MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Natasha Avendaño, gerente de la Empresa Acueducto de Bogotá en Inside LR
El nivel de los embalses se encuentra en 47,60%, todavía por debajo de la meta de 52,3% fijada para este mes de julio
El consumo de agua en la ciudad ha aumentado en promedio un metro cúbico por segundo durante los últimos días de este nuevo ciclo de racionamiento. Esta situación preocupa a las autoridades, ya que los niveles de los embalses aún no aseguran un suministro adecuado de agua para finales de este año y principios de 2025.
Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Eaab, hizo este anuncio y reiteró la importancia de seguir ahorrando agua. Recordó que el esquema de racionamiento día por medio busca fomentar un consumo responsable.
Por ejemplo, el 24 de julio, un día sin racionamiento, el consumo alcanzó los 17,42 metros cúbicos por segundo, la cifra más alta desde que se implementaron las restricciones el 11 de abril. Avendaño también mencionó que los niveles de los embalses del sistema Chingaza aún no son los ideales para asegurar el suministro de agua durante lo que resta de 2024 y para 2025.
De acuerdo con el reporte de hoy de la Eaab, el nivel de los embalses se encuentra en 47,60%, aún por debajo de la meta de 52,3% fijada para este mes de julio.
El nuevo esquema de racionamiento comenzó el 1 de julio, y aunque en el primer ciclo de 18 días el consumo se mantuvo estable, en el segundo ciclo el consumo en los días sin corte ha superado los 17 metros cúbicos por segundo.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, reveló los planes para la sustitución de cultivos en Catatumbo, tras el levantamiento del estado de conmoción
En el encuentro ambos personajes abordaron otros temas como las dificultades de orden público en la región Pacífica colombiana
Revelaron que el proyecto contó con una inversión de $54.500 millones, y que para la construcción se involucraron a 250 personas