Nelson Castañeda
ENERGÍA

Acuerdo por la reactivación y progreso propone el sector del petróleo, gas y energía

martes, 1 de octubre de 2024

Nelson Castañeda

Foto: Cortesía

Entre los cinco ejes fundamentales propuestos está impulsar proyectos de interés nacional para incrementar la producción y las reservas

Este martes comenzó en Cartagena la VII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía. Cinco puntos como eje de un gran Acuerdo por la reactivación y progreso de Colombia propone el sector del petróleo, gas y energía para trabajar de la mano con el Gobierno y las comunidades energéticas.

La propuesta fue hecha en nombre de la industria por el presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), Nelson Castañeda.

De acuerdo con Castañeda, la propuesta que se hace para trabajar con el Gobierno y todas las instancias que tienen injerencia en los territorios y se basa en cinco puntos claves.

  1. Impulsar proyectos de interés nacional, tales como el Offshore, Producción incremental (EOR), Proyectos de producción incremental (EOR), entre otros, que permitan incrementar la exploración y la producción, con la consecuente incorporación de reservas.
  2. Generar mayor agilidad en los tiempos de las fases de los proyectos, en los trámites de manejo con las comunidades, consultas previas y licenciamiento ambiental.
  3. Concebir el gas como el combustible de transición y garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y sus derivados a todos los colombianos.
  4. Promover el proceso de transición energética diversificando la matriz energética de Colombia, haciéndola cada vez más sostenible y competitiva, e impulsando las comunidades energéticas.
  5. Estimular el desarrollo regional de nuestras comunidades, no solo por la vía de la inversión de regalías, sino por medio de generación de encadenamientos y empleos.

"Esto lo podremos hacer trabajando articuladamente entre Gobierno, industria y territorio, trabajando en instancias con el comité Interinstitucional, y por medio de decretos entre entes públicos, Pines y Conpes para guiar las políticas públicas y acuerdos con el sector privado y las regiones”, destacó Castañeda.

MÁS DE ECONOMÍA

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, en su participación durante el Congreso de Asofondos de 2025
Hacienda 04/04/2025

Gobierno reforzará diversificación y producción ante medidas arancelarias

Frente a los aranceles de EE.UU., el ministro de Hacienda, Germán Ávila, dijo que el mundo entró a nueva era de proteccionismo

Germán Ávila, ministro de Hacienda
Hacienda 04/04/2025

MinHacienda evalúa imponer medidas recíprocas por aranceles de EE.UU.

En una rueda de prensa, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, detalló las posibles respuestas que tendrá el Gobierno Nacional ante los nuevos gravámenes de la Administración Trump

Gustavo Petro, presidente de la República
Hacienda 04/04/2025

Presidente Petro dijo que Emisor está contribuyendo con el alza de la deuda

Petro indicó que el Congreso "disparó" el encarecimiento del endeudamiento externo nacional por no ponerle impuestos a los juegos de suerte y azar en línea