Vuelos y tarifas solidarias para quienes regresen de EE.UU.
TRANSPORTE

Aerocivil promoverá tarifas y vuelos solidarias para colombianos provenientes de EE.UU.

lunes, 10 de febrero de 2025

Vuelos y tarifas solidarias para quienes regresen de EE.UU.

Foto: Gráfico LR

A partir del 10 de febrero y por los próximos seis meses, se ampliarán las solicitudes que incluyan solicitudes para dicho propósito

La Aeronáutica Civil solicitó a las aerolíneas que operen rutas desde Estados Unidos hacia Colombia la implementación de tarifas y vuelos solidarias para facilitar el retorno de ciudadanos colombianos al país.

Se confirmó que, a partir del 10 de febrero y durante los próximos seis meses, se ampliarán las solicitudes que incluyan solicitudes para dicho propósito. Esto para facilitar la autorización ágil y "dentro de las políticas definidas para esta operación retorno".

La Aeronáutica Civil ha instado a las aerolíneas a aplicar criterios de autorregulación, como los que se han aplicado anteriormente, estableciendo tarifas solidarias especiales para los ciudadanos colombianos que deseen regresar en un trayecto desde EE. UU. hacia Colombia, siempre que hayan permanecido en ese país por más de tres meses", señaló la entidad a través de un comunicado.

También motivaron a las aerolíneas a informar a la autoridad si planean aumentar la capacidad a través de vuelos adicionales o por medio de vuelos chárter, para facilitar el ingreso de colombianos. La medida aplicará tanto a los vuelos comerciales especiales como a los vuelos regulares que cumplan estas condiciones previamente mencionadas.

Para el cumplimiento del objetivo de reducción de tarifas, la Aeronáutica Civil dijo que realizará un seguimiento detallado de las tarifas aplicadas en los vuelos especiales.

Adicionalmente el gobierno anunció una pequeña ampliación en la planta de personal del consulado colombiano en Miami. La Cancillería reveló que se estudia la posibilidad de aperturar más oficinas en Houston o en Los Ángeles. El Gobierno sigue extiendo sus canales de comunicación para controlar la migración irregular hacia EE.UU.

MÁS DE ECONOMÍA

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Hacienda 19/08/2025

Ministerio de Minas abrió convocatoria pública del Incentivo a la Producción 2025

Cada municipio podrá postular hasta dos proyectos, con un tope máximo de $8.000 millones en conjunto, aunque esta cifra podrá superarse si existe cofinanciación

Arnulfo Trujillo Díaz, gerente general de Fenalce
Agro 22/08/2025

“El actor intermediario es parte de los motivos por los que hoy se están encareciendo los granos”

Arnulfo Trujillo Díaz, gerente general de Fenalce, dijo que la población campesina está envejeciendo, calculan que en promedio los productores tienen entre 50 y 60 años

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Transporte 20/08/2025

Petro no renovará concesiones viales de peajes que sean operados por los privados

El anuncio se produjo tras las declaraciones del congresista del Partido Verde, Santiago Osorio, quien señaló que las tarifas de los peajes son cada vez más altas