.
TRANSPORTE

Aeronáutica Civil invertirá $3,8 billones en infraestructura aeroportuaria en cuatro años

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Busca mejorar la conexión entre las diferentes regiones del país para así mejorar la competitividad.

José González Bell

La Aeronáutica Civil anunció durante el XV Congreso de Infraestructura que invertirá $3,8 billones en infraestructura aeroportuaria en los próximos cuatro años, lo cual permitirá movilizar en el año 2030 más de 100 millones de pasajeros y el doble de carga actual.

Juan Carlos Salazar Gómez, director de la entidad, indicó que la inversión está clasificada por tipo de inversión de acuerdo al tipo de aeropuertos: troncales (17), regionales (49) y aeropuerto ciudad-región que es el aeropuerto El Dorado. Para los aeropuertos que están a cargo de los municipios y gobernaciones, se está estructurando un programa de asesoría para estos entes, para que la estructuración de proyectos tenga fuentes de financiamiento.
"Nuestra prioridad es la modernización de la infraestructura del país, para lo cual ya abrimos procesos de licitación de obra pública, con apropiación de recursos 2019, por valor de $289.760 millones que contemplan 14 licitaciones", indicó Salazar.
Por su parte, la ministra de Transporte, Angela María Orozco, expresó que "cada vez estamos buscando que la gente se pueda conectar más y es necesario realizar planeación y mejoras logísticas constantes para la competitividad".

MÁS DE ECONOMÍA

Sebastián Nieto, jefe para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Ocde
Hacienda 11/04/2025

“La Unión Europea sería un mercado que ayudaría para generar aun mayor empleo”

Sebastián Nieto, jefe para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Ocde, dijo que los proyectos de transición verde ayudan al crecimiento económico

Armando Benedetti, ministro del Interior
Hacienda 10/04/2025

Estudian subsidios a empresas que reconozcan la jornada nocturna desde las 6:00 p.m

La propuesta la dio a conocer el ministro del Interior, Armando Benedetti, asegurando que esto hace parte de la reforma laboral, y que se preguntará en la consulta popular

Laura Sarabia, participó en la apertura de la IX Cumbre de Celac
Hacienda 08/04/2025

Sarabia propuso fortalecer la integración comercial y energética regional en la Celac

Sarabia presentó dos áreas clave para el trabajo futuro, la integración comercial y la interconexión energética. Sobre la integración comercial, destacó la necesidad de aumentar el comercio intrarregional