HACIENDA

Al 8 de junio se amplió el plazo para acogerse al pago del predial por cuotas en Bogotá

martes, 1 de junio de 2021

Claudia López

Foto: Alcaldía de Bogotá

Los últimos reportes indican que 60.981 propietarios eligieron el pago por cuotas de su impuesto este año, 4,7% menos que en 2020

Heidy Monterrosa Blanco

La Alcaldía de Bogotá amplió hasta el próximo martes 8 de junio el plazo para acogerse al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (Spac) del impuesto predial.

“Recordamos a los contribuyentes que este beneficio aplica para predios residenciales y no residenciales, e incluye entre estos últimos una nueva categoría para sectores económicos afectados por la emergencia covid, como hoteles, restaurantes, locales y bares, entre muchos otros”, mencionó Orlando Valbuena, director de Impuestos de Bogotá.

Para quienes se inscriban al Spac que aplica por igual para predios residenciales y no residenciales, estos son los plazos:

Primera Cuota Miércoles 30 de junio de 2021
Segunda Cuota Martes 31 de agosto de 2021
Tercera Cuota Viernes 29 de octubre de 2021
Cuarta Cuota Lunes 31 de enero de 2022

La distribución de los vencimientos para los contribuyentes inscritos al ‘Pago por cuotas afectados covid’, que solo aplica para predios no residenciales, a excepción de lotes, depósitos y garajes, es la siguiente:

Primera Cuota Viernes 18 de febrero de 2022
Segunda Cuota Lunes 25 de abril de 2022
Tercera Cuota Viernes 17 de junio de 2022
Cuarta Cuota Viernes 26 de agosto de 2022

Según el Distrito, los últimos reportes indican que a la fecha, 60.981 propietarios eligieron el pago por cuotas de su impuesto este año, 4,7% menos que en 2020. De este total, 4,3% corresponden a predios de contribuyentes afectados económicamente por la emergencia ocasionada por la pandemia.

MÁS DE ECONOMÍA

Los contrastes en tres temas de salud
Salud 27/03/2025

Los tres temas del sistema de salud que tienen enfrentados al Gobierno y a gremios

Algunas cifras del sector salud presentadas en el más reciente consejo de ministros dejó dudas en aspectos como la deuda del sistema, las afiliaciones y las quejas

Ecopetrol mejorará la calidad de la gasolina y del diésel
Energía 26/03/2025

Ecopetrol mejorará la calidad de la gasolina y el diésel con una inversión de US$1.200 millones

El proyecto “Línea Base de Calidad de Combustibles”, tendrá inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja

Colombia prepara infraestructura aunque no compra gas a Venezuela
Energía 26/03/2025

Colombia está preparando infraestructura aunque no le compra gas a Venezuela

Analdex reportó que los productos que vendió Colombia al vecino país sumaron US$1.003 millones, un crecimiento de 49% comparado a 2023