MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Congreso de la República
Se aprobaron ocho (53, 54, 55, 56, 57, 58 y 59) artículos de la laboral antes de levantar sesión por falta de cuórum
Se completó otra jornada de discusión sobre la reforma laboral en la plenaria de la Cámara de Representantes, que acabó debido a la falta de cuórum en el recinto.
Uno de los puntos que más se debatieron en esta sesión fue el artículo 13. Este fue votado para ser removido de la reforma, pero se mantuvo con 74 congresistas que pidieron que siguiera en la reforma. Este se basa en disminuir dos horas el umbral para que los trabajadores exijan el pago de horas extra.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se refirió a la propuesta y dijo que esta era una mejora para los trabajadores. Aclaró que solo 1% de los trabajadores, aproximadamente 1,38 millones de personas, acceden a la jornada nocturna en Colombia, no nueve, 11 o 13 millones como se ha mencionado.
Ramírez dijo que Colombia no es un país estacional, por lo que la noche comienza a las 7 p.m., y recordó que hace 28 años se amplió el día laboral hasta las 10 p.m., lo que afectó a los trabajadores nocturnos al quitarles cuatro horas de compensación sin un proceso progresivo. El artículo 13 fue aprobada por la plenaria.
La Plenaria de la Cámara de Representantes también aprobó siete artículos de la reforma laboral, con proposiciones avaladas. Los artículos: 53, 54, 55, 56, 57, 58 y 59 se aceptaron con 75 votos a favor y 10 en contra.
Los artículos 49 y 50, relacionados con las licencias de maternidad y paternidad para parejas del mismo y diferente sexo, siguieron sin ser discutidos en la plenaria. El martes la mayoría decidió que estos temas se abordarán en una sesión posterior.
La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, aseguró que corredores del Caribe y Pacífico avanzan con planes de rehabilitación y conexión para carga y comercio exterior
Poner la lupa en nóminas paralelas, recorte en burocracia, cese del gasto en influencers y el subsidio a combustibles son algunas de las ideas de los exjefes de la cartera
Esta zona está comprendida por los estados Zulia, Táchira en Venezuela y Norte de Santander por parte de Colombia, la cual ayudará a "preservar la paz"