.
Pib de Bogotá
HACIENDA

Las actividades financieras aportaron más al crecimiento del PIB de Bogotá de 2023

lunes, 24 de junio de 2024

Pib de Bogotá

Foto: Gráfico LR

Los sectores que tuvieron menor desempeño fueron hotelería, restaurantes, producción manufacturera y el comercio en general

El Producto Interno Bruto de Bogotá constituye una síntesis de la información macroeconómica de coyuntura de la ciudad y tiene como finalidad presentar su dimensión y dinámica de crecimiento en el corto plazo, de manera oportuna y con periodicidad trimestral; coherente con los resultados de las Cuentas Departamentales divulgadas por el Dane.

El Producto Interno Bruto creció 0,6% en 2023 respecto al año 2022, estuvo en el mismo nivel del crecimiento de todo el país. Las actividades financieras y de seguros crecieron 7,8%, y fueron las que más aportaron a este resultado.

En su orden, las actividades de administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación; de atención de la salud humana y de servicios sociales crecieron 3,4%, mientras que las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios crecieron 6,8%.

El Dane también mostró el comportamiento del PIB de la capital del país para el cuarto trimestre de la vigencia anterior, donde registró un crecimiento de 0,7% respecto al mismo periodo de 2022.

Para ese periodo, las actividades que más influyeron fueron las de administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación; actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales con un crecimiento de 4,7%.

Mientras que las financieras y de seguros registraron un crecimiento de 5,3% y la construcción también mostró un crecimiento de 7,1%.

Respecto al trimestre inmediatamente anterior, el Producto Interno Bruto creció 0,9%.

En cuanto a estos resultados, desde el Concejo de Bogotá se pronunció el concejal y excandidato a la Alcaldía, Juan Daniel Oviedo, quien le pidió al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, acelerar la implementación de la reactivación económica para la capital del país.

"Los sectores con peor desempeño en Bogotá son: la hotelería, los restaurantes, la producción manufacturera de equipos eléctricos y vehículos, así como el comercio minorista y mayorista. En materia de textiles y confecciones, el golpe ha sido durísimo en #Bogotá, pero no tanto como en todo el país".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/06/2024 El presidente Gustavo Petro confirmó que el ministro del Interior saldrá del Gobierno

El presidente Gustavo Petro dijo que el ministro del Interior, "hacen encuestas mentirosas para detener el poder constituyente"

Hacienda 26/06/2024 Encuesta de Anif revela consenso en relajamiento de la política monetaria

El documento menciona que intervenciones del Gobierno en reducir la tasa de política monetaria se asocian con un bajo desempeño económico

Hacienda 28/06/2024 Moody’s mantiene el grado de inversión de Colombia, pero empeora la perspectiva

La agencia dijo que la perspectiva negativa refleja que las condiciones macroeconómicas están complicando la gestión fiscal