MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los procesos podrían tardar entre uno y dos años
Según El Tiempo, el abogado Nicolás Alviar, encargado del caso de demanda de Cotech (empresa operadora de Taxis Libres) a Uber, recibió la orden de iniciar un proceso jurídico contra las plataformas de transporte Didi, Cabify y Beat.
Vale recordar que la demanda en contra de Uber dio como resultado que la Superintendencia de Industria y Comercio ordenara la suspensión del servicio de la aplicación.
"En cuestión de año y medio, el especialista dice que buscará demostrar a los jueces que estos ‘servicios informales’ han minado el mercado de transporte y que la opción es regresar a un servicio ya regulado, en el que tanto usuarios como conductores son bienvenidos", dijo el medio.
Después de conocer el fallo de la superintendencia, Uber le pidió al Gobierno crear una mesa de diálogo para analizar la situación de las apps de transporte y recordó que, este año, ha aportado $71.000 millones en IVA.
En un informe del Banco de la República resaltaron la importancia de políticas públicas para poder disminuir el impacto de esta situación
Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor