MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estación de gasolina
El ajuste tiene que ver con la resolución 40222 de 2015, donde se estableció que en febrero de cada año se podían ajustar los márgenes de las tarifas de combustibles
Aunque el Gobierno no ha anunciado aumentos de gasolina, hay una resolución de 2015 que permite hacer un ajuste cada febrero.
Y es que, según información de la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles, Fendipetróleo, el Ministerio de Minas y Energía, en la resolución 40222 de 2015, estableció que en febrero de cada año se podían ajustar los márgenes de las tarifas de combustibles, junto con impuestos que pagan los consumidores, los cuales varían de acuerdo al IPC, en este caso de 2023.
De esta forma, la Federación indicó que la gasolina corriente estaría subiendo $164,49 y el Acpm $162,38.
Cabe aclarar que estos aumentos van en línea con las inversiones relacionadas con infraestructura, administración, costos de operación, ventas, entre otros.
"Por la cual se dictan disposiciones en relación con el margen de distribución minorista para la gasolina motor corriente, la gasolina motor corriente oxigenada, el Acpm y el Acpm mezclado con biocombustible para uso en motor diésel”, se lee en la resolución.
Con esto, a partir de ayer ya se siente el aumento en el combustible, sin embargo, es un aumento que se hace anualmente y no tiene que ver con el cierre de la brecha de precios.
La capital de Bolívar vivió una jornada marcada por un calor sin precedentes, según datos oficiales del Ideam se registró una sensación térmica de 53°C
La Cancillería explicó que se trata de un instrumento flexible y estratégico, con similitudes al modelo de cooperación que Brasil mantiene con la Nueva Ruta de la Seda
El agua es un elemento natural que está presente en la extracción de hidrocarburos, porque en los yacimientos petrolíferos hay una mezcla de agua, gas y crudo