MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero, en la sede del MinCIT.
Son nueve tópicos con oportunidad de actualización, de acuerdo con el viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero
El viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero, reveló este jueves cuáles son los tópicos que el Gobierno nacional está considerando tienen oportunidad de mejora y que podrían ser tratados en la futura revisión del acuerdo comercial con Estados Unidos.
En total, Quintero se refirió a nueve tópicos: admisibilidad sanitaria; sección 232; acumulación de origen; regla de origen de atún; acceso biodiésel de palma; cooperación; contratación pública e inversión.
"Una revisión exhaustiva del acuerdo comercial muestra algunos elementos en los que podría haber una mejora en la gestión, obviamente con el concurso de las autoridades de Estados Unidos", dijo Quintero en el marco de un foro con AmCham.
Sobre el primer punto, la admisibilidad sanitaria, Quintero resaltó los avances logrados en algunos productos en los últimos años, como el limón Tahití o el aguacate hass, pero rechazó las demoras que estos procesos generan.
"Siempre hemos querido que los procesos sean más efectivos y más rápidos, cumpliendo con los procesos que nos digan las autoridades sanitarias, claro está", dijo Quintero.
También, sobre la regla del atún, por mencionar uno de los tópicos, el viceministro de Comercio Exterior pidió una flexibilización de la regla de origen que rige sobre el atún colombiano para que este producto pueda ser capturado en aguas internacionales con bandera de otros países que también tengan acuerdo comercial con Estados Unidos.
El viceministro Luis Felipe Quintero agregó que, en el marco de las conversaciones para mejorar el TLC con Estados Unidos, principal socio comercial del país, se han realizado reuniones de alto nivel con funcionarios comerciales estadounidenses y también reuniones técnicas con los comités respectivos.
Tras 13 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que el acuerdo abrió las puertas con todos los Estados de la Unión
China es el líder en el sector logístico a nivel mundial debido a que 32% de las flota global de portacontenedores fue construida en ese país
Tras la entrega de títulos pr parte del presidente Petro a campesinos en Tibú, el Gobierno reveló como se puede avanzar con la sustitución de cultivos