmó Francisco José Lloreda Mera, presidente ejecutivo de la ACP.
Entre sus propuestas, el gremio destaca lograr un régimen fiscal competitivo, dar celeridad a la asignación de áreas, reformar el Sistema General de Regalías, revisar los costos operacionales, asegurar la estabilidad jurídica, viabilizar la competencia en la importación de combustibles líquidos y liberar gradualmente el mercado, y trabajar en el Plan de Alistamiento para la incorporación de nuevas reservas.
Ingresará por la regasificadora del Pacífico y la entrega está programada para el segundo trimestre de 2026
Cooperan contempla acuerdo con acreedores para pago de obligaciones por etapas y modelo comercial basado en café pergamino
El presidente de Fecode, Domingo, Ayala Espitia, se comprometió de forma pública con el ministro a votar sí en la consulta